Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La dispersión retributiva y su efecto en la eficiencia organizacional: un modelo de investigación

Resumen del Libro

Libro La dispersión retributiva y su efecto en la eficiencia organizacional: un modelo de investigación

Tesis Doctoral / Disertación del año 2007 en eltema Economía de las empresas - Administración de empresas, gestión, organización, Nota: sobresaliente ("sehr gut"), Universidad de Murcia (Facultad de Economía y Empresa), 182 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: Desde la perspectiva de las implicaciones que la dispersión retributiva tiene en términos de eficiencia organizacional, es muy probable que exista una relación inversa entre el efecto incentivador y la percepción de equidad, por lo que la cuestión principal es si las estructuras más jerarquizadas –con mayor dispersión salarial- contribuyen a mejorar el esfuerzo y el rendimiento individual o si, por el contrario, es mejor diseñar estructuras más igualitarias –con menor dispersión salarial- para favorecer la cooperación, la confianza y el trabajo en equipo para lograr resultados económicos deseados por la organización (Gómez-Mejía y Sánchez Marín, 2006). En el capítulo primero, se analiza la importancia de la retribución tanto desde la perspectiva del empresario como desde la del empleado individual, seguido de una definición del concepto de retribución y sus componentes escenciales. A partir de ahí se concretan los factores determinantes de la retribución, distinguiendo entre como factores internos organizacionales, externos del mercado e individuales del empleado. El capítulo segundo se concentra en el estudio del fenómeno de la dispersión retributiva a través de las estructuras salariales. En el inicio de este capítulo se habla de las fuentes que originan las diferencias retributivas en y entre las organizaciones, para posteriormente pasar a definir dispersión retributiva. A nivel intraorganizacional se introduce el concepto de dispersión retributiva –el tamaño de las diferencias retributivas en una organización- y su alcance. Posteriormente, se relaciona la dispersión retributiva con las estructuras salariales y su diferenciación. En el tercer capítulo se realiza, en primer lugar, un análisis de los estudios empíricos que estudian el impacto de la dispersión retributiva en la eficiencia organizacional. Se presentan los enfoques y resultados de estos trabajos empíricos con el objetivo, por un lado, de extraer principios relevantes y, por otro, de poner de manifiesto las lagunas y contradicciones en este campo de investigación. Por último, se exponen las principales conclusiones derivadas de la revisión de la literatura, así como las contribuciones más importantes que aporta esta investigación en el entorno científico concreto. Como perspectiva se advierte a líneas futuras de investigación apropiadas en éste contexto temático de ésta tesina.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 112

Autor:

  • Ralf Kühl
  • Gregorio Sánchez Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

53 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Economía y Negocios

Curso de creación de contenidos audiovisuales

Libro Curso de creación de contenidos audiovisuales

El contenido audiovisual se ha vuelto cada vez más importante en Internet en los últimos años debido a su capacidad para atraer y mantener la atención de los usuarios, así como para transmitir información de manera mucho más clara y efectiva que el texto o las imágenes estáticas. Los vídeos, las presentaciones de diapositivas y otros formatos audiovisuales pueden ayudar a presentar ideas de manera más clara y visual, lo que puede ser especialmente útil para temas complejos. Además, el contenido audiovisual también puede ser más entretenido y atractivo para los usuarios, lo que...

Internacionalización e innovación de la empresa

Libro Internacionalización e innovación de la empresa

Constituye una obra de referencia para algunos de los retos más importantes a los que se enfrenta hoy nuestro tejido productivo: la necesidad de salir al exterior para garantizar un posicionamiento competitivo en el único mercado global hoy existente y, la obligación de innovar, cambiar y adaptarse para acompañar las transformaciones que, como consecuencia de ello, se están produciendo en todos los planos de la empresa. A modo de guía, con numerosas recomendaciones, ejemplos prácticos y plasmando el gran conocimiento que le otorga su amplia experiencia como consultor estratégico de...

El cártel español

Libro El cártel español

La llamada reconquista económica española de América Latina, iniciada en 1991 con la privatización de grandes empresa públicas argentinas, supuso la irrupción de un nuevo grupo de poder en dicho territorio. Gracias a la cooptación, la corrupción y la seducción, el cártel español ha monopolizado mercados de obras públicas, agua, energía, turismo, medios y telecomunicaciones. La nueva elite neoliberal, formada al calor de Salinas de Gortari, Menem o Fujimori, tomó como bandera la democracia oligárquica española y su milagro económico, hoy en ruinas, mientras Felipe González...

La ética empresarial y la responsabilidad social en el nuevo contexto digital

Libro La ética empresarial y la responsabilidad social en el nuevo contexto digital

La Cátedra Javier Benjumea de Ética Económica y Empresarial viene trabajando desde su creación por el acercamiento entre el mundo académico y empresarial en materias tales como la Ética en los negocios, la Responsabilidad Social de la Empresa y el Gobierno Corporativo. Esta nueva Memoria Académica recoge las reflexiones, conocimientos, avances y conclusiones de académicos, profesionales, estudiantes y de todo aquel cuyas inquietudes se aproximen a la Cátedra y a sus áreas de interés.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas