Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Profeta & el Jardin del Profeta

Resumen del Libro

Libro El Profeta & el Jardin del Profeta

Almustafá está a punto de regresar a su casa tras pasar doce años en Orfalese. Sin embargo, antes de tomar el barco que le llevará a su ciudad, se entretiene con un grupo de personas con las que departe sobre diferentes aspectos de la condición humana. Di

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Kahlil Gibran

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Kahlil Gibran

Kahlil Gibran fue un poeta, escritor y filósofo libanés, cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Nació el 6 de enero de 1883 en Bsharri, un pequeño pueblo en el Líbano, que en ese entonces formaba parte del Imperio Otomano. Su padre, un comerciante de tabaco, tuvo problemas financieros, lo que llevó a la familia a emigrar a Estados Unidos cuando Gibran tenía 12 años.

La familia se estableció en Boston, Massachusetts, donde Kahlil tuvo que enfrentar numerosos desafíos, tanto culturales como económicos. Al llegar a América, Gibran se sumergió en sus estudios, asistiendo a la escuela pública y aprendiendo inglés. Su deseo de expresarse artísticamente lo llevó a estudiar arte en la School of the Museum of Fine Arts de Boston. Sin embargo, su pasión por la literatura pronto lo llevó a escribir.

En 1905, Gibran publicó su primera obra en árabe, una colección de ensayos titulada “Aleshar”, que refleja su identidad como expatriado y sus sentimientos hacia su tierra natal. Sin embargo, fue su obra más célebre, “El Profeta”, publicada en 1923, la que le otorgaría un reconocimiento mundial. Este libro, que combina poesía y filosofía, reúne 26 poemas en prosa que abordan temas universales como el amor, la libertad, la muerte y el conocimiento. A lo largo de la obra, el protagonista, Almitra, es un profeta que comparte su sabiduría con los habitantes de la ciudad de Orphalese antes de partir hacia su hogar.

La prosa poética de Gibran está impregnada de su amor por la naturaleza y su profundo deseo de conectarse con lo divino. Sus ideas han resonado en diversas culturas y han sido traducidas a múltiples idiomas. “El Profeta” se ha convertido en uno de los libros más leídos de todos los tiempos, y sus citas son frecuentemente citadas en ceremonias de bodas, funerales y otras ocasiones significativas, lo que demuestra su impacto en la sociedad y la espiritualidad contemporáneas.

Además de “El Profeta”, Gibran escribió numerosas obras en árabe e inglés, incluyendo “El Jardín Profundo” y “La Voz del Maestro”. Su estilo único combina elementos de misticismo, filosofía y espiritualidad, lo que lo convierte en un autor atemporal. A través de sus escritos, Gibran buscó transmitir un mensaje de unidad y amor entre los seres humanos, independientemente de su origen o creencias.

A lo largo de su vida, Kahlil Gibran mantuvo siempre un fuerte vínculo con su herencia libanesa. El idioma árabe y la cultura de su tierra natal influyeron en su obra literaria. En 1931, Gibran falleció en Nueva York, pero su legado perdura. Su tumba, ubicada en Bsharri, se ha convertido en un lugar de peregrinación para admiradores de su obra.

  • Influencia cultural: La obra de Gibran ha influido en una variedad de movimientos artísticos y literarios, y ha sido citada por muchos autores y pensadores contemporáneos.
  • Reencuentro con el Líbano: A pesar de su éxito en América, Gibran nunca olvidó su tierra natal y luchó por los derechos del pueblo libanés durante tiempos de agitación política.
  • Legado: Las enseñanzas y el espíritu de Gibran continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores, poetas y pensadores alrededor del mundo.

En resumen, Kahlil Gibran es un autor que trasciende fronteras, cuyas palabras resuenan con poder y belleza. Su capacidad para abordar temas espirituales y humanos de manera poética ha cimentado su lugar en la historia de la literatura, y su legado sigue vivo a través de su vasta obra, que invita a la reflexión y la introspección.

Libros relacionados de Literatura

Manuel Mejía Vallejo (1923-1964): vida y obra como un juego de espejos

Libro Manuel Mejía Vallejo (1923-1964): vida y obra como un juego de espejos

Siguiendo la vida y la obra literaria de Manuel Mejía Vallejo se puede observar a un escritor que se busca a sí mismo a través de sus personajes e historias. En este viaje el lector descubre un autor que subyuga por su curiosidad intelectual, imaginación, afán de libertad y las muchas historias que va tejiendo, a medida que vive la vida como la mejor de las aventuras. Nada le fue ajeno desde que tuvo que abandonar el pequeño pueblo de su infancia para instalarse en la gran ciudad y, desde esta, imaginar el mundo con todas sus fisuras y contradicciones. Su vida y su obra, que se sigue...

El pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento

Libro El pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento

Sarmiento es una de las figuras determinantes de nuestra historia. Por su propia naturaleza y por la época decisiva que le tocó vivir, es un hombre polémico, endiosado y denostado por las diversas corrientes historiográficas, pero más conocido por versiones y leyendas que por la lectura atenta de sus obras. Esta selección de textos recorre el Facundo, los Viajes, Recuerdos de provincia, cartas públicas y personales y permite así una precisa aproximación a su obra, que enriquece el debate sobre el pasado y el futuro de nuestra nación.

La novia robada

Libro La novia robada

La suave genialidad de Onetti es manejar como única materia novelística el trabajo del tiempo. La historia no traza más que la desventura de una mujer dominada por su vestido nupcial, destruida y exaltada por las sedas, los encajes y las puntillas.

El tesoro de la poesía quechua

Libro El tesoro de la poesía quechua

La cultura quechua ha sobrevivido hasta hoy a pesar de la presión ejercida por las culturas occidentales a su llegada al continente americano. El autor, tras un exhaustivo estudio y recopilación de diversas fuentes, nos presenta y analiza una cuidada selección de los poemas más representativos de cada una de las formas poéticas (harawai, wayno, qachwa, ayra y haylli), con sus respectivas traducciones al castellano.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas