Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desarrollo, equidad y ciudadanía

Resumen del Libro

Libro Desarrollo, equidad y ciudadanía

Convencionalmente, la política social ha sido tratada como un subproducto de la política económica, y más como costo que como inversión que incrementa el acervo en capital humano y social, y que contribuye a cimentar las bases sobre las que se construye una sociedad. Los trabajos presentados en este volumen analizan la política social, per se, en su relación con la consolidación de la sociedad democrática y la ciudadanía y con el desarrollo económico y el crecimiento sostenido. Por varias razones los aportes aquí presentados constituyen un conjunto de ideas novedoso.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Las políticas sociales en América Latina

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Alicia Puyana
  • Guillermo Farfán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Puyana

Alicia Puyana es una reconocida escritora y académica colombiana, nacida en Bogotá en 1941. A lo largo de su carrera, ha experimentado con varios géneros literarios, incluidas la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la condición humana, temas que resuenan en gran parte de la literatura contemporánea. Puyana es conocida por su estilo poético y su habilidad para evocar emociones a través de sus palabras.

Estudió en la Universidad de los Andes, donde se graduó en Filosofía y Letras. Más tarde, continuó su formación en el extranjero, lo que le permitió enriquecer su perspectiva literaria. La influencia de distintos contextos culturales y académicos se puede observar en su obra, donde fusiona elementos de la cultura latinoamericana con influencias internacionales.

Desde sus inicios, Alicia Puyana ha estado comprometida con la literatura como un medio de expresión y reflexión crítica. Su primer libro de poesía, publicado en la década de los 60, la catapultó a la escena literaria colombiana. A partir de entonces, ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por su calidad literaria como por su profundidad temática.

Además de su labor como escritora, Puyana ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y la literatura como herramienta de transformación social. Ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con organizaciones que promueven la igualdad y la justicia en Colombia y en América Latina.

  • Obras destacadas:
    • La sombra de la palmera
    • El eco de las palabras
    • Los laberintos del alma

El impacto de su obra ha traspasado fronteras, y sus libros han sido traducidos a varios idiomas, permitiendo que lectores de distintas partes del mundo accedan a su rica prosa y a su reflexión crítica. Puyana también ha sido reconocida con varios premios literarios, destacándose no solo por su habilidad como escritora, sino también por su compromiso con la literatura como un medio para explorar y comunicar la experiencia humana.

Alicia Puyana sigue activa en el mundo literario, participando en eventos, talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su legado y su influencia continúan siendo relevantes, y su obra se estudia en diversas instituciones académicas, tanto en Colombia como en otras partes del mundo.

En resumen, Alicia Puyana es una figura emblemática en la literatura colombiana, cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en el ámbito literario y en la sociedad. Su capacidad para articular las complejidades de la vida a través de la escritura la ha convertido en una voz esencial en el panorama literario contemporáneo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

LA DISPENSA DE ILEGALES ES: ANARQUIA O JUSTICIA

Libro LA DISPENSA DE ILEGALES ES: ANARQUIA O JUSTICIA

Este libro procura simplificar para la comprensión de todos los lectores, la identificación de las diversas formas o maneras como ingresan las personas legal o ilegalmente a los Estados Unidos. Los promotores partidarios para que sean "dispensados" todos los que entraron sin documentos o con documentos apócrifos al país, tienen en mente dos causas perjudiciales para el futuro de esta Nación, por un lado, acendrar un carácter ANARQUISTA al premiar con una Residencia "legal" a los que no respetan la Ley y por el otro, Engrosar las filas con VOTOS CORPORATIVOS de "agradecimiento" al...

Red GEALC

Libro Red GEALC

La Red de Líderes de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), es un mecanismo de cooperación sistemática que apoya los procesos de desarrollo institucional y avance del e-gobierno en la región. La Red está conformada por los representantes de las instituciones que trabajan y diseñan políticas para lograr, a través del e-Gobierno, transformar y modernizar la administración pública en sus países.

Estado y sociedad civil

Libro Estado y sociedad civil

Este estudio pretende aportar una visión diacrónica que vincule participación política de la sociedad civil, canales y características de la participación según el escenario político de la coyuntura, abarcando una época de apogeo de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en los tiempos de los gobiernos de base neoliberal y una fuerte presencia del Estado a partir de nuevas tendencias latinoamericanas de gobiernos más centralizados. En síntesis, este trabajo busca ampliar la perspectiva teórica y empírico-normativa de los marcos existentes de las teorías de la integración y ...

Discapacidad y Universidad

Libro Discapacidad y Universidad

En el ámbito de la Universidad de Buenos Aires existe un marco reglamentario que garantiza que se respete el derecho de todas las personas a acceder a la educación superior. Para ello, hay una serie de condiciones mínimas que deben cumplirse y que son indispensables para que ese derecho sea observado. Este análisis se centra en la consideración del camino que a veces separa la disposición de una norma y su efectivo cumplimiento específicamente en el colectivo de los alumnos con discapacidad que llevan adelante sus estudios en la Universidad pública.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas