Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Convalecencias

Resumen del Libro

Libro Convalecencias

«Un ensayo original y cautivador que recorre con vivacidad las múltiples expediciones literarias a ese país secreto que es la convalecencia. Al desapego de la medicina, el autor opone la audacia de los escritores a la hora de examinar las sensaciones inéditas, los estados singulares, las variaciones del cuerpo durante el obligado reposo». Le Monde Los médicos se sienten a menudo impotentes ante ese periodo confuso y vacilante que llamamos convalecencia: ya no es enfermedad, pero tampoco la salud se ha recobrado plenamente. Un descanso forzado que preocupa e impacienta a moralistas y burgueses, pues hace olvidar pronto los beneficios de la vida activa; pero un verdadero oasis, por el contrario, para cualquier escritor: para Jane Austen y Madame de Staël, para Goethe, Tolstói, Zola y Henry James, para Rilke, Proust, Döblin, Céline, Thomas Mann y tantos otros. ¿Elegir la paz que brinda la habitación —ese remanso para el pensamiento, para la creación, para el amor incluso— o el fragoroso esfuerzo que demanda el mundo? En el pasado, el reposo se contemplaba solo como consecuencia inevitable del ardor guerrero o como tregua destinada al riguroso examen vital, a la conversión profunda y ejemplar. Sin embargo, en este siglo que ahora habitamos, en el que como sociedad seguimos y estamos gravemente dañados, parece que nos hayamos vuelto más atentos y sensibles a esa pausa tan intensa como limitada. Porque demasiado bien sabemos que los placeres frágiles de la convalecencia apenas resisten los embates de los acerados tiempos modernos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La literatura en reposo

Cantidad de páginas 312

Autor:

  • Daniel Ménager

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

78 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Literatura

Caso Cipriano Martos

Libro Caso Cipriano Martos

La crónica de una de las historias más escalofriantes y desconocidas de la lucha antifranquista. Cipriano Martos Jiménez murió a las 22.15 horas del 17 de septiembre de 1973 en el Hospital de Sant Joan de Reus. He aquí el único dato indiscutible de una historia repleta de sombras, soslayada por un régimen impaciente por enterrar toda respuesta a lo que sin duda olía a crimen político. ¿Qué había ocurrido tres semanas antes, cuando la víctima ingresó en el hospital custodiada por la Guardia Civil y con el tubo digestivo en llamas? Hacía meses que su familia le había perdido la...

Poemas. Epístolas.

Libro Poemas. Epístolas.

Este volumen contiene sus 297 epístolas y los 172 poemas, distribuídos respectivamente en nueve y dos libros. El rasgo más característico de estas composiciones es un virtuosismo que revela la maestría del autor en el dominio de los modelos clásicos, sobre todo Virgilio y Ovidio. Santo, obispo, maestro de gramática y retórica, teólogo y embajador, Magno Félix Ennodio (473/74- 521) es uno de los autores latinos más prolíficos y polifacéticos del siglo VI d. C. Oriundo de la Galia, desarrolló su desbordante actividad en torno a la sede de Milán, hasta que en 514 fue nombrado...

Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Libro Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Esta obra resulta de enorme interés para conocer las prácticas agrícolas de los romanos y su organización comercial y económica. El libro XIV de la obra, que varios autores consideran independiente, versa sobre medicina veterinaria, y el XV es un poema sobre los injertos. El tratado De re rustica (siglo IV d.C.), en catorce libros en prosa y un apéndice en versos elegíacos, es una monografía especializada sobre economía agraria, y culmina la tradición de la literatura agrónoma latina, representada en esta colección por la obra de Columela. Fiel a este género y al proverbial...

La letra de lo mínimo

Libro La letra de lo mínimo

Los textos reunidos en este volumen fueron escritos "por demanda de circunstancia": un viaje, un libro que pide comentario, una muerte que quiere consuelo, una obra plastica que se expone al juicio y al placer de la mirada, un discurso que incita, un acto que provoca. Pequenos desafios, en suma. Y en esa dimension que se confiere al objeto replicante, la pequenez, LA LETRA DE LO MCNIMO quizas no sea solo un titulo sino tambien una manera de ver y de escribir. Es la escritura lo que agranda la imagen, es ella el lente que gira hasta encontrar el foco, es decir la nitidez del perfil y aun, lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas