Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuando Robar Un Banco

Resumen del Libro

Libro Cuando Robar Un Banco

When Freakonomics was first published, the authors started a blog--and they've kept it up. In When to Rob a Bank, they ask a host of typically off-center questions: Why don't flight attendants get tipped? If you were a terrorist, how would you attack? And why does KFC always run out of fried chicken?

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Stephen J. Dubner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

43 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen J. Dubner

Stephen J. Dubner, nacido el 26 de octubre de 1967 en los Estados Unidos, es un renombrado autor, periodista y locutor, conocido principalmente por su papel como coautor, junto con el economista Steven Levitt, de la famosa serie de libros Freakonomics. Este trabajo rompió barreras en el ámbito de la economía y el periodismo, ofreciendo una mirada única sobre cómo los principios económicos pueden aplicarse a situaciones cotidianas y problemas sociales.

Dubner creció en una familia de clase media en la ciudad de Nueva York. Desde joven mostró un interés por las palabras y un talento particular para contar historias. Estudió en la Universidad de Chicago, donde se graduó con un título en economía y una especialización en literatura. Este enfoque multidisciplinario más tarde se reflejaría en su trabajo al combinar economía, sociología y análisis cultural en su escritura.

Su carrera como periodista comenzó en New York Magazine, donde trabajó como asistente editorial. Más tarde, se unió al equipo de The New York Times, donde se destacó como periodista. A través de su experiencia en el periodismo, Dubner desarrolló un enfoque crítico y analítico para la investigación de temas diversos, lo que lo ayudó a construir una reputación sólida en el ámbito literario.

El verdadero giro en su carrera llegó cuando un artículo que escribió para The New York Times sobre el comportamiento inusual de un grupo de personas se convirtió en la semilla para el libro Freakonomics, publicado en 2005. En este libro, Dubner y Levitt examinan la economía de incentivos y cómo estos pueden influir en la toma de decisiones humana. Su enfoque original y provocador atrajo a un amplio público y se convirtió en un best-seller, vendiendo millones de copias en todo el mundo.

El éxito de Freakonomics llevó a la creación de un blog y a una serie de podcasts que exploran conceptos económicos a través de historias intrigantes y datos sorprendentes. Estos proyectos han expandido la audiencia del dúo y han permitido una discusión más amplia sobre cómo la economía puede explicar el comportamiento humano en diversas situaciones.

Dubner es conocido por su estilo de comunicación claro y accesible, lo que ha contribuido a su popularidad entre lectores y oyentes. Además de Freakonomics, ha coescrito otros libros, incluyendo SuperFreakonomics y Think Like a Freak, que continúan explorando los temas de economía y comportamiento humano desde diferentes perspectivas.

Aparte de su trabajo en Freakonomics, Dubner ha escrito para varias publicaciones importantes y ha aparecido en numerosos programas de televisión y podcasts, donde comparte sus ideas sobre economía, sociología y cultura. Su habilidad para presentar información compleja de manera entretenida y comprensible ha hecho que su trabajo sea altamente valorado tanto en círculos académicos como entre el público en general.

En el ámbito personal, Dubner reside en Nueva York con su familia y sigue involucrado en proyectos de escritura y medios de comunicación. Su compromiso con la educación y la divulgación de ideas lo ha llevado a impartir conferencias y seminarios en universidades y conferencias alrededor del país.

En resumen, Stephen J. Dubner es un destacado autor y periodista cuyas contribuciones al campo de la economía popular han transformado la forma en que se perciben y analizan las decisiones humanas. Su capacidad para mezclar datos rigurosos con narrativas cautivadoras ha establecido un nuevo estándar en la divulgación de la economía, convirtiéndolo en una figura influyente en la literatura contemporánea.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Disfrutar de la vida trabajando poco y a tu manera

Libro Disfrutar de la vida trabajando poco y a tu manera

Este libro revolucionario es para todas las personas que quieren huir de los inconvenientes del mercado laboral y tener un control completo sobre sus vidas. A través de su lectura conocerás los casos de personas normales y corrientes que han logrado el éxito sin necesidad de un trabajo convencional. El autor utiliza también sus experiencias propias para mostrarnos la fuerza y la efectividad de sus enseñanzas.

Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo

Libro Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo

"Esta obra aborda el liderazgo, presentando los antecedentes así como la descripción y análisis de las principales tradiciones teóricas y epistemológicas. El objetivo es exponer los aspectos relevantes del estudio de liderazgo, desde la perspectiva del líder sujeto como del liderazgo como proceso, dentro de cuyo contexto se analizan las tendencias actuales en el estudio del fenómeno y sus perspectivas de desarrollo. De manera particular, se abordan la comunicación y el trabajo en equipo y se presentan los aspectos metodológicos para el estudio del liderazgo."

Perspectivas y problemáticas de las MiPymes frente a las compras públicas en Colombia

Libro Perspectivas y problemáticas de las MiPymes frente a las compras públicas en Colombia

Las compras públicas (CP) tienen por su magnitud el potencial de contribuir al desarrollo sostenible de localidades, regiones y países, incluido el de las empresas que participan de ellas; sin embargo, a nivel mundial las micro, pequeñas y medianas (MiPymes) enfrentan barreras internas y externas para acceder a tan importante mercado. En el marco señalado, este trabajo desarrollado por investigadores universitarios asociados a la Fundación Análisis Estratégico para el Desarrollo de las MiPymes (FAEDPYME) con el apoyo de la Asociación colombiana de las micro, pequeñas y medianas...

Estadísticas de la deuda del sector público: Guía para compiladores y usuarios

Libro Estadísticas de la deuda del sector público: Guía para compiladores y usuarios

La crisis financiera mundial de los últimos años y los consiguientes déficits fiscales fuertes y niveles de deuda elevados que han afectado a muchos países destacan la importancia de las estadísticas públicas fiables y puntuales, y, más en general, de la deuda del sector público como aspecto esencial de la sostenibilidad fiscal y externa de los países. Estadísticas de la deuda del sector público: Guía para compiladores y usuarios es la primera guía internacional de su tipo, y tiene como objetivos principales mejorar la calidad y puntualidad de las estadísticas clave de la deuda...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas