Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Introducción a la música del siglo XX

Resumen del Libro

Libro Introducción a la música del siglo XX

La musica del siglo XX suele suscitar, salvo en circulos especializados, un sentimiento de rechazo. Otto Karolyi propone en este libro un acercamiento a las principales caracteristicas de esta musica para poder comprenderla y disfrutarla mejor, analizando de manera sistematica los cambios de estetica que han ido produciendose a lo largo del siglo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Ottó Károlyi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Ottó Károlyi

Ottó Károlyi fue un destacado político y líder social húngaro del siglo XX, cuya vida y carrera estuvieron marcadas por su compromiso con la justicia social y la transformación política en Hungría. Nacido el 4 de marzo de 1886 en la familia de una nobleza de la pequeña burguesía en la ciudad de Fertőd, Károlyi fue educado en un ambiente que alentaba tanto la educación como la participación cívica.

Después de completar sus estudios de derecho en la Universidad de Budapest, Károlyi se interesó activamente en la política y comenzó su carrera como miembro del Partido Nacional de los Trabajadores. A lo largo de la década de 1910, se convirtió en un ferviente defensor de la independencia húngara y las reformas sociales. Su activismo lo llevó a convertirse en un miembro influyente del movimiento socialdemócrata, creyendo firmemente que el cambio social debía ir acompañado por un proceso democrático.

La Primera Guerra Mundial fue un período decisivo en la vida de Károlyi. La devastación que la guerra trajo a Europa y, en particular, a Hungría, llevó a un clima de inestabilidad y descontento. En 1918, Károlyi se convirtió en una figura clave en la revolución húngara que se oponía al régimen del Imperio Austro-Húngaro. Su liderazgo fue vital en la creación de un nuevo gobierno que buscaba establecer una república democrática que garantizara derechos y libertades a sus ciudadanos.

El 31 de octubre de 1918, Károlyi fue proclamado primer ministro de Hungría, y bajo su liderazgo, se realizó la declaración de la República Húngara. Este nuevo gobierno se comprometió a implementar reformas sociales, incluyendo la mejora de las condiciones laborales y la creación de un estado de bienestar para todos los húngaros. Sin embargo, Károlyi también enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la oposición de los comunistas y la falta de apoyo de las potencias aliadas.

La situación política se tornó crítica tras la guerra, y en 1919, frente a la presión creciente de fuerzas conservadoras y de los partidos extremistas, Károlyi renunció a su cargo. A pesar de su salida del poder, siguió siendo un defensor de los derechos humanos y una voz crítica contra las injusticias del régimen autoritario que se estableció después de su renuncia.

Tras su renuncia, Károlyi se exilió en Francia y luego se trasladó a los Estados Unidos. Durante su tiempo en el extranjero, continuó abogando por la democracia y los derechos humanos, y se involucró en numerosas organizaciones políticas y sociales. Regresó a Hungría en la década de 1920, pero se encontró en un país donde la política se había polarizado enormemente. Károlyi intentó reintegrarse en la vida política, pero se enfrentó a la creciente represión del gobierno húngaro bajo el régimen de Horthy.

A pesar de la adversidad y los cambios drásticos en el panorama político, Károlyi nunca dejó de luchar por sus ideales. Fue autor de varios libros y ensayos en los que expuso sus ideas sobre política, economía y derechos humanos. Su obra literaria y política continuó inspirando a generaciones de húngaros que anhelaban un cambio.

En sus últimos años, Károlyi experimentó un reconocimiento tardío por su contribución a la política húngara y su compromiso con la democracia. Falleció el 19 de marzo de 1956 en París, dejando un legado que sigue siendo estudiado y admirado por aquellos interesados en la historia política de Hungría y el desarrollo del socialismo democrático en Europa. Su vida es un testimonio de la lucha incansable por la justicia social y la libertad, y su influencia perdura a través de las luchas contemporáneas por los derechos humanos y la democracia en Hungría y más allá.

Libros relacionados de Música

Glam Rock

Libro Glam Rock

Cuando en los años setenta una disciplina con forma de objeto volante no identificado abre brecha en la escena musical británica, el universo del conservador medio recibe una patada en los morros. Surge así una nueva senda para la rebeldía, el arte, la moda y el hedonismo; el glam o glitter aterriza en el planeta Tierra. Artistas y agrupaciones con nombres que van de David Bowie a Gary Glitter o de T.Rex a The Sweet consiguen con sus letras pintar un retrato generacional poco visto y oído. En Glam rock. Sexo, purpurina y lápiz de labios, se analiza tanto el reinado del glam rock...

Historia de la música en 6 bloques. Bloque 3. Contiene DVD

Libro Historia de la música en 6 bloques. Bloque 3. Contiene DVD

En este 3º bloque de la Historia de la Música en 6 bloques se tratan los siguientes aspectos: • Difusión oral, manuscrita, impresa y fonográfica de la música. Métodos de impresión, principales editores de cada época, la pianola, el fonógrafo, el gramófono, el disco, el CD, la radio, etc. Difusión de la música de los principales compositores. • Escritura de la música: notación alfabética griega, neumas, notación mensural negra, notación mensural blanca, tablaturas instrumentales, nuevas grafías. Evolución de los principales elementos de la notación: figuras, claves,...

Esta es la música cubana

Libro Esta es la música cubana

“Lam es el cronista definitivo de la música. Es un trabajador infatigable. A sus pasmosos conocimientos sobre la música popular y la historia de la bohemia habanera, donde une la pequeña historia, esa que a veces no se escribe pero que se trasmite a voces, en la tradición oral. Las rescata de la memoria de la gente y las apresa en sus cuartillas apresuradas. Lam ayuda a que esa pequeña historia perviva para la posteridad. Él se define como un cronista de lo urbano, tanto de la música como de la ciudad bohemia y mágica. Lam ayuda a que todo eso perviva para la posteridad” (Ciro...

Ñico Saquito: El Rey de la guaracha

Libro Ñico Saquito: El Rey de la guaracha

A mucho más de medio siglo de ser compuestas, aún se escuchan en bares, cantinas y la radio de toda Cuba y fuera del país, muchas de sus creaciones como Cuidadito Compay Gallo y María Cristina; sin embargo, poco se sabe de la vida de este hombre cuyo verdadero nombre es revelado por el autor de esta obra, Oscar Montoto Mayor, apasionado baracoense, quien a partir de los testimonios de Antonio Fernández Arbelo, hijo de Ñico Saquito y auxiliado por el extenso archivo sobre su notable padre, junto a la pasion de sus nietos Alejandro y Toni, y las confesiones del propio compositor...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas