Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El diálogo musical

Resumen del Libro

Libro El diálogo musical

El dialogo musical entre cada una de las voces de la orquesta, asi como el dialogo imaginario entre la musica y el oyente, conforman el punto central de las consideraciones de Nikolaus Harnoncourt sobre la cuestion musical desde que identifico este dialogo -que abrio nuevos horizontes a sus propios criterios interpretativos- como medio esencial de expresion para los compositores entre finales del siglo XVI y del XIX. En un extenso analisis de las grandes obras de Monteverdi y Bach, nos muestra como ese dialogo musical puede volver a expresarse hoy en la ejecucion musical. Harnoncourt rinde cuentas de como en sus audiciones intenta conseguir, mediante la musica, la transformacion intelectual del oyente pretendida por el compositor. En la parte correspondiente a Mozart, el musico y estudioso demuestra con importantes ejemplos que la musica de este, en esencia siempre dramatica y caracterizada por fuertes contrastes animicos, adolece de una interpretacion erronea a causa de versiones carentes de contrastes sonoros y dominadas por un sentido erroneo del equilibrio.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : reflexiones sobre Monteverdi, Bach y Mozart

Cantidad de páginas 282

Autor:

  • Nikolaus Harnoncourt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

53 Valoraciones Totales


Biografía de Nikolaus Harnoncourt

Nikolaus Harnoncourt fue un destacado director de orquesta y violonchelista austriaco, conocido por su enfoque innovador en la interpretación de la música clásica, especialmente de la música antigua y barroca. Nació el 6 de diciembre de 1929 en Berlín, Alemania, aunque pasó gran parte de su vida en Austria, donde se convirtió en una figura clave de la música clásica del siglo XX y XXI.

Harnoncourt creció en un entorno musical; su padre era director de orquesta y su madre era pianista. Desde una edad temprana, mostró interés por la música y estudió violonchelo en el Konservatorium der Stadt Wien. Durante su formación, se interesó profundamente por la interpretación históricamente informada, lo que más tarde se convertiría en un sello distintivo de su carrera.

En 1953, fundó el Concentus Musicus Wien, un conjunto especializado en la interpretación de la música antigua, que se convirtió en una plataforma para explorar la música barroca y renacentista con instrumentos de época. Esta agrupación fue pionera en la interpretación de obras de compositores como Bach, Haydn y Mozart utilizando las técnicas y los instrumentos de su tiempo, contribuyendo así a un renovado interés por la música antigua.

A medida que su carrera avanzaba, Harnoncourt se ganó reconocimiento internacional, trabajando con diversas orquestas en todo el mundo. Sus grabaciones y concertos han sido elogiados por su claridad, autenticidad y profundidad musical. Su enfoque en la interpretación históricamente informada llevó a que muchos músicos y directores adoptaran métodos similares en sus propias prácticas.

En su carrera, Harnoncourt no solo se limitó a la música antigua, sino que también abordó un amplio repertorio que incluía la música romántica y contemporánea. Sus interpretaciones de las sinfonías de Beethoven y las óperas de Wagner son particularmente notables. A lo largo de los años, colaboró con importantes orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta de Filadelfia.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Harnoncourt recibió numerosos premios durante su vida, incluyendo varios Grammy Awards por sus grabaciones.
  • Fue honrado con títulos académicos y distinciones, reflejando su influencia en el campo de la música clásica.

Aparte de sus logros en la dirección orquestal, Harnoncourt también fue un educador apasionado. Se dedicó a la enseñanza y la divulgación de la música, formando a generaciones de músicos y directores. Su enfoque y su capacidad para comunicar la esencia de la música lo convirtieron en un querido maestro y mentor.

En 2015, Nikolaus Harnoncourt anunció su retiro de la dirección orquestal, lo que marcó el cierre de una era en la música clásica. Sin embargo, su legado continúa vivo. Su enfoque revolucionario y su dedicación a la autenticidad musical han dejado una huella imborrable en la interpretación de la música de los grandes maestros.

Harnoncourt falleció el 5 de marzo de 2016 en Graz, Austria, dejando un vacío en el mundo de la música clásica y un legado que seguirá inspirando a músicos y oyentes por generaciones. Su vida y obra son un testimonio del poder de la música y su capacidad para trascender el tiempo y el espacio.

Libros relacionados de Arte

Neoclásicos y románticos ante la traducción

Libro Neoclásicos y románticos ante la traducción

Este libro recoge las aportaciones de investigadores en distintas áreas de conocimiento en el marco de un coloquio internacional celebrado en la Universidad de Murcia sobre recepción y traducción en España en el periodo de 1823-1844. Los temas estudiados van de la lengua a la literatura, cruzando los diversos géneros literarios, y las lenguas y culturas en contacto son varias (francesa, italiana, inglesa, latina), teniendo por denominador común la española como cultura de llegada.

Las máscaras de Aby Warburg

Libro Las máscaras de Aby Warburg

El viaje de Aby Warburg a Nuevo México es un hito en la biografía del historiador alemán. Son muchos los estudios que han tratado el viaje de una u otra manera, ya sea como objeto de estudio o como elemento colateral de otras cuestiones de su trabajo: si la literatura sobre Warburg es inmensa, la del viaje no se queda a la zaga. Si Warburg ha llegado a ser un tema en la historiografía del arte, el viaje al Southwest de los Estados Unidos se ha convertido, también, en tema específico. Además, a los propios textos que versan sobre el viaje hay que añadir la no menos extensa producción...

Todo sobre la técnica del dibujo

Libro Todo sobre la técnica del dibujo

Cada título de esta serie está dedicado a una técnica (acuarela, óleo, acrílica, pastel, etc.), tal y como reza el enunciado de la colección. Se trata de un conjunto de libros en cada uno de los cuales se explican de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que necesita saber para conseguir conocer a fondo la técnica en cuestión y poder así pintar con ella con soltura y dominio. Los volúmenes están estructurados de forma enciclopédica, a base de capítulos monográficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de la ilustración...

Medios de comunicación: ¿Por qué importan?

Libro Medios de comunicación: ¿Por qué importan?

Partiendo de la comprensión de los medios de comunicación como «un conjunto complejo -y a menudo en conflicto- de instituciones, técnicas y mecanismos que sirven para conectar y representar a seres humanos» (ya sea desde los medios de información convencionales a las redes sociales como WhatsApp, Facebook o Twitter), resulta imposible hoy en día, entrado ya el siglo XXI y a las puertas del 5G, negar su importancia decisiva e insoslayable en nuestro mundo. Por otro lado, el estudio de los medios de comunicación no puede sustituir el de las disciplinas "tradicionales", nos dice Couldry, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas