Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El crash. Tercera fase

Resumen del Libro

Libro El crash. Tercera fase

Santiago Niño-Becerra regresa después de su bestseller El crash del 2010, con un análisis profundo de los movimientos económicos y políticos del panorama actual. Con una visión clara y reveladora el Niño-Becerra nos vuelve a sorprender con premoniciones y declaraciones impactantes. Empieza la Tercera Fase.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Niño-becerra

Santiago Niño-Becerra es un economista y profesor universitario español, conocido por sus análisis sobre la economía global y sus críticas al modelo económico actual. Nacido el 2 de diciembre de 1951 en Barcelona, España, Niño-Becerra se ha convertido en una figura influyente en el panorama económico, tanto a nivel nacional como internacional.

Niño-Becerra se graduó en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Tras completar sus estudios, se dedicó a la enseñanza y la investigación, siendo profesor en diversas instituciones académicas. Su carrera universitaria lo llevó a la Universidad Ramón Llull, donde se especializó en temas de economía, finanzas y economía aplicada.

Uno de los aspectos más distintivos de la carrera de Niño-Becerra es su enfoque crítico hacia el sistema económico neoliberal. En su obra, ha abordado temas como la crisis económica, el desempleo, y la desigualdad, proponiendo un análisis que desafía las narrativas convencionales. Su libro más conocido, "El Crash del 2010", publicado en 2009, anticipó la crisis económica que azotó a España y a gran parte del mundo en la década de 2010. En este texto, Niño-Becerra argumenta que el modelo económico basado en el crecimiento infinito era insostenible y que, ante la crisis, se presentaban oportunidades para un cambio estructural en la forma de entender la economía.

  • Niño-Becerra ha participado en numerosos debates y conferencias, tanto en España como en el extranjero.
  • Es un referente en los medios de comunicación, donde ha comentado sobre la evolución económica y ha ofrecido su perspectiva sobre las políticas económicas vigentes.
  • Además de "El Crash del 2010", ha escrito otras obras como "La Economía en tres palabras" y "Destruir para crear", donde continúa su análisis crítico y propone alternativas al modelo actual.

Su pensamiento se caracteriza por una combinación de teoría económica y observaciones prácticas, lo que le ha permitido conectar con un amplio público interesado en entender las dinámicas económicas contemporáneas. Niño-Becerra no se limita a la crítica; también ofrece soluciones y medidas que, según él, podrían ayudar a reestructurar la economía hacia un modelo más sostenible y equitativo.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimiento tanto en círculos académicos como por parte del público en general. Su estilo directo y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible lo han convertido en un profesor y conferenciante muy solicitado.

Santiago Niño-Becerra continúa activo en el ámbito académico y mediático, aportando su visión sobre una economía que debe adaptarse a los desafíos del siglo XXI. Su legado se centra en la búsqueda de un modelo económico más justo y sostenible, que tome en cuenta no solo la producción y el consumo, sino también el bienestar social y ambiental.

Más ebooks de Santiago Niño-becerra

Más allá del crash

Libro Más allá del crash

Todo lo que usted quiere saber sobre la crisis explicado por Niño-Becerra, autor de El crash del 2010, quien vaticinó en 2006 que estaba a punto de producirse un crash de gravísimas proporciones. ¿Cuánto durará la crisis? ¿Hacia dónde va la economía mundial? ¿Y España? ¿Y el ciudadano de a pie?

Libros relacionados de Ciencias Políticas

El sentido humanista del socialismo

Libro El sentido humanista del socialismo

Han existido pocas figuras tan representativas de los valores que encarnó, con fugacidad trágica, la Segunda República española, como Fernando de los Ríos (1879­1949). Catedrático, diputado, ministro y embajador de la República, se vinculó muy pronto, desde sus raíces ínstitucionistas y regeneracionístas, al empeño de construir -superando al fin la honda crisis en la que estaba sumida la sociedad española como consecuencia de los graves problemas irresolutos que nos transmitió el siglo XIX- una España dinámica, culta, civil y laica, cada vez más libre, justa, tolerante,...

Transparencia institucional

Libro Transparencia institucional

"Algo huele mal en Dinamarca", la frase que pronuncia el centinela Marcelo en Hamlet se torna gráfica para expresar las causas y consecuencias de la corrupción. Empresarios, políticos, religiosos y profesionales, todos pueden ser impactados por el hedor de la corrupción. No es un mal exclusivo de un sector, de una clase o de un país, salpica de forma universal con la misma intensidad. La presente obra analiza los diversos instrumentos internacionales que surgieron para luchar contra la corrupción y cómo fue su vinculación con la República Argentina. Desde una óptica analítica y...

Las diez tendencias del Chile del futuro

Libro Las diez tendencias del Chile del futuro

Un breve ensayo que ilustra el futuro de la sociedad chilena ante el cambio climático y los desafíos por resolver en materia económica. Alejado de la vida política, Joaquín Lavín ha decidido volver a la escritura y vuelve con un lúcido como relevante ensayo de reflexión sobre la economía chilena y su desafío frente al cambio climático. Para el exalcalde y autor de La revolución silenciosa, nunca los intereses de Chile y el mundo habían estado tan alineados: las ventajas geográficas del norte, los vientos del sur, la agricultura de desierto, el emprendimiento tecnológico y el...

Curso urgente de política para gente decente

Libro Curso urgente de política para gente decente

Tiempos de inquietud social, donde gente de todas las edades ve amenazada la democracia mientras palabras como "injusticia" o "impunidad" se convierten en cotidianas. Gente que sale a manifestarse, que participa en plataformas, una ciudadanía indignada y exigente que se niega a que la resignación triunfe. Una desbordante energía que no encuentra cómo salir de la fragmentación y convertirse en voluntad política de transformación.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas