Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desarrollo, equidad y ciudadanía

Resumen del Libro

Libro Desarrollo, equidad y ciudadanía

Convencionalmente, la política social ha sido tratada como un subproducto de la política económica, y más como costo que como inversión que incrementa el acervo en capital humano y social, y que contribuye a cimentar las bases sobre las que se construye una sociedad. Los trabajos presentados en este volumen analizan la política social, per se, en su relación con la consolidación de la sociedad democrática y la ciudadanía y con el desarrollo económico y el crecimiento sostenido. Por varias razones los aportes aquí presentados constituyen un conjunto de ideas novedoso.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Las políticas sociales en América Latina

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Alicia Puyana
  • Guillermo Farfán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Puyana

Alicia Puyana es una reconocida escritora y académica colombiana, nacida en Bogotá en 1941. A lo largo de su carrera, ha experimentado con varios géneros literarios, incluidas la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la condición humana, temas que resuenan en gran parte de la literatura contemporánea. Puyana es conocida por su estilo poético y su habilidad para evocar emociones a través de sus palabras.

Estudió en la Universidad de los Andes, donde se graduó en Filosofía y Letras. Más tarde, continuó su formación en el extranjero, lo que le permitió enriquecer su perspectiva literaria. La influencia de distintos contextos culturales y académicos se puede observar en su obra, donde fusiona elementos de la cultura latinoamericana con influencias internacionales.

Desde sus inicios, Alicia Puyana ha estado comprometida con la literatura como un medio de expresión y reflexión crítica. Su primer libro de poesía, publicado en la década de los 60, la catapultó a la escena literaria colombiana. A partir de entonces, ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por su calidad literaria como por su profundidad temática.

Además de su labor como escritora, Puyana ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y la literatura como herramienta de transformación social. Ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con organizaciones que promueven la igualdad y la justicia en Colombia y en América Latina.

  • Obras destacadas:
    • La sombra de la palmera
    • El eco de las palabras
    • Los laberintos del alma

El impacto de su obra ha traspasado fronteras, y sus libros han sido traducidos a varios idiomas, permitiendo que lectores de distintas partes del mundo accedan a su rica prosa y a su reflexión crítica. Puyana también ha sido reconocida con varios premios literarios, destacándose no solo por su habilidad como escritora, sino también por su compromiso con la literatura como un medio para explorar y comunicar la experiencia humana.

Alicia Puyana sigue activa en el mundo literario, participando en eventos, talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su legado y su influencia continúan siendo relevantes, y su obra se estudia en diversas instituciones académicas, tanto en Colombia como en otras partes del mundo.

En resumen, Alicia Puyana es una figura emblemática en la literatura colombiana, cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en el ámbito literario y en la sociedad. Su capacidad para articular las complejidades de la vida a través de la escritura la ha convertido en una voz esencial en el panorama literario contemporáneo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Los años que vivimos PPeligrosamente

Libro Los años que vivimos PPeligrosamente

Una crónica fresca, ácida, divertida e inteligente de la trastienda política de los últimos años. ¿Cuántas versiones regionales existen del himno del PP? Y ¿cuántas puede escuchar un ser humano y mantenerse cuerdo? ¿Es inconveniente servir chorizos en mitad de un escándalo de corrupción? ¿Existe alguien que sepa qué es una indemnización en diferido en forma de simulación? ¿Cuántas veces puede cambiar de opinión un ministro? ¿Cuánta tensión puede soportar el cuerpo humano durante una rueda de prensa? ¿Contiene el diccionario suficientes sinónimos para evitar la palabra...

Pagan los pobres

Libro Pagan los pobres

La pobreza puede ser una tragedia. Cuanto más extrema, más trágica. Esa pobreza se hace presente cuando se piensa en la mortalidad infantil, o la mortalidad de las madres en los partos. O cuando se consideran las hambrunas que llevaron a límites insospechados, incluido el canibalismo. Pagan los pobres no reflexiona sobre la pobreza del asceta, sino que piensa en la pobreza de quienes se encuentran atrapados por un entorno cultural, social, económico y político que les impide salir de una situación que no desean. Los errores de política pública tienen consecuencias negativas para...

Allá ellos

Libro Allá ellos

"A ambos lados del Atlantico hay una serie de escritores que han renovado la novela policiaca, y mas desde la literatura que en lo generico. Alla ellos es un relato exuberante con un poder enorme de evocacion, que diluye las fronteras entre espionaje, thriller y politica-ficcion...Si hiciera falta encontrar un ejemplo de renovacion dentro del genero policiaco, Daniel Chavarria seria la muestra mas deslumbrante."

Las razones de la democracia en América Latina

Libro Las razones de la democracia en América Latina

“Roitman logra varias aportaciones entre las que destacan: 1]la redefinición crítica del concepto de democracia a partir de la historia de su práctica, que como “praxis”, implica sus relaciones o la falta lamentable de relaciones con el famoso “mandar obedeciendo”; 2]el vínculo de la democracia con la gobernabilidad y con las transformaciones necesarias para la democracia, para hacer efectivos: el pluralismo, la seguridad, el control y las autonomías; 3] la del control y ejercicio del poder con valor ético; 4] la de las contradicciones inevitables, necesarias, sistémicas,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas