Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Dentro de luz

Resumen del Libro

Libro Dentro de luz

Probablemente por primera vez, devolvemos aquí a su poesía, a la poesía de Miguel Hernández, estos textos que tanto en su primera aparición editorial de 1958, como en la más completa aunque no definitiva de 1986, son presentados en ambos casos como "prosas". Y también bajo el título de “Prosas”, y no entre su poesía, aparecieron distribuidos cuando se pudo publicar por fin su obra completa. Y no sólo eso, tampoco se los consideró como unidad sino entreverados, intercalados con su narrativa, crítica, memoria, crónica, no sólo personal sino también por supuesto histórica y política. Aquí se los devuelve por fin a su verdadera condición de legítima poesía: la de poemas en prosa.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Poemas en prosa juveniles

Cantidad de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Hernández

Miguel Hernández, nacido el 30 de octubre de 1910 en Orihuela, España, fue uno de los poetas más significativos del siglo XX en la literatura española. Proveniente de una familia humilde, su padre era un agricultor y su madre una maestra, lo que le permitió tener un acceso temprano a la educación. Sin embargo, la vida en una pequeña localidad agrícola le ofreció una visión del mundo que se reflejaría más tarde en su poesía.

A lo largo de su juventud, Hernández mostró un notable interés por la literatura. Desde muy joven comenzó a escribir poesía, influenciado por autores como Jorge Manrique y Antonio Machado. A los diecisiete años, se trasladó a Madrid, donde se unió a un grupo de poetas que incluía a Pablo Neruda y Rafael Alberti. Este contacto con el grupo de la Generación del 27 enriqueció su visión poética y ayudó a definir su estilo.

La obra de Hernández, caracterizada por su intensidad emocional y temática profunda, explora el amor, la muerte, la guerra y la lucha social. Su poemario más conocido, “El hombre acecha”, fue publicado en 1936 y representa un punto de inflexión en su poética, marcada por el estallido de la Guerra Civil Española.

  • Temáticas de su obra:
    • Amor: La exploración de la pasión y el deseo se presenta en muchos de sus versos.
    • La guerra: Hernández fue un ferviente defensor de la República durante la guerra civil, lo que se refleja en su escritura.
    • Muerte: La muerte aparece como un tema recurrente, especialmente en el contexto de la violencia y la pérdida.

Durante la Guerra Civil Española, Hernández se alineó con el bando republicano, lo que resultó en su encarcelamiento tras la victoria franquista en 1939. A pesar de ser un poeta de gran renombre, la represión del régimen franquista supuso un duro golpe para su vida y su obra. Al ser capturado, fue juzgado y condenado a muerte, aunque su pena fue conmutada a 30 años de prisión. Durante su tiempo en la cárcel, continuó escribiendo, creando algunas de sus obras más poderosas, como “Viento del pueblo”.

Su salud se deterioró rápidamente durante su encarcelamiento y fue liberado en 1944 por motivos de salud, aunque nunca recuperó su libertad completa. Miguel Hernández falleció el 28 de marzo de 1942 a la edad de 31 años en el sanatorio de Alicante, víctima de tuberculosis, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los años.

La influencia de Miguel Hernández sigue viva en la literatura contemporánea, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su poesía no solo refleja el dolor y la tragedia de su tiempo, sino que también encapsula la búsqueda del amor y la esperanza en medio de la adversidad. Su voz se erige como un símbolo de resistencia y compromiso, resonando profundamente en la conciencia colectiva de España y más allá.

En resumen, Miguel Hernández es recordado no solo por su talento poético, sino también por su valentía y su dedicación a la causa de la libertad. Su vida y obra son un testimonio del poder de la poesía como herramienta de lucha y expresión en tiempos difíciles.

Más ebooks de Miguel Hernández

Viento del pueblo

Libro Viento del pueblo

Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y este fue el hombre que aquel momento de España desterró a la...

Libros relacionados de Poesía

PANORAMA

Libro PANORAMA

These poems are about Love, Life and Living. The world is seen as a beautiful, complex and diverse place. These poems provide a picturesque view of the world. Love is beautiful when the going is good and terrible when it goes bad, leading to heartaches, nervous breakdown and sometimes even death. It can make or mare a man and has been the reason for the downfall of some notable successful men. Life is mysterious. Full of ups and down and has different stages which I prefer to call part 1, part 2 and for some people, part 3. The only constant thing in life is change and as each day comes with...

Antología de la poesía cubana. Tomo III

Libro Antología de la poesía cubana. Tomo III

Presentamos esta nueva edición de una obra canónica de las letras cubanas, preparada debida y singularmente documentada por José Lezama Lima. Publicada originalmente en 1965 y en tres volúmenes, se convirtió de inmediato, tanto por la amplia selección como por el valor de sus comentarios, en obra de referencia imprescindible en su materia. La edición, a cargo de los profesores Ángel Esteban y Álvaro Salvador, ha respetado escrupulosamente el proyecto de Lezama, que abarca hasta el siglo XIX. Un cuarto volumen (siglo XX), seleccionado por los editores, permite al lector una visión de ...

OBSERVANDO AL MACHO

Libro OBSERVANDO AL MACHO

He aquí un álbum de denuncia, pero también un cuaderno de celebración. Album de denuncia, sí, porque su autor, Francisco Rodríguez de Barrio, pone el grito no en el cielo, sino en el suelo de la desigualdad de la mujer, estrofa sí, y estrofa también, ante lo infamante del macho machista, que sigue a lo suyo, entre la humillación y el delito. Y también cuaderno de celebración, decíamos, porque hay en este libro un canto sostenido a la majestad de la mujer, una reverencia celeste a la existencia de la amante, o de la madre, una alzada alabanza a la tradición de la diosa, que es lo...

Pétalos de MARGARITA

Libro Pétalos de MARGARITA

Libro de poemas escrito desde el sentimiento, por el sentimiento y con sentimiento. Simples versos sencillos que quieren ser acompañante en un paseo de paz y tranquilidad por un mundo muchas veces salvaje.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas