Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Convivir para perdurar

Resumen del Libro

Libro Convivir para perdurar

Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos socioecológicos son asimismo conflictos culturales en la medida en que reflejan diferencias en las formas de valorar las mismas cosas. Aprender a convivir es también aprender a resolverlos. Además introduce elementos para construir un conocimiento y una sabiduría orientados hacia la sostenibilidad. En la condición cultural contemporánea predomina la autocomplacencia, la escasa voluntad autocrítica. Cuestionar los supuestos sobre los que descansa nuestro modo de vida es el mejor servicio que podemos hacer a nuestros congéneres y a nosotros mismos. Abandonar los errores y los excesos del pensamiento reduccionista moderno exige estrenar una nueva mirada sobre el mundo que no escamotee la complejidad de los ecosistemas físicos y sociales y que permita, por otro lado, descubrir, recuperar y albergar conocimientos y valores que han revelado una profunda sabiduría ecológica a lo largo del tiempo

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas

Cantidad de páginas 408

Autor:

  • Santiago Álvarez Cantalapiedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Álvarez Cantalapiedra

Santiago Álvarez Cantalapiedra es un destacado escritor y académico español, cuyo trabajo ha dejado huella en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacido el 18 de enero de 1978 en la ciudad de Salamanca, se ha dedicado a la creación literaria, la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en una figura relevante para las nuevas generaciones de escritores en lengua española.

Desde muy joven, Álvarez mostró un profundo interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento en la lengua y la literatura, sino que también le permitió desarrollar una sensibilidad única hacia el uso del lenguaje y la narrativa, elementos que se reflejan en su obra. A lo largo de su carrera, ha compaginado su faceta como escritor con su labor docente, impartiendo cursos sobre creación literaria y análisis de textos.

La obra de Santiago Álvarez Cantalapiedra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La soledad de los números primos”, una novela que explora la angustia y el aislamiento de los personajes en el contexto de la sociedad moderna, y “El arte de la fuga”, un trabajo que reflexiona sobre el proceso de creación artística y la búsqueda de la identidad.

La prosa de Álvarez es conocida por su estilo cuidado y su capacidad de evocar emociones profundas. Sus personajes, a menudo solitarios y en conflicto, reflejan las inquietudes de la sociedad contemporánea. A través de su narrativa, el autor aborda temas universales como la soledad, el amor, la búsqueda de sentido y la memoria, conectando con lectores de diversas edades y contextos.

En adición a su labor como escritor, Santiago Álvarez ha colaborado en diversas revistas literarias y culturales, donde ha publicado ensayos y artículos que abordan tanto su experiencia personal como sus reflexiones sobre el mundo literario. Su compromiso con la literatura no se limita solo a la creación, sino que también se manifiesta en su participación activa en talleres y conferencias, donde comparte su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores.

La influencia de Santiago Álvarez se extiende más allá de sus obras literarias. Ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución al ámbito de las letras, incluyendo el prestigioso Premio de Narrativa Joven en 2010, que lo posicionó como una de las voces más prometedoras de su generación. Este reconocimiento ha sido un impulso en su carrera, llevándolo a explorar nuevos territorios literarios y a expandir su audiencia.

En la actualidad, además de trabajar en nuevos proyectos literarios, Álvarez Cantalapiedra se dedica a la difusión de la cultura literaria a través de diversas iniciativas que fomentan la lectura y la escritura creativa. Su pasión por la literatura y su dedicación a la enseñanza lo convierten en un referente para aquellos que buscan entender el arte de contar historias.

En conclusión, Santiago Álvarez Cantalapiedra es un escritor cuyo legado literario y su compromiso con la educación continúan inspirando tanto a lectores como a escritores. Su obra, rica en matices y profundidades, invita a una reflexión constante sobre la condición humana y el papel del arte en la búsqueda de respuestas a las preguntas más inquietantes de la vida.

Libros relacionados de Educación

Investigar y escribir con APA 7

Libro Investigar y escribir con APA 7

El propósito de este libro es ayudar a los estudiantes, docentes y profesionales de las ciencias sociales y humanas a comunicar los resultados de investigación, ya sea en formato de tesis o artículo científico. Para ello, el texto proporciona un conjunto de pautas formales para la organización, estructuración y redacción de estos dos géneros. El contenido toma como base los lineamientos establecidos en la séptima edición del Manual de publicaciones de la APA (2020), y desarrolla ejemplos reales y modélicos que ayudarán al lector a tener un mejor entendimiento de la forma de...

Port Hope Simpson Misterios, Terranova y Labrador, Canada

Libro Port Hope Simpson Misterios, Terranova y Labrador, Canada

Lea acerca de la entrevista de historia oral original con la Sra. Kathleen Squire (ex James), conocido como "Bunty" o "James Bunty" que era el amigo de toda la vida de Katie Doreen Illsley (Williams), hija de JO Williams, propietario de la Compania de Desarrollo Labrador Ltd, que llevo a cabo las operaciones de tala en Port Hope Simpson 1934 a 1945. Bunty se quedo con Katie Doreen en Port Hope Simpson, Labrador, Terranova, Canada por un ano, 1935-36 y volvio a quedarse otro ano 1936-37. El objetivo de la entrevista era para averiguar lo mas posible sobre el Labrador Development Company Ltd....

Educar en la diversidad: investigación y activismo en las aulas

Libro Educar en la diversidad: investigación y activismo en las aulas

La diversidad sigue siendo la asignatura pendiente de nuestros sistemas educativos, a pesar de los avances realizados: así nos lo recuerdan los datos sobre acoso a personas LGTB+ en los centros escolares o los intentos de determinados grupos políticos de acabar con las leyes LGTB+ autonómicas que han proporcionado, sin duda, un auténtico balón de oxígeno a niñxs de toda condición, para quienes la asistencia a la escuela era un auténtico infierno, además de impulsar la educación en diversidad para el conjunto de las criaturas. Parece que todavía queda mucho camino por recorrer...

La Correspondencia Descartes - Henry More

Libro La Correspondencia Descartes - Henry More

La presente edición de la correspondencia entre Descartes y Henry More reproduce el texto original latino de las cartas que intercambiaron ambos filósofos -recogido en el volumen V de las Oeuvres de Descartes publiées par Charles Adam & Paul Tanery-, así como la versión francesa de las mismas, preparada por Claude Clerselier. José Luis González Recio ha coordinado el volumen, y es autor de la introducción y de las notas donde se examinan los aspectos filosóficos del intercambio epistolar. Edición trilingüe francés / latín / castellano

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas