Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Viaje de un Alma Azul

Resumen del Libro

Libro El Viaje de un Alma Azul

Este libro es una canalización directa de un ser de luz tan antiguo como el universo mismo. Elevado en la dimensión número 14, un grado más que el arcángel Metatrón. Lo llamamos Gúo. Nos narra los inicios del universo, desde esa Gran Explosión hasta los tiempo de hoy. Nos explica con profundidad su nacimiento, el origen de las razas, el origen de la Conciencia Universal, la luz y la oscuridad, y aquellos seres que sobresalieron en los libros universales. Reflexionando en cada relato vivencial, con sutiles expresiones.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Juan Jose Galvez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

22 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Jose Galvez

Juan José Gálvez fue un prolífico escritor y poeta español, nacido el 9 de diciembre de 1905 en la ciudad de Granada y fallecido el 13 de junio de 1962. Su vida y obra se enmarcan dentro de un contexto histórico marcado por la dictadura de Miguel Primo de Rivera y la posterior guerra civil española, lo que influyó profundamente en su producción literaria.

Desde joven, Gálvez mostró interés por la literatura, y comenzó a escribir relatos y poemas que fueron publicados en diversas revistas de su época. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo narrativo ágil y su capacidad para crear personajes memorables, lo que le valió el reconocimiento tanto de críticos como de lectores.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El miedo”, una novela que, con un enfoque psicológico, explora los temores humanos en situaciones extremas. Esta obra se considera un reflejo de los sentimientos de angustia y desasosiego que prevalecieron en la sociedad española durante los años 30. La novela fue publicada en 1934, en un periodo en el que Gálvez se adentraba cada vez más en la literatura comprometida.

Otra de sus obras importantes es “La ruta de la seda”, una exploración literaria que se aventura en el misterio de las culturas orientales, combinando historia y ficción. En esta obra, Gálvez demuestra su habilidad para mezclar la realidad con la fantasía y ofrece una visión integral de las influencias culturales que han moldeado el mundo.

Durante la guerra civil española, Gálvez se posicionó en contra del régimen franquista, lo que le llevó a vivir en el exilio. Durante este periodo, residió en Francia y América Latina, donde continuó su carrera literaria. Su experiencia en el exilio influyó notablemente en su obra, que comenzó a adquirir un tono más melancólico y reflexivo.

En su trabajo como narrador, Gálvez no sólo retrata las injusticias sociales, sino que también aborda temas universales como el amor, la pérdida y la identidad. Su prosa, rica en imágenes poéticas, ha resonado con los lectores a lo largo de los años, convirtiendo sus obras en clásicos de la literatura española contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, Juan José Gálvez recibió varios premios y distinciones por su contribución a la literatura. A pesar de que su nombre puede no ser tan conocido como el de otros escritores de su época, su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y valoradas en la actualidad. En sus escritos, se encuentra una profunda reflexión sobre la condición humana y un llamado a la empatía y la justicia social.

En resumen, Juan José Gálvez es una figura significativa en la literatura española, cuyo trabajo refleja no sólo su talento como narrador y poeta, sino también su compromiso con la realidad social de su tiempo. Sus obras continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, asegurando que su voz no se apague en el olvido.

Libros relacionados de Biografía

Benjamin Péret y México

Libro Benjamin Péret y México

Benjamin Péret y México, permite al lector conocer una etapa de la vida de este sobresaliente escritor surrealista. Su salida de Europa, al inicio de la Segunda Guerra Mundial y su breve estancia en México son el tema central de la primera parte de la obra; ahí se refieren episodios importantes de su destierro y finaliza con el retorno a Francia. La segunda parte la constituye un conjunto de textos cuyo asunto está relacionado con aspectos históricos o artísticos de México, mientras que aquellos que tratan cuestiones ajenas al ámbito mexicano fueron seleccionados por haber sido...

EL BLOG DE ASKAN

Libro EL BLOG DE ASKAN

Este libro es una recopilación de las publicaciones dominicales en Facebook durante el periodo diciembre 2020 a junio 2021 con el título EL BLOG DE ASKAN y el hashtag #askandogblog, donde se relatan las peripecias de Askan, un pastor alemán adoptado de la protectora tras ser abandonado con aproximadamente seis meses de edad. Se trata de capítulos semanales independientes, sin una conexión lineal, escritos por el protagonista en primera persona, expresando sus pensamientos y sentimientos. Es un relato de sus aventuras desde que rescató a su nueva familia, hasta el inesperado desenlace...

El alumno

Libro El alumno

La novela corta El alumno describe los pormenores que atraviesan un tutor, el joven Pemberton, y su discípulo, Morgan Moreen, un niño de gran inteligencia y sagacidad perteneciente a una familia de apariencia aristocrática. A medida que transcurre su estadía en esa casa, el joven Pemberton comienza a darse cuenta que la familia del niño, esa “banda de aventureros” como los llamaba, no pensaba pagarle por sus tareas. Por el contrario, la familia estaba convencida que quien dedicara su tiempo a educar a su hijo no merecía percibir ningún salario, dada la excepcionalidad del niño.

Quiero y puedo

Libro Quiero y puedo

Quiero y puedo no es un libro de campaña. Quiero y puedo es un libro de verdad. Un libro honesto y sincero. Un libro que conmueve y ayuda a comprender. Con anécdotas personales muy fuertes. Con propuestas políticas muy concretas. En Quiero y puedo, José Manuel de la Sota habla por primera vez sobre la muerte de su pequeña hija Agustina. También revela cómo lo insultaron los vecinos en la puerta de su casa después de la derrota electoral de 1983, y por qué salió a dar la cara con sus hijas de la mano. Además recuerda cuando se hizo pis encima en el medio de un simulacro de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas