Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Contra el populismo

Resumen del Libro

Libro Contra el populismo

Un alegato en defensa del humanismo y la libertad frente a las fuerzas que los amenazan en el siglo XXI. «Un estremecimiento sombrío recorre la superficie de Occidente con el nombre de populismo. De norte a sur y de este a oeste avanza sobre la piel de la democracia minando su crédito y legitimidad. No se sabe cómo pero ha ido progresando sin apenas réplicas. Al principio fue una anécdota. Después adquirió carta de naturaleza en las urnas y ahora amenaza con aposentarse en el poder de forma generalizada llevado por el tsunami de los votos.»

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cartografía de un totalitarismo postmoderno

Cantidad de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

51 Valoraciones Totales


Biografía de José María Lassalle

José María Lassalle es un pensador, escritor y político español conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía, el derecho y la política, así como por su trayectoria en el ámbito académico. Nacido en la ciudad de Madrid en el año 1966, Lassalle ha cultivado una carrera que lo ha llevado a ser una voz influyente en diversos círculos intelectuales y políticos en España.

Formado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde también se especializó en Filosofía, su trayectoria académica se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario, integrando conceptos de diferentes áreas del conocimiento. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros en los que reflexiona sobre la sociedad contemporánea, el papel de las instituciones, y la influencia de la tecnología en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con el pensamiento crítico y la defensa de los valores democráticos. Su obra escrita tiende a explorar las intersecciones entre tecnología y sociedad, y cómo esta relación redefine la forma en que interactuamos y nos organizamos como ciudadanos. En su libro "El futuro de la política", Lassalle argumenta que la digitalización está transformando no solo la economía, sino también la esfera pública y política, exigiendo una adaptación por parte de las instituciones tradicionales.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • "La revolución de la realidad" - un análisis crítico sobre las transformaciones sociales impulsadas por la tecnología.
  • "La política en tiempos de crisis" - reflexiones sobre el impacto de las crisis en la teoría y práctica política.
  • "La máquina de la libertad" - exploración sobre la relación entre la libertad y el progreso tecnológico.

Además de su labor como autor, José María Lassalle ha desempeñado cargos en la Administración Pública, siendo uno de los rostros visibles del Partido Popular durante una etapa clave de su historia. Su trabajo como Secretario de Estado de la Sociedad de la Información y la Agenda Digital entre 2011 y 2015 le permitió acercarse a los retos que enfrenta la sociedad actual en torno a la digitalización, la ciberseguridad y el acceso a la información. En este sentido, su labor ha sido fundamental para la formulación de políticas que respondan a los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

En su faceta más reciente, Lassalle ha continuado participando activamente en debates y conferencias, tanto a nivel nacional como internacional, donde comparte su visión sobre el futuro del pensamiento político en un mundo cada vez más digitalizado. Su capacidad para reflexionar sobre la complejidad de la era digital lo ha llevado a ser un referente en el análisis de cómo estas transformaciones afectan la cultura, la educación y los derechos individuales.

Entre sus inquietudes más profundas se encuentra el deseo de fomentar una ciudadanía activa y crítica, cuyas bases se fundamenten en la educación y la ciencia. Esto lo convierte no solo en un político, sino también en un educador y divulgador que busca motivar a las nuevas generaciones a participar en el proceso democrático y a cuestionar las estructuras de poder establecidas. Así, José María Lassalle se posiciona como un pensador relevante en el panorama actual, que invita a reflexionar sobre la dirección que tomará la sociedad en los próximos años ante tantos cambios y desafíos.

Más ebooks de José María Lassalle

Liberales

Libro Liberales

Una brillante explicación de qué significa ser liberal a través de la evolución histórica del término. Fue en Inglaterra donde apareció por vez primera un individualismo virtuoso comprometido con la defensa pública de la libertad frente a la amenaza del absolutismo. Allí surgió un discurso político liberal-republicano que defendió que el bien público y el interés privado fueran de la mano. Así, el liberalismo nació como un discurso público y privado de la virtud individual que tenía la vocación de frenar cualquier arrogancia despótica. Pero en la segunda mitad del siglo XX ...

El liberalismo herido

Libro El liberalismo herido

El mundo muestra cada día un rostro más antiliberal, consecuencia de un siglo XXI debilitado por los populismos autoritarios e incapaz de dar respuesta a la deshumanización de una revolución digital 6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas; los ejecutivos de Lehman Brothers...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Para comprender las constelaciones organizacionales

Libro Para comprender las constelaciones organizacionales

«Nuestro espíritu empresarial ha desaparecido»; «No consigo llegar a los clientes»; «Los miembros del equipo no se comunican». ¿Son capaces las organizaciones de resolver sus propios problemas...? Rápidas, creativas, eficaces, centradas en la solución y contemplando el problema desde una luz nueva, las constelaciones organizacionales no dejan indiferente, porque son una herramienta innovadora que permite analizar en profundidad el funcionamiento de las organizaciones. Quien se adentra por sus sorprendentes caminos se ve llevado a entender el mundo desde la perspectiva sistémica, en ...

Mujeres, globalización y derechos humanos

Libro Mujeres, globalización y derechos humanos

La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspiraciones de las mujeres. A través de sus nueve capítulos, en este libro se analiza la relación entre mujeres, globalización y derechos humanos; la equidad de género en el marco internacional y europeo; la...

Narraciones de la independencia

Libro Narraciones de la independencia

Con su elocuencia habitual y una prosa vivaz, Dardo Scavino se adentra en cartas, proclamas, ensayos y poemas escritos antes, durante y después de las revoluciones por la independencia en América latina, y analiza las narraciones que delinearon la idea de nación en la región y que marcaron a fuego el proceso de constitución política de los pueblos hispanoamericanos. Es allí donde encuentra un “nosotros” que oscila entre dos narraciones opuestas: una denuncia la conquista, el avasallamiento e invoca “los derechos de los pueblos incautados”; la otra busca el reconocimiento por...

El sol-dios y Cristo

Libro El sol-dios y Cristo

La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas totonaca, otomí y náhuatl, Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas