Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Defensa del Ídolo

Resumen del Libro

Libro Defensa del Ídolo

Omar Cáceres era un verdadero animal poético, poseedor de una lírica profunda y cuestionadora que, en una constante actitud de exploración y desintegración del Yo, se sumerge en múltiples referencias al propio quehacer del creador. Se ha vuelto común decir que los poetas suelen estar envueltos en un aura trágica, que suele acompañarlos durante toda su vida. Omar Cáceres, tal vez uno de nuestros malditos por excelencia, no estuvo ajeno a esta profecía autocumplida en que muchas veces se convierte la poesía, y encontró la muerte en circunstancias aún confusas en una zanja rural de Renca, con la cabeza rota y los bolsillos vacíos. A fin de cuentas, esa noche de septiembre de 1943 Omar Cáceres sólo continuaba creando su propia Defensa del ídolo (1934), es el libro que lo situó de manera definitiva en la mitología de la poesía chilena. Este libro, el único publicado por Cáceres y además prologado por Vicente Huidobro, es expresión poética de las corrientes más profundas de las vanguardias literarias, y sufrió desde el comienzo el sino trágico, incluso maldito, que acompañó a su autor durante su corta existencia. Apenas salido de la editorial, el poeta, enfurecido por la serie de erratas contenidas en el libro, juntó todos los ejemplares y los convirtió en una inmensa hoguera. De este destino sólo un par de ejemplares resultaron intactos, entre los cuales se cuentan los que hoy permanecen en la Biblioteca Nacional de Chile y que han sido los que permitieron las posteriores reediciones de esta obra.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 58

Autor:

  • Luis Omar Cáceres
  • Vicente Huidobro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

68 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Libro Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

TEORÍA E HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA

Libro TEORÍA E HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA

La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que sólo ha podido surgir a partir de una serie de condiciones –asimismo históricas– muy estrictas: las condiciones derivadas del nivel ideológico característico de las formaciones sociales «modernas» o «burguesas» en sentido general. En consecuencia, habrá que preguntarse: ¿qué caracterizaciones concretas otorga el horizonte teórico actual a los discursos literarios? ¿Qué sentido real puede poseer entonces toda esa amplia gama de...

Los mejores cuentos para niños de los hermanos Grimm

Libro Los mejores cuentos para niños de los hermanos Grimm

Las primeras ediciones de sus libros, sin ilustraciones y llenas de notas al pie, no tuvieron buena acogida; pero luego, cuando añadieron grabados y pulieron el lenguaje, consiguieron que sus relatos de hadas, brujas, duendes y demás criaturas fantásticas, despertaran el interés de los lectores. Gracias a estos dos talentosos artistas que popularizaron los cuentos tradicionales y les dieron forma literaria, hoy son mundialmente conocidas las historias de “Pulgarcito”, “La bella durmiente”, “Hansel y Gretel”, “Blancanieves”, “El sastrecillo valiente”, “Los músicos de ...

Historia de la literatura en lengua alemana. Desde los inicios hasta la actualidad (2.ª edición)

Libro Historia de la literatura en lengua alemana. Desde los inicios hasta la actualidad (2.ª edición)

La literatura en lengua alemana abarca una amplia tradición cultural que vertebra buena parte de la historia de Europa. Desde sus orígenes hasta nuestros días, son numerosos los autores de ámbito germánico que han determinado el rumbo de la cultura occidental, hasta el punto de que resulta imposible imaginar cómo sería esta sin la influencia de Lutero, Kant, Goethe, Kafka o Günter Grass. La presente obra ofrece una visión general de la literatura producida en lengua alemana, hace hincapié en la contextualización de los géneros, los autores y las obras, y muestra cómo se articulan ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas