Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El cartel de las Farc (II)

Resumen del Libro

Libro El cartel de las Farc (II)

Más de 50.000 copias impresas en dos ediciones anteriores de este libro, incluido el volumen I, reflejan la aceptación de los lectores a la investigación académica que demuestra la progresiva inmersión de las Farc en el narcotráfico, así como las consecuencias políticas, sociales y económicas —in-ternas y externas— que trajo consigo dicho fenómeno para Colombia dentro del hemisferio occidental. El Cartel de las Farc resume la conversión de las guerrillas comunistas colombianas en movimientos narcoterroristas, integrantes de la cadena internacional del terror, que agrede la estabilidad institucional en la nación suramericana e incrementa la cadena de zozobra, articulada por los narcotraficantes y los comerciantes ilegales de armas. La obra desvela la prolongada indiferencia de la dirigencia política colombiana frente al complejo conflicto armado, el desconocimiento generalizado de la estrategia integral y el objetivo final de las guerrillas; la proyección estratégica del movimiento clandestino Bolivariano de las Farc, cofinanciado por el gobierno venezolano e instigado por la dictadura cubana. De la misma manera, describe los alcances sub-versivos del narcoterrorismo y la dinámica desestabili-zadora de sus planes; al igual que la responsabilidad total de las Farc en el nacimiento y crecimiento de las autodefensas ilegales, dirigidas por los hermanos Castaño Gil. La diferencia de las Farc con los demás carteles del narcotráfico, es la sólida y disciplinada estructura je-rárquica, fundamentada en la tesis guía del marxismo-leninismo. Las Farc son una organización terrorista, con un componente armado piramidal, que actúa en diferentes puntos de la geografía nacional e internacional circunvecina, con capacidad bélica de confrontar contra las Fuerzas Militares, afectar la institucionalidad legítima y poner en riesgo la estabilidad de la región andina. Con excepción del cartel de Medellín de los años ochenta y noventa dirigido por Pablo Escobar, que pretendía ganar posicionamiento político por medio del narcoterrorismo, y de las Farc que pretenden la toma violenta del gobierno central, los de-más carteles colombianos de las drogas incluidas las actuales autodefensas ilegales, están integrados por grupos disímiles con aspiraciones económicas particulares y capacidad de inundar los mercados legales con dineros ilícitos. Mientras que las Farc pretenden suplantar el orden vigente, al estilo del cartel de Medellín y en forma parcial el de Cali que ubicó hasta un presidente de la re-pública, los demás narcotraficantes intentan convivir dentro del sistema sin ser afectados por la justicia. Sus acciones violentas son aisladas y no dependen de un plan estratégico a largo plazo como el de los guerrilleros. Pronto los jefes de las autodefensas ilegales comprendieron la importancia del narcotráfico en las finanzas de la guerra, y por ende, acudieron al mismo método. La guerra a muerte entre las dos facciones irregulares armadas, llevó a tal nivel la degradación del conflicto, que la sangrienta disputa pasó a segundo plano el cariz ideológico de cada grupo, dada la necesidad de dominar amplios espacios geopolíticos y controlar los mercados de la cocaína. Más que un campanazo de alerta o una adverten-cia, el libro El cartel de las Farc, es un compendio analí-tico y sincronizado de un fenómeno latente, que muchos afectados desconocen o quieren desconocer. La cercanía ideológica de las Farc con el lenguaraz presidente venezolano Hugo Chávez, apropiado de una chequera abultada de petrodólares y ansioso de a-poyar todo tipo de actividades contrarias a los Estados Unidos por medio del Congreso Bolivariano de los Pueblos, es un ingrediente más que enreda el asunto y genera serias expectativas. En síntesis el narcoterrorismo ejecutado por las Farc, copiado autodefensas ilegales, es problema para naciones vecinas, por países consumidores de cocaína, y por sociedades afectadas por lavado de ...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Finanzas del narcoterrorismo comunista contra Colombia

Cantidad de páginas 294

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Villamarín Pulido

Luis Alberto Villamarín Pulido es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su trabajo en el ámbito de la investigación. Nacido en Colombia, su formación y carrera se han centrado en la intersección de la literatura, la historia y la educación.

A lo largo de su trayectoria, Villamarín Pulido ha publicado diversas obras que abordan temas variados, desde la literatura contemporánea hasta estudios sobre la identidad cultural colombiana. Su estilo de escritura, claro y reflexivo, ha resonado en diferentes audiencias, lo que le ha permitido establecer un lugar significativo en el panorama literario colombiano.

Uno de sus enfoques más notables ha sido la investigación sobre la narrativa colombiana y sus raíces históricas, analizando cómo los contextos sociales y políticos han influido en la forma en que se cuenta la historia en su país. Su trabajo no solo se limita al ámbito literario, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la memoria histórica y su impacto en la construcción de la identidad nacional.

En el ámbito académico, Villamarín Pulido ha sido profesor en diversas universidades colombianas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y el desarrollo cultural de Colombia lo ha llevado a participar en seminarios, conferencias y talleres en los que promueve la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el crecimiento personal y colectivo.

Además, su labor como escritor y académico le ha permitido colaborar con varios medios de comunicación, donde ha escrito artículos y ensayos que ofrecen una visión crítica sobre la situación social y cultural de Colombia. A través de sus textos, busca estimular el pensamiento crítico y la reflexión entre los lectores, invitándolos a cuestionar las narrativas establecidas y a explorar nuevas perspectivas.

En resumen, Luis Alberto Villamarín Pulido es una figura prominente en la literatura y la educación colombiana, cuyas obras y esfuerzos académicos continúan inspirando a muchos. Su dedicación a la investigación, el análisis crítico y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito cultural de Colombia, enriqueciendo el panorama literario del país.

Más ebooks de Luis Alberto Villamarín Pulido

Delirio del Libertador

Libro Delirio del Libertador

Biografía puntual e ilustrada del General Simón Bolívar, con base en los mas trascendentales episodios de su meteórica carrera político-militar. Producto de una rigurosa y detallada investigación, Delirio del Libertador describe las vivencias del estadista-guerrero venezolano. Como héroe de la historia universal, Simón Bolívar construyó las redes de la democracia e independencia en seis repúblicas; comandó en los campos de batalla a mas de un millón de soldados de diferentes nacionalidades, participó en 14 campañas militares, redactó varias constituciones y combatió en mas de ...

Fallo Salomónico? o Piratería Jurídica?

Libro Fallo Salomónico? o Piratería Jurídica?

¿Fallo Salomónico? , ó ¿Piratería Jurídica?, realiza un recorrido analítico por la historia de las accidentadas relaciones diplomáticas de la República de Colombia con los tránsfugas gobiernos nicaragüenses a partir de la independencia de las dos naciones de la Corona Española, hasta llegar al espurio fallo de la Corte Internacional de La Haya, que culminó con el abusivo despojo de más de 75.000 kilómetros cuadrados de mar territorial colombiano, a favor de una ilícita pretensión de Nicaragua. Con sólidos argumentos, documentos fidedignos de consulta, extensa bibliografía,...

En el infierno

Libro En el infierno

Estremecedor testimonio de un ex integrante de la Farc, quien producto de unas serie de engaños y argucias de los cabecillas que lo reclutaron, ingresó al grupo terrorista a la tierna edad de 12 años. A partir de ese momento, delinquió durante 13 años, en condición de sicario, secuestrador, violador y propagandista de la revolución comunista. Su relato destapó por primera vez ante los lectores de Colombia y el mundo, verdades ocultas acerca de la vida dentro de las Farc, en particular el terrorismo interno urdido por medio de farsas denominadas "consejos de guerra revolucionarios",...

General Douglas Mc Arthur soldado-estadista

Libro General Douglas Mc Arthur soldado-estadista

Es difícil resumir en un breve prefacio todas las virtudes del militar norteamericano en cuyo haber figura la mayor genialidad, puesta al servicio de los intereses militares de Estados Unidos, durante el desarrollo de las dos grandes guerras mundiales. Hijo de otro general del ejército estadounidense, Douglas Mc Arthur nació y se crio en medio de la milicia, luego se hizo grande en el manejo del arte de la guerra, y murió siendo considerado como uno de los mejores estadistas de su país a lo largo de todos los tiempos. Criticado, vituperado, difamado y hasta calumniado, siempre fue...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Contra el poder

Libro Contra el poder

"Este libro resulta sorprendentemente útil para descubrir -precisamente hoy en medio del desconcierto de la era digital-que el periodismo que se apega a su labor esencial de servir al público es capaz de sobrevivir al temporal tecnológico. La manera en que Donadío y otros de sus colegas del primer equipo investigativo de un diario en Colombia, la Unidad Investigativa de El Tiempo, han ejercido su labor, contiene los elementos de lo que perdurará en el periodismo y esboza el futuro de lo que éste será cuando muchas estructuras que hoy lo alojan se hayan derrumbado". María Teresa...

Memorias de Tiquisio, Bolívar

Libro Memorias de Tiquisio, Bolívar

El Proceso Ciudadano por Tiquisio se conformó gracias a un grupo de habitantes de este municipio del sur de Bolívar, como una iniciativa de organización comunitaria y de resistencia pacífica frente a los grupos armados que han hecho presencia en este territorio. La defensa de la vida y la permanencia en el territorio inspiraron la realización de proyectos productivos y educativos y la formación de líderes en la Escuela Campesina, y otorgaron a los habitantes la capacidad de enfrentar y resolver los problemas propios de un contexto de guerra, del cual, como es usual, la mayor víctima...

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

Libro El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

Las -tierras de nadie- que han escapado por múltiples razones al orden moderno, se han caracterizado históricamente como periferias desarticuladas y conflictivas que representan un obstáculo para la integración y el desarrollo nacional de Colombia. Este imaginario que opone la nación andina, letrada y urbana a la no nación de las regiones salvajes y atrasadas, sitúa la acción del Estado y su relación con los grupos sociales que constituyen su -Otro- en un contexto de frontera. El problema central que aborda este ensayo es el de las relaciones y prácticas que se hacen posibles a...

Antropología Biosocial

Libro Antropología Biosocial

Este libro, compendio, coherente y detallado de saberes transdisciplinares enfocados a una interpretación biopsicosociocultural del ser humano, es el resultado de muchos años de investigación ininterrumpida de la autora. un proceso de aprendizaje, reflexión, maduración y revisión continuas, con distintos ritmos de trabajo, al hilo de sus compromisos docentes y otras líneas de investigación.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas