Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Beneficio de las Ventosidades

Resumen del Libro

Libro El Beneficio de las Ventosidades

Jonathan Swift's treatise argues that most of the ailments thought to affect women are due to inadequately vented flatulence. Jonathan Swift alega que la mayoría de los padecimientos asociados con el sexo femenino son provocados por ventosidades que no han sido aireadas adecuadamente.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 87

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Swift

Jonathan Swift nació el 30 de noviembre de 1667 en Dublín, Irlanda. Fue un escritor, satirista y filósofo, reconocido principalmente por su aguda crítica social y política. Hijo de un funcionario de la Corona, Swift quedó huérfano a corta edad y fue educado en diversos centros de enseñanza, destacándose por su excepcional intelecto y su inclinación literaria desde joven.

Swift estudió en el Trinity College de Dublín, donde se graduó en 1686. Durante sus años de estudio, comenzó a desarrollar su talento literario y su interés por la sátira, que más tarde se convertiría en su sello distintivo. En 1688, dejó Irlanda y se trasladó a Inglaterra, donde se convirtió en parte del círculo literario de los escritorios de la época. En 1694, recibió la ordenación como sacerdote de la Iglesia de Irlanda, lo que le permitió obtener un puesto en la parroquia de Laracor, cerca de Dublin.

Su carrera literaria despegó con la publicación de “A Tale of a Tub” (1704), una obra satírica que criticaba las divisiones religiosas y la hipocresía en la política. Este libro, junto con otros como “The Battle of the Books” (1704), cimentó su reputación como un escritor influyente y mordaz.

Sin embargo, su obra más famosa es, sin lugar a dudas, “Gulliver's Travels” (1726). Esta novela satírica narra los viajes del protagonista Lemuel Gulliver a tierras fantásticas y presenta una crítica mordaz sobre la sociedad, la política y la naturaleza humana. A través de personajes y situaciones absurdas, Swift expone las contradicciones y defectos del comportamiento humano y de la estructura política de su tiempo. “Gulliver's Travels” fue inicialmente concebida como una obra para adultos, pero con el tiempo se ha popularizado como un texto infantil, lo que a menudo ha diluido su crítica social en la percepción pública.

A lo largo de su vida, Swift mantuvo un fuerte compromiso con la política irlandesa y británica, siendo un defensor de los intereses irlandeses en un momento en que su país sufría las consecuencias de la dominación británica. En 1710, se convirtió en el editor del periódico The Examiner, donde utilizó su pluma para oponerse a las injusticias y presentar su postura política. En sus escritos, manifestaba su descontento hacia el gobierno británico y la corrupción que percibía en la administración.

En 1724, se convirtió en el Deán de San Patricio en Dublín, un cargo que ocupó hasta su muerte. A pesar de su éxito y reconocimiento, Swift también enfrentó dificultades personales. Sufrió problemas de salud mental durante gran parte de su vida, que han sido objeto de estudio y especulación. Estos trastornos, que se cree que incluían síntomas similares a la sífilis, afectaron su estado de bienestar en sus últimos años.

Jonathan Swift falleció el 19 de octubre de 1745 en Dublín. Su legado perdura no solo a través de “Gulliver's Travels”, sino también por sus ensayos y obras políticas, que continúan siendo objeto de análisis en la literatura y la crítica social. Su enfoque satírico y su inquietud por los problemas de su tiempo lo han consolidado como uno de los más grandes escritores de la literatura inglesa. Hoy en día, es recordado no solo por su estilo literario ingenioso, sino también por su capacidad para desafiar las normas sociales y políticas de su época.

En conclusión, la vida y obra de Jonathan Swift destacan por su brillantez y su relevancia histórica. A través de su sátira, logró plasmar las contradicciones de la naturaleza humana y los defectos de la sociedad, estableciéndose así como un autor atemporal cuya influencia sigue resonando en la actualidad.

Más ebooks de Jonathan Swift

Tulipas radiantes

Libro Tulipas radiantes

Tenemos en castellano a misma palabra para designar dos conceptos tan distintos. Escatología nombra, por una parte, la doctrina de las últimas cosas, es decir, las que conciernen a la destinación eterna de la persona humana (cielo, purgatorio e infierno), y también, universalmente, las que atañen al fin del mundo, la resurrección y la consumación de todas las cosas. Pero, por otra parte, escatología nombra el estudio de los excrementos, es decir de los desechos o excedentes corpóreos, fecas, orina, sangre menstrual, sudor, humores varios. Esta es una selección de cinco poemas que...

Cuento de un tonel (Serie Great Ideas 36)

Libro Cuento de un tonel (Serie Great Ideas 36)

40 grandes ideas que han cambiado el mundo. Esta fábula indecente y exuberante es una original sátira sobre la política, el exceso religioso, la moda, la locura y el acto de escribir. Mediante el arma de la parodia, Swift emprende una crítica del entusiasmo, el orgullo y la credulidad. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han...

Libros relacionados de Educación

Imperio vs. Multitud. El problema de la biopolítica y la formación

Libro Imperio vs. Multitud. El problema de la biopolítica y la formación

Este libro constituye un debate en torno a la obra Imperio de Michael Hardt y Antoni Negri. El lector encuentra en él una amplia discusión a partir de nociones particulares que se desprenden de ella, en relación con asuntos propios del debate contemporáneo de la biopolítica. Las nuevas semánticas han posibilitado la configuración de subjetividad en la amplitud del concepto de imperio. Por esto, el lenguaje implica la permanente producción de sentido que nunca termina, pues el debate que se presenta en esta publicación muestra cómo en la sociedad actual no solo se producen...

La universidad cubana: el modelo de formación

Libro La universidad cubana: el modelo de formación

Esta es la versión digital del libro: La universidad cubana: el modelo de formación del Dr. C. Pedro Horruitiner Silva1. Se elaboró a partir de los originales entregados por el propio autor. Exisen otras versiones digitales de este libro, por ejemplo, la publicada por capítulos por la Revista Pedagogía Universitaria2, la que se distribuye desde el repositorio de la Universidad de Pinar del Río (Cuba)3, entre otras. No obstante, debido a la transcendencia de este libro, el cual constituye ya un clásico en materia de Educación Superior en Cuba, la Editorial Universitaria publica esta...

Las sales de Schüssler

Libro Las sales de Schüssler

Si quieres mejorar tu salud, aumentar tu bienestar, conocer los puntos débiles de tu cuerpo y la manera de prevenirlos, la terapia con Sales de Schüssler es lo que necesitas.Este libro te ayudará a reconocer tu constitución a través de los signos faciales, las características corporales y el estado anímico. Mediante la descripción de los once tipos de constitución establecidos por la bioquímica, podrás encontrar la terapia que mejor se adapta a tus necesidades. Ya que, además de curas, ofrece una gran variedad de remedios y posibilidades para combinarlos. Si después de leer esta...

El aprendizaje por competencias en la educación obligatoria

Libro El aprendizaje por competencias en la educación obligatoria

La Ley Orgánica de Educación (LOE/2006), a partir de las orientaciones de los organismos internacionales (la OCDE y la Comisión Europea), introduce en el currículo escolar las competencias básicas para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo. El aprendizaje por competencias pretende no solo la transmisión de conocimientos, sino su aplicación, lo que supone una reformulación de los métodos de aprendizaje y enseñanza, de la programación curricular, de la evaluación del alumnado, de la formación del profesorado e, incluso, de la organización de los centros escolares....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas