Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La guerra más cruel

Resumen del Libro

Libro La guerra más cruel

«Siempre pensé que la guerra era en blanco y negro, pero es en color.» Esta reflexión esconde un sentimiento aterrador, sobre todo para alguien que a los dieciocho años es obligado por su gobierno a intervenir en una contienda cruel e inhumana, como todas

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 480

Autor:

  • Arkadi Bábchenko

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Arkadi Bábchenko

Arkadi Bábchenko, nacido el 30 de marzo de 1977 en Moscú, Rusia, es un reconocido periodista, escritor y autor de varias obras literarias que han sido aclamadas por su enfoque audaz y realista sobre la guerra y los conflictos. A lo largo de su carrera, ha sido testigo y narrador de los horrores de la guerra, lo que ha influido profundamente en su escritura y su perspectiva sobre la vida.

Bábchenko creció en una familia de militares, lo que le brindó una conexión temprana con el ámbito militar. Esto se hizo especialmente evidente cuando se alistó en las fuerzas armadas rusas a la edad de 18 años, sirviendo en la primera guerra chechena. Esta experiencia marcó un hito en su vida y carrera, ya que más tarde utilizaría sus vivencias en el campo de batalla como base para su trabajo periodístico y literario.

Después de su servicio militar, comenzó a trabajar como periodista, cubriendo conflictos en diferentes partes del mundo. Su trabajo se centró en temas de guerra y política, destacando no solo los eventos, sino también el impacto humano de estos conflictos. Bábchenko ha trabajado para varios medios de comunicación, incluido el Vedomosti, uno de los periódicos más influyentes de Rusia.

Una de las obras más notables de Bábchenko es “La guerra no tiene rostro de mujer”, que describe sus experiencias y reflexiones durante la guerra de Chechenia. Este libro se ha convertido en un referente en la literatura sobre la guerra, ya que presenta una narrativa cruda y honesta, revelando las realidades y las tragedias que enfrentan los soldados y la población civil. Su estilo de escritura es directo, sin embellecimientos, lo que permite a los lectores conectarse de manera profunda con el contenido de sus obras.

Además de su trabajo como periodista y autor, Bábchenko ha sido un crítico abierto del régimen político en Rusia y ha expresado su desaprobación de las políticas del gobierno de Vladimir Putin. Esta postura lo llevó a enfrentar amenazas y hostigamiento, lo que, en última instancia, lo obligó a abandonar Rusia en 2017 debido a preocupaciones sobre su seguridad.

En 2018, Bábchenko fue víctima de un elaborado plan de engaño, donde se difundió su supuesta muerte en un atentado. Este evento generó una gran controversia y debates en todo el mundo, resaltando los peligros que enfrentan los periodistas que informan sobre temas sensibles en países donde la libertad de prensa está amenazada. A pesar de los desafíos, su determinación por seguir escribiendo y documentando la verdad ha hecho que su voz sea aún más poderosa y relevante.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, reforzando su estatus como uno de los escritores y periodistas más influyentes de Rusia. A través de sus libros y artículos, ha logrado captar la atención del público internacional y ha generado discusiones importantes sobre la guerra, la paz, el periodismo y la libertad de expresión.

Arkadi Bábchenko continúa siendo una figura prominente en el ámbito del periodismo y la literatura, utilizando su voz para defender la verdad y el derecho a la información. Su legado se forja a partir de sus experiencias personales y profesionales, y su contribución a la literatura contemporánea, así como a la comprensión de los conflictos humanos, sigue siendo valiosa e inspiradora para nuevas generaciones de escritores y periodistas.

Libros relacionados de Ficción

El caso Ruglons

Libro El caso Ruglons

Maruja Sanz es una muchacha de origen humilde, procedente de Valgonzález, una pequeña localidad castellana cercana a Segovia. A finales de la década de los sesenta decide dejar atrás sus orígenes y la vida que han llevado sus progenitores con la ambición de pasar a pertenecer a un mundo distinto, que supone mucho mejor, y ascender de nivel social. De este modo, abandona el pueblo para ir a estudiar derecho a Madrid, y allí conoce a Jordi Ruglons, "el Catalán", un joven barcelonés de buena familia, hijo de un notario, que se enamorará de ella. Sutil y con sorprendentes giros...

La Cuarta Puerta

Libro La Cuarta Puerta

Debajo de una ciudad muerta y olvidada en el Norte de Texas, un antiguo mal se fortalece. Custodiado por una colección de monstruos, demonios y fenómenos de la naturaleza, la Cuarta Puerta es nuestra única defensa, siempre y cuando sus obscuros guardianes permanezcan de nuestro lado. LA CUARTA PUERTA: EPISODIOS DEL VOLUMEN UNO colecciona toda la primer temporada de LA CUARTA PUERTA, una serie continua de horror. Esta colección caracteriza una introducción del autor. Los episodios han sido pulidos y son seguidos por notas extensivas de episodio.

Tocarnos la cara

Libro Tocarnos la cara

Tocarnos la cara es la segunda novela de la autora de La escala de los mapas. En ella, Belén Gopegui se sirve del teatro para hablarnos de la necesidad de ponernos en la piel del otro para comprender. Un conocido profesor de teatro, llamado Simón Cátero, embarca en un proyecto a cuatro de sus alumnos. Se trata de crear un espejo de carne y hueso. Los cuatro tienen la impresión de ser usurpadores, habitantes privilegiados de la ciudad; ninguno se atreve a merecer su futuro; los cuatro desean, cada uno a su modo, que el proyecto dé sentido a sus existencias individuales. Cuando un día, el ...

El converso

Libro El converso

El converso narra la epopeya conjunta de Cristóbal Mendieta, un judío converso descendientes de españoles, y Thomas Bird, un marino descendiente de británicos nacido en el Caribe cuando deciden viajar a Europa, tras conocerse en una taberna en el puerto de La Habana en 1622. Las azarosas aventuras de ambos personajes, que parecen tener ambos muchas cosas que ocultar, les llevan a América del Norte, África, Madrid y Flandes, lo que permite al autor trazar un muy completo panorama de mediados del siglo XVII, con particular atención a lo que en España corresponde al Siglo de Oro. Pero El ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas