Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Constitución y desarrollo

Resumen del Libro

Libro Constitución y desarrollo

Una nueva Constitución para Chile no puede abordarse como un contrato en el que una parte busca sacar ventajas de la otra. El proceso constituyente no es una negociación de suma cero, ni tampoco una causa que deba culminar con ganadores y perdedores. En el mundo dicotómico de las oportunidades y de los riesgos, los autores de Constitución y Desarrollo hacen una invitación constructiva para lograr un nuevo código político que efectivamente entregue mayores oportunidades para el futuro.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Argumentos económicos para aprobar o rechazar

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Felipe Larraín B.
  • Sergio Urzúa S.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Larraín B.

Felipe Larraín B. nació el 17 de marzo de 1969 en la ciudad de Santiago, Chile. Es un destacado economista y político chileno, conocido por su influencia en las políticas económicas del país, especialmente durante su tiempo como Ministro de Hacienda.

Estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Católica de Chile, donde se graduó con distinción. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos para continuar su educación en la Universidad de Harvard, donde obtuvo un máster en Economía y un doctorado en Economía en 1994. Durante su estancia en Harvard, Larraín se sumergió en estudios sobre teoría económica y políticas macroeconómicas, destacándose por su investigación sobre el impacto de las políticas fiscales y monetarias en el crecimiento económico.

Su carrera profesional comenzó en el Banco Central de Chile, donde trabajó como economista. Luego se unió al mundo académico, desempeñándose como profesor en la Universidad de Chile y en la Universidad Católica, impartiendo cursos de economía y políticas públicas. A lo largo de su carrera académica, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, centrándose en temas como el crecimiento económico, la desigualdad y la política fiscal.

El primer gran hito en su carrera política llegó en 2010, cuando fue nombrado Ministro de Hacienda durante el gobierno de Sebastián Piñera. Durante su gestión, Larraín se enfrentó a importantes desafíos, incluyendo la reconstrucción del país tras el terremoto y tsunami que azotaron a Chile en 2010. Su enfoque en la disciplina fiscal y la inversión pública fue fundamental para acelerar la recuperación económica del país.

En este período, implementó un conjunto de reformas que buscaban fomentar el crecimiento económico, mejorar la competitividad y aumentar la inclusión social. Larraín promovió la integración de Chile en la economía mundial, facilitando tratados de libre comercio y buscando atraer inversión extranjera. Su labor fue reconocida a nivel internacional, siendo considerado uno de los ministros más influyentes de América Latina.

Después de su paso por el gobierno, Larraín continuó trabajando en el ámbito académico y privado, ocupando cargos en diferentes instituciones y organizaciones. Se convirtió en un referente en materia de políticas económicas y fue solicitado como asesor por diversas entidades gubernamentales y organismos internacionales.

En 2018, Larraín fue nuevamente nombrado Ministro de Hacienda en el segundo mandato de Sebastián Piñera. En este nuevo período, enfrentó la difícil tarea de abordar las demandas sociales que surgieron tras las protestas masivas en Chile. Su enfoque se centró en la sostenibilidad fiscal y en responder a las necesidades sociales, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico y las demandas de una sociedad en transformación.

Aparte de su labor como economista y político, Felipe Larraín ha sido un ponente frecuente en foros internacionales y conferencias, donde comparte su experiencia y visión sobre los desafíos económicos que enfrentan los países en desarrollo. Su capacidad para analizar e interpretar la economía global ha hecho de él una figura respetada en el ámbito académico y político.

Además de su carrera en la economía y la política, Larraín ha participado activamente en el análisis y la discusión sobre políticas públicas en varias plataformas mediáticas, promoviendo el debate y la reflexión sobre el desarrollo económico de Chile.

Con una trayectoria marcada por importantes logros y desafíos, Larraín continúa siendo una figura relevante en el ámbito económico chileno, influyendo en las políticas que buscan un desarrollo sostenible e inclusivo para el país.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Viendo Lo Que Se Avecina

Libro Viendo Lo Que Se Avecina

Paradigmatic shifts in the business landscape, known as inflection points, can either create new, entrepreneurial opportunities or they can lead to devastating consequences. Only those leaders who can "see around corners" are poised to succeed in this market. This innovative guide will teach you how to see inflection points before they happen.

Vender más y mejor en menos tiempo

Libro Vender más y mejor en menos tiempo

Bondelia es una excelente guía ilustrada con la que descubrirás oportunidades de mejora para tu vida profesional y personal. ¿Qué conseguirás con este libro? Detectar los ladrones que te roban el tiempo y así poder neutralizarlos. Utilizar herramientas actuales que mejorarán tu éxito en las ventas. Clasificar a tus clientes de una manera totalmente productiva. Preparar reuniones orientadas a conseguir tus objetivos. Aprender a enriquecer tu comunicación. Mejorar en el proceso de cierre de venta. Aprender a solucionar conflictos y negociar como los profesionales. Descubrir y utilizar...

Medio Siglo de Efectividad Gerencial

Libro Medio Siglo de Efectividad Gerencial

Este libro está dedicado a la experiencia de dos generaciones de consultores que han desarrollado e implementado herramientas gerenciales basadas en el modelo de W.J. Reddin. El medio siglo de trabajo en más de 3,000 organizaciones y en 3 continentes, le ha permitido al autor: contrastar distintos modelos de liderazgo, enseñar a utilizar algunas herramientas para tomar mejores decisiones, prevenir a los lectores de fake news para evitar que otros muerdan el anzuelo y ayudar a construir en equipos de trabajo una cultura de efectividad. Alejandro Serralde ha podido trascender las barreras...

Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109

Libro Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas