Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Corte Suprema Argentina

Resumen del Libro

Libro La Corte Suprema Argentina

Lo que la Corte Suprema hace y deja de hacer es absolutamente importante para los ciudadanos. Esta aguda obra es fundamental para conocer cuál es su comportamiento efectivo, comprender los modos y las razones de sus cambios de conducta y entender cómo funciona el Tribunal en el marco de nuestro sistema político. Constituye también una reflexión para comenzar a vislumbrar qué reformas institucionales podrían ayudar a la Corte a orientar su trabajo de un mejor modo, impulsando de esta forma cambios que en la Argentina resultan necesarios y urgentes. Un libro claro, accesible, profundo y honesto que ilumina un área insuficientemente analizada, tan mal comprendida como necesitada de estudio.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Luces y sombras

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • José Miguel Onaindia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de José Miguel Onaindia

José Miguel Onaindia, nacido en 1941 en el municipio de Mungia, en el País Vasco, España, fue un destacado escritor, ensayista y político español. Su obra literaria abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, y se ha centrado especialmente en la historia y la cultura vasca.

Onaindia creció en un entorno rural que le inculcó un profundo amor por su tierra, lo que más tarde se reflejó en su obra literaria. Desde joven mostró un interés particular por la literatura, y a lo largo de su vida, se convirtió en un defensor de la lengua y la cultura vasca, trabajando activamente para promover el euskera, el idioma autóctono de la región. Su pasión por el euskera lo llevó a realizar estudios en filología, lo que le permitió profundizar en su conocimiento sobre la lengua y la literatura vasca.

A lo largo de su carrera, Onaindia publicó numerosas obras que capturan la esencia de la vida vasca, así como la historia y la lucha del pueblo vasco por su identidad cultural. Entre sus obras más notables se encuentran “El vuelo de los gorriones” y “Las tres caras de la luna”, donde combina la narrativa con elementos de la tradición oral vasca. En sus escritos, Onaindia aborda temas como la memoria, la identidad y el conflicto, ofreciendo una perspectiva única sobre la realidad vasca.

  • Literatura y compromiso social: Onaindia fue un escritor comprometido con su realidad social y política. A través de su obra, buscó reflejar las inquietudes y preocupaciones de su pueblo, así como la historia de su cultura. Su compromiso lo llevó a participar activamente en movimientos culturales y políticos que abogaban por los derechos del pueblo vasco.
  • Ensayos y reflexión: Como ensayista, sus escritos no solo se limitan a la ficción, sino que también se adentran en la reflexión sobre la historia y la política vasca, analizando el papel de la literatura en la construcción de la identidad cultural.

Onaindia también fue miembro de “Euskaltzaindia”, la Academia de la Lengua Vasca, donde desempeñó un papel fundamental en la promoción y el desarrollo del euskera. Su trabajo como académico y escritor lo llevó a ser reconocido no solo en su región, sino también a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una figura clave de la literatura vasca contemporánea.

En su vida personal, José Miguel Onaindia se vio involucrado en los tumultuosos acontecimientos políticos de su tiempo, lo que influyó en su obra literaria. A menudo, sus textos reflexionan sobre el conflicto vasco y la búsqueda de una forma de convivencia pacífica entre diferentes identidades. Su enfoque humanista lo llevó a abogar por el diálogo y la comprensión entre las diferentes comunidades que coexisten en el País Vasco.

La contribución de José Miguel Onaindia a la literatura y a la cultura vasca ha sido inmensa. Su legado perdura a través de sus textos, los cuales continúan siendo estudiados y admirados por lectores y académicos. Falleció el 23 de diciembre de 2020, dejando tras de sí una obra que inspira a nuevas generaciones a explorar y comprender la rica y compleja realidad del País Vasco.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Derecho internacional y terrorismo

Libro Derecho internacional y terrorismo

El ataque terrorista del 11-S determinó el nacimiento de una nueva etapa del derecho internacional. No sólo implicó la materialización de un acto de hiperterrorismo, sino que determinó un cambio en la sociedad internacional, priorizando la agenda global en torno al discurso de la lucha contra el terrorismo y determinando una reconfiguración del derecho internacional, que se aparta de los principios generales que fundamentan la regulación jurídica universal. Uno de estos presupuestos vertebrales es el deber de todo Estado de abstenerse, en sus relaciones internacionales de recurrir a...

La venganza de la historia

Libro La venganza de la historia

Vivimos una época en la que los Estados reivindican la memoria histórica. Ideas como el liberalismo y el socialismo han sido contrarrestadas por la recuperación del pasadocomo fundamento en las decisiones geopolíticas. La historia, revalorizada y mitificada, sirve hoy para apuntalar las identidades nacionales ante la globalización, pero su esencia pasional también entraña peligros. La venganza de la historia es un concepto necesario para comprender las relaciones internacionales que determinarán nuestro futuro.

Estado de Derecho y sociedad democrática

Libro Estado de Derecho y sociedad democrática

Una oportuna defensa del Estado de Derecho. Una de las claves fundamentales de este libro -del que ahora presentamos una nueva edición corregida- es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro -como señala nuestra Constitución-, el Estado social y democrático de Derecho. La razón de ser del Estado de Derecho radica en la protección efectiva de los derechos fundamentales. Para garantizarla, resulta...

Terrorismo y Estado de derecho

Libro Terrorismo y Estado de derecho

Esta publicación contiene tres artículos inéditos de los profesores Günther Jakobs y Miguel Polaino-Orts sobre un tema que no ha sido menos que polémico en la discusión jurídico-científica: el derecho penal del enemigo y su especial relación con el tratamiento del fenómeno del terrorismo. El concepto de derecho penal del enemigo ha sido objeto de múltiples críticas en diferentes latitudes, por lo cual, tanto para sus defensores como para sus detractores, se ha convertido en el motor que impulsa el actual debate en el ámbito académico que acoge no sólo al derecho penal sino que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas