Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuando Robar Un Banco

Resumen del Libro

Libro Cuando Robar Un Banco

When Freakonomics was first published, the authors started a blog--and they've kept it up. In When to Rob a Bank, they ask a host of typically off-center questions: Why don't flight attendants get tipped? If you were a terrorist, how would you attack? And why does KFC always run out of fried chicken?

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Stephen J. Dubner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

43 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen J. Dubner

Stephen J. Dubner, nacido el 26 de octubre de 1967 en los Estados Unidos, es un renombrado autor, periodista y locutor, conocido principalmente por su papel como coautor, junto con el economista Steven Levitt, de la famosa serie de libros Freakonomics. Este trabajo rompió barreras en el ámbito de la economía y el periodismo, ofreciendo una mirada única sobre cómo los principios económicos pueden aplicarse a situaciones cotidianas y problemas sociales.

Dubner creció en una familia de clase media en la ciudad de Nueva York. Desde joven mostró un interés por las palabras y un talento particular para contar historias. Estudió en la Universidad de Chicago, donde se graduó con un título en economía y una especialización en literatura. Este enfoque multidisciplinario más tarde se reflejaría en su trabajo al combinar economía, sociología y análisis cultural en su escritura.

Su carrera como periodista comenzó en New York Magazine, donde trabajó como asistente editorial. Más tarde, se unió al equipo de The New York Times, donde se destacó como periodista. A través de su experiencia en el periodismo, Dubner desarrolló un enfoque crítico y analítico para la investigación de temas diversos, lo que lo ayudó a construir una reputación sólida en el ámbito literario.

El verdadero giro en su carrera llegó cuando un artículo que escribió para The New York Times sobre el comportamiento inusual de un grupo de personas se convirtió en la semilla para el libro Freakonomics, publicado en 2005. En este libro, Dubner y Levitt examinan la economía de incentivos y cómo estos pueden influir en la toma de decisiones humana. Su enfoque original y provocador atrajo a un amplio público y se convirtió en un best-seller, vendiendo millones de copias en todo el mundo.

El éxito de Freakonomics llevó a la creación de un blog y a una serie de podcasts que exploran conceptos económicos a través de historias intrigantes y datos sorprendentes. Estos proyectos han expandido la audiencia del dúo y han permitido una discusión más amplia sobre cómo la economía puede explicar el comportamiento humano en diversas situaciones.

Dubner es conocido por su estilo de comunicación claro y accesible, lo que ha contribuido a su popularidad entre lectores y oyentes. Además de Freakonomics, ha coescrito otros libros, incluyendo SuperFreakonomics y Think Like a Freak, que continúan explorando los temas de economía y comportamiento humano desde diferentes perspectivas.

Aparte de su trabajo en Freakonomics, Dubner ha escrito para varias publicaciones importantes y ha aparecido en numerosos programas de televisión y podcasts, donde comparte sus ideas sobre economía, sociología y cultura. Su habilidad para presentar información compleja de manera entretenida y comprensible ha hecho que su trabajo sea altamente valorado tanto en círculos académicos como entre el público en general.

En el ámbito personal, Dubner reside en Nueva York con su familia y sigue involucrado en proyectos de escritura y medios de comunicación. Su compromiso con la educación y la divulgación de ideas lo ha llevado a impartir conferencias y seminarios en universidades y conferencias alrededor del país.

En resumen, Stephen J. Dubner es un destacado autor y periodista cuyas contribuciones al campo de la economía popular han transformado la forma en que se perciben y analizan las decisiones humanas. Su capacidad para mezclar datos rigurosos con narrativas cautivadoras ha establecido un nuevo estándar en la divulgación de la economía, convirtiéndolo en una figura influyente en la literatura contemporánea.

Libros relacionados de Economía y Negocios

La crisis de la zona euro

Libro La crisis de la zona euro

Jourdy V. James aborda los impactos de la crisis económica global en Europa, así como los posibles escenarios de la eurozona y sus consecuencias para América Latina, luego de una rigurosa investigación que parte desde el fundamento teórico de las áreas monetarias óptimas, las causas y efectos de la crisis de deuda soberana en la zona euro, hasta concluir con los desafíos para la región latinoamericana. La actual crisis de la zona euro constituye una verdadera prueba de las debilidades no solo coyunturales sino estructurales presentes en la Unión Europea desde hace más de una...

Diario emprendedor

Libro Diario emprendedor

El clásico de los emprendedores. Solo en ocasiones especiales se presentan libros que de pronto cambian tu vida radicalmente; este es uno de ellos. Diario emprendedor es el punto de partida para aquellos que quieren alcanzar sus sueños y metas más grandes. En esta edición revisada y actualizada encontrarás treinta capítulos con anécdotas y ejemplos de emprendedores que comenzaron sin nada y consiguieron todo. También disfrutarás de una Masterclass para crear startups exitosas que te guiará paso a paso de forma simple y práctica, en el despegue de tu carrera empresarial. Una gran...

Vender en tiempos difíciles

Libro Vender en tiempos difíciles

Tough times can be brought on by any number of factors: a bad economy, Mother Nature, shifts in customers' needs, national tragedy--the list goes on and on. Tom Hopkins puts his real-world, in-the-trenches experience to work and shares his plan to reverse the momentum of tough times--and even capitalize on them.

Economía y juegos

Libro Economía y juegos

El objetivo de este libro es presentar de forma sistemática tanto los desarrollos fundamentales de la teoría de juegos como sus aplicaciones más relevantes a la economía. Ambas dimensiones, teoría y aplicaciones, se presentan de forma integrada y autocontenida. Primeramente, se introduce el marco general de análisis con rigor y detalle. A continuación, la presentación discurre por los conceptos básicos de solución y equilibrio, refinamientos de Nash, juegos con información incompleta o asimétrica, reputación y juegos repetidos. Cada uno de los capítulos teóricos centrados en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas