Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La conciencia y la novela

Resumen del Libro

Libro La conciencia y la novela

Con la amenidad y el humor característicos de todas sus novelas, David Lodge nos brinda, un libro agradable y altamente instructivo que está destinado a convertirse en una obra de referencia para estudiantes de literatura, escritores en ciernes y todo aquel que desee conocer el engranaje de las novelas. Tomando como pretexto a escritores tan diversos como Charles Dickens, E. M. Forster, Evelyn Waugh, Kingsley y Martin Amis, Henry James, John Updike o Philip Roth, David Lodge nos ofrece una descripción sistemática, comprensiva y cabal de los recursos estilísticos y los métodos narrativos a través de los cuales las novelas transmiten sus significados y surten los efectos que surten en los lectores. Sobre todo, de cómo los descubrimientos en Inteligencia Artificial, neurociencia y biología evolucionista han renovado y revolucionado la manera de encarar, tanto por parte del escritor como del lector, el lenguaje de la novela.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Crítica y creación literaria

Autor:

  • David Lodge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de David Lodge

David Lodge es un reconocido novelista, dramaturgo y crítico literario británico, nacido el 28 de enero de 1935, en una pequeña ciudad industrial llamada London, Inglaterra. Su obra ha sido influyente en el ámbito de la literatura contemporánea, destacándose por su aguda observación del mundo académico y su habilidad para entrelazar el humor con una profunda reflexión sobre la condición humana.

Después de completar su educación secundaria, Lodge asistió a la Universidad de Londres, donde estudió inglés y se sumergió en el fascinante mundo de la literatura. Más tarde, continuó su formación en la Universidad de Durham, obteniendo un máster en literatura. Este enfoque académico no solo enriqueció su comprensión de la materia, sino que también sirvió de base para su carrera como escritor y crítico.

A lo largo de su vida, Lodge ha trabajado como profesor universitario, lo que le ha proporcionado una perspectiva única sobre la cultura académica, un tema recurrente en muchas de sus obras. Fue profesor en la Universidad de Birmingham, donde escribió y publicó varias novelas que exploran las dinámicas del mundo académico. Su serie de novelas conocidas como la “Trilogía de la mente” se centra en la experiencia de los profesores y estudiantes, revelando las complejidades y a menudo absurdidades de la vida en la academia.

Entre sus novelas más destacadas se encuentra “Changing Places” (1975), la primera de la mencionada trilogía, que trata sobre el intercambio de vidas entre dos profesores de literatura en universidades de distintas partes del mundo. Esta obra no solo fue bien recibida por su rica narrativa y su humor agudo, sino que también logró captar la esencia de la identidad y la cultura académica en un mundo globalizado.

Otra de sus obras fundamentales es “Small World” (1984), un relato que explora el mundo de los académicos y su obsesión por los congresos internacionales. A través de personajes memorables y situaciones absurdas, Lodge presenta una crítica mordaz e inteligente sobre el elitismo en el ámbito académico. La novela se destaca no solo por su contenido, sino también por su estructura, que recuerda a un juego de ajedrez, donde cada movimiento tiene repercusiones significativas.

La obra de Lodge no se limita a la ficción académica. También ha incursionado en el terreno de la crítica literaria, publicando varios ensayos que han sido muy influyentes en la comprensión de la literatura contemporánea. Su libro “The Art of Fiction” es uno de los más conocidos, donde analiza cómo se construyen las historias desde una perspectiva tanto técnica como estética.

En 1995, Lodge publicó “Nice Work”, una novela que explora la vida de un académico y una ejecutiva de una empresa que se cruzan inesperadamente. Esta obra combina elementos de comedia y drama, y reflexiona sobre el choque entre los mundos académico y empresarial, además de las implicaciones de la profesión en la vida personal de los individuos.

Una de las características más notables de la escritura de Lodge es su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible y entretenida. Su estilo se basa en un humor sutil que invita a la reflexión, lo que lo ha convertido en un autor querido tanto por críticos como por lectores. Sus tramas están llenas de personajes entrañables, cuyas vidas a menudo se entrelazan en formas inesperadas y significativas.

Además de su labor como novelista, Lodge se ha aventurado en el mundo del teatro, escribiendo obras que han sido presentadas en diversas plataformas. Su enfoque teatral también refleja su interés en explorar las dinámicas humanas, lo que se traduce en diálogos ingeniosos y situaciones dramáticas que resuenan en la audiencia.

A lo largo de su carrera, David Lodge ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacándose como una figura clave en la literatura británica contemporánea. Su legado perdura en su vasta obra, que abarca tanto la ficción como la crítica literaria, y su influencia sigue siendo palpable en las nuevas generaciones de escritores.

En resumen, David Lodge no solo ha dejado una marca indeleble en el mundo literario, sino que también ha contribuido a la reflexión sobre el papel de la academia en la sociedad moderna. Su habilidad para combinar el humor con una crítica social incisiva ha hecho de sus obras lecturas obligadas para aquellos que desean comprender la complejidad de la experiencia humana en el contexto académico y más allá.

Libros relacionados de Literatura

El Club de los Soñadores

Libro El Club de los Soñadores

"El misterio de la torre" Durante sus vacaciones veraniegas en el pueblo, y con motivo de un trabajo escolar de refuerzo sobre murciélagos para la asignatura de Biología, Tony vivirá, junto a sus primas Julia y Ruth, la mayor aventura jamás soñada entre las reliquias que esconde una torre milenaria. «La fuente de las hadas» Una mágica leyenda sobre un pinsapo, un respetado monarca loco, hadas inusuales y algún que otro lobo muy dado a perseguir trenes tejen esta misteriosa historia donde ahora Jenny, en compañía de sus primos Tony, Julia y Ruth, luchará por resolver un cautivo...

Crónicas (1944-1953)

Libro Crónicas (1944-1953)

Testimonio y balance de unos años críticos de la vida pública francesa, los textos recogidos en «Crónicas» (1944-1953) configuran un retrato inestimable de la postura de Albert Camus (1913-1960) ante el conflictivo y desgarrado mundo que lo rodea. «La verdadera desesperanza -escribe Camus en un prefacio cargado de vigencia- proviene de que no sabemos ya nuestras razones para luchar o, precisamente, si debemos luchar. Las páginas siguientes afirman simplemente que, aunque la lucha es difícil, las razones para luchar, al menos, siguen siendo claras.»

Arena en los bolsillos

Libro Arena en los bolsillos

Arena en los bolsillos, el tercer libro de poemas tras En el país de la reina de los encantamientos (2012) y La alcancía de la memoria (2013), supone un intento de seguir ahondando en esa penumbra que es, a veces, la naturaleza humana; en todo lo que ocupa sus pensamientos y constituye su propia esencia. Sin duda, hay un halo de pesimismo, pero dulcificado, en estos versos, donde la nostalgia, los recuerdos, las luces y las sombras, esa lluvia casi sempiterna, la búsqueda de redención, de un lugar donde ubicarse dentro del universo que el autor va construyendo, el amor, el desamor, la...

Cartas. Libros VI-X

Libro Cartas. Libros VI-X

Símaco fue el último gran orador romano dentro de la tradición clásica y el último senador cuya correspondencia se recogió y publicó. Sus cartas reflejan los intereses sociales e intelectuales de una aristocracia cultivada y ociosa. Quinto Aurelio Símaco (h. 340-h. 402 d.C.) fue, además de prefecto de Roma durante un año, un destacado orador y prosista. Perteneció a una de las más distinguidas familias senatoriales romanas, que poseía grandes territorios en África, Numidia, Sicilia y el sur de Italia. Se puso dos veces del bando de un emperador usurpador: Máximo en el 383 y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas