Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Deche bitoope / El dorso del cangrejo

Resumen del Libro

Libro Deche bitoope / El dorso del cangrejo

La voz lírica se mueve en un territorio conformado por los sueños, los mitos, las leyendas y la tradición cultural del pueblo zapoteco. Cada poema rescata lo entrañable que hay en su memoria, al tiempo que la confronta; así, reconoce que su identidad es una mixtura entre la tradición y la mirada nueva que la poeta derrama sobre todas las cosas. La angustia mística, la lamentación por el humano padecer, pero también la reflexión, la oración y la celebración del instante. La exploración de la infancia y la memoria colectiva, formas inseparables de conocimiento. El papel de las mujeres en las culturas indígenas, las costumbres del cortejo y los rituales de unión, la preparación de las niñas para la vida adulta. Natalia Toledo construye su escritura con arrojo. Sus poemas buscan comprender, establecer diálogos y, al final del día, refundar un destino. Elena Poniatowska: "En Juchitán, Oaxaca, los poetas venden fruta e iguanas en el mercado, giran en torno al quiosco del sexo en la eterna ronda del dámelo porque yo te quiero y se esconden tras el tronco de los árboles como Natalia Toledo." Rocío González: "Los poemas de Natalia surgen de intuiciones poderosas que se resuelven en cuadros breves, en imágenes nítidas y precisas y, al mismo tiempo, llenas de ventanas, en versos decantados por lo absoluto del instante."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Natalia Toledo

Natalia Toledo es una reconocida escritora, poeta y artista plástica mexicana nacida el 28 de enero de 1974 en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Desde temprana edad, Toledo mostró un interés profundo por la literatura y la cultura de su región, lo que le llevó a explorar y plasmar en su obra la riqueza de la tradición zapoteca, así como las luchas y vivencias de su comunidad.

Formada en el ámbito académico, Natalia Toledo estudió en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde se especializó en el mundo de las letras. Su obra abarca diversos géneros, que van desde la poesía hasta la narrativa, además de estar presente en el ámbito de la literatura infantil. Un rasgo distintivo de su trabajo es la incorporación de la lengua zapoteca en sus textos, lo que enriquece su literatura y la conecta profundamente con sus raíces culturales.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura, tanto en México como en el extranjero. Su poesía es especialmente destacada, con obras que abordan temas como la identidad, la memoria y la lucha por los derechos de las mujeres. Un elemento recurrente en su escritura es el uso de la naturaleza y la cosmovisión indígena, que refleja su amor por el entorno y su compromiso con las tradiciones de su pueblo.

Toledo ha publicado varios libros que han sido aclamados por críticos y lectores por igual. Entre sus obras más notables se encuentran “La casa de la memoria”, “La piel de la memoria” y “La hora de la tierra”, donde mezcla la poesía con la prosa en una narrativa única que capta la esencia de la vida y la cultura oaxaqueña. Además, sus relatos y cuentos han sido traducidos a varios idiomas, llevando así su voz y la de su comunidad hacia otros horizontes.

Además de su faceta como escritora, Natalia Toledo también es conocida por su activismo en pro de los derechos de las mujeres y la defensa de las lenguas indígenas. Su compromiso social se manifiesta no sólo en sus escritos, sino también en las distintas iniciativas en las que participa para promover la cultura y la literatura indígena entre las nuevas generaciones.

En 2008, recibió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, un reconocimiento que destaca su labor como escritora y su impacto en la literatura contemporánea. Desde entonces, ha continuado su labor creativa y ha sido invitada a varios festivales literarios y eventos culturales, donde comparte su experiencia y su visión sobre la importancia de la literatura en la construcción de identidades y comunidades.

En la actualidad, Natalia Toledo sigue activa en el mundo literario y cultural, combinando su pasión por la escritura con su dedicación a la enseñanza. Es un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un puente entre distintas culturas y cómo la voz de las mujeres puede resonar en espacios donde históricamente han estado ausentes.

En resumen, Natalia Toledo es una figura prominente en la literatura mexicana, cuya obra no solo enriquece el panorama literario del país, sino que también contribuye a la preservación y valoración de la cultura zapoteca. Su compromiso con la lengua y las tradiciones de su pueblo, así como su lucha por los derechos de las mujeres, hacen de su biografía un relato inspirador que invita a la reflexión sobre la identidad y la diversidad cultural.

Más ebooks de Natalia Toledo

Cuentos del Conejo y el Coyote. Cuento zapoteco

Libro Cuentos del Conejo y el Coyote. Cuento zapoteco

Una historia retomada de la tradicion oral zapoteca en la que se narra por que el coyote siempre le aulla a la Luna. Un conejo roba chiles en una huerta y el campesino le tiende una trampa para cazarlo. A punto de ser cocinado, el conejo ve al coyote, quien por ayudarlo toma su lugar y es batido. Asi comienza una cadena de aventuras donde el astuto conejo burla una y otra vez al coyote. Con este libro el FCE da continuidad a un proyecto iniciado en 2005, cuando se publico La Muerte pies ligeros, a fin de contribuir a la preservacion de las lenguas indigenas. Se trata de una edicion trilinge,...

Black Flower and Other Zapotec Poems

Libro Black Flower and Other Zapotec Poems

Natalia Toledo'sThe Black Flower and Other Zapotec Poems, with an award-winning translation by Clare Sullivan, describes contemporary Isthmus Zapotec life in lush, sensual detail. In Toledo's poems of love and loss the world's population turns into fish, death is a cricket, and naked women are made of wet magma.The Black Flower won the Nezhualcóyotl Prize, Mexico's highest honor for indigenous-language literature, in 2004. FINALIST FOR THE 2016 NATIONAL TRANSLATION AWARD! LONGLISTED FOR THE 2016 BEST TRANSLATED BOOK AWARD!

Libros relacionados de Poesía

Antología

Libro Antología

Con ocasión de su 35 ANIVERSARIO, la colección CLÁSICOS CASTALIA publica los nuevos títulos, además de con su aspecto habitual, con uno nuevo: encuadernados en tela y con un formato mayor, para dejar constancia así de la madurez de la serie, de su vocación de permanencia y servir de recuerdo del esfuerzo de cuantos han contribuido lectores y especialistas- a prestigiarla singularmente entre sus semejantes. Del extraordinario personaje que fue ANDRÉS BELLO (1781-1865), damos en esta edición antológica una significativa muestra de sus creaciones literarias, las "Silvas Americanas",...

TRAVERSARIO

Libro TRAVERSARIO

En Traversario, poemas en español con su versión al inglés de Claudio Serra Brun, hay rastros de sus lecturas: Marcuse y Rimbaud, Jules Laforgue y Oliverio Girondo, Borges y Machado y las pinceladas maestras de Azorín en el alma: Es todo lo que viene con el Autor a estrellarlo en la “prueba de vida” que la emigración comporta: Traversario es la consciencia iniciática de la ruptura. Pedro Bertrán. Barcelona, 4/15/1982 In Traversario, poems in Spanish with the English version of ClaudioSerraBrun, there are traces of his readings: Marcuse and Rimbaud, Jules Laforgue and Oliverio...

Versos Sobre Gatitos

Libro Versos Sobre Gatitos

Debajo una mañanade un coche se encontrabaun gatito chiquitínque maullando estaba.Debajo una mañanade un coche se encontrabaun gatito chiquitínque maullando estaba.―Miau, miau ―decía muy tristese encontraba perdidoy allí muy quietecitose había escondido.―Miau, miau ―seguía maullandopero nadie le escuchabatodos estaban dormidosera por la madrugada.―Miau, miau ―seguía y seguíay un niño le escuchóse levantó de la camay la ventana abrió.

Verde Y Poesía Y Otros Poemas

Libro Verde Y Poesía Y Otros Poemas

Esta Primera Edición de "Verde y Poesía", de ClaudioSerraBrun, es la concreción feliz de un viejo anhelo del Autor, de unir Poesía y Naturaleza en Armonía, y que data de su primer viaje por la Patagonia Argentina, en 1971, con un grupo de compañeros de estudio de Química Industrial en el ENET No 1 "Otto Krause" de Buenos Aires. En la magistral narración "La araña, el ave y el lobo marino", el autor relata el descubrimiento, en ese viaje iniciático, de una dimensión nueva en su concepción de la realidad: La toma de conciencia ecológica, holística, que con el tiempo se convertirá ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas