Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La guerra va a la escuela II

Resumen del Libro

Libro La guerra va a la escuela II

La Unidad de Investigación Periodística de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano dedicó 17 meses al proyecto La guerra va a la escuela, un estudio sobre el impacto del conflicto armado en la educación básica y media en Colombia. La indagación de la primera fase permitió identificar que, entre el primero de enero de 1984 y el primero de diciembre de 2015, 1.901.011 personas vivieron un hecho victimizante cuando se encontraban en edad escolar, es decir, entre los 6 y los 17 años; la cifra corresponde al 24% del total de víctimas registradas en el periodo señalado. Cabe destacar que la mayor parte de estos menores ha sido víctima del desplazamiento forzado. Además, se encontró que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendió a 5.850 niños y adolescentes desvinculados del conflicto, entre los años 1999 y 2015. De ellos, el 71% son hombres y el 29% mujeres. Además, 547 son indígenas y 380 son afrocolombianos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 38

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Más ebooks de Juliana Castellanos Díaz

Dos miradas, un silencio: construcción de realidades mediáticas en la crisis del proceso de desmovilización paramilitar

Libro Dos miradas, un silencio: construcción de realidades mediáticas en la crisis del proceso de desmovilización paramilitar

Es una investigación que examina de manera aguda uno de los hechos más importantes de la historia reciente del conflicto armado colombiano: el proceso de desmovilización paramilitar. Un proceso que se tornó extraño y carente de información clara; sobre todo en los momentos coyunturales en los que estuvo a punto de derrumbarse. En este contexto surge el interrogante a partir del cual se instaura esta obra: cuál es la realidad que sobre la crisis del citado proceso constituye el entramado discursivo del periódico El Tiempo, el mas importante diario de circulación nacional; y el...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

El alma del cuerpo

Libro El alma del cuerpo

La autora, una de las principales pensadoras del siglo XX, reacciona ante la enorme presión sobre las "madres subrogadas" y la demanda de legalización de prácticas que niegan el aspecto ético y la dignidad de la mujer. En su análisis considera los "vientres de alquiler" como la forma más actual de explotación del cuerpo de las mujeres, reflexiona en torno a la relación de la mujer con su propio cuerpo —a la luz de un neoliberalismo cultural que predica su total disponibilidad— y exalta la unicidad de la relación madre-criatura que se va formando. Un texto para entender el debate...

Psicología y desastres: aspectos psicosociales

Libro Psicología y desastres: aspectos psicosociales

¿Quin són els comportaments i les reaccions de la població?, ¿quines són les víctimes d'un desastre?, ¿com afecten als infants aquestes situacions? ¿com es gestiona una emergència? Totes aquestes paraules es recullen en el llibre, així com recursos d'interès per als professionals en la intervenció psicosocial en desastres

La inseguridad social

Libro La inseguridad social

La asociación del Estado de derecho y del Estado social debía permitir construir una "sociedad de semejantes" donde, a falta de una estricta igualdad, todos pudieran ser reconocidos como personas independientes y resguardadas contra los avatares de la existencia (desempleo, vejez, enfermedad, accidentes de trabajo, entre otras); "protegidos", en una palabra. Este doble pacto -civil y social- hoy está amenazado. Por un lado, por una demanda de protección sin límites, de naturaleza tal que genera su propia frustración. Por el otro, por una serie de transformaciones que erosionan...

Hacerse hombres

Libro Hacerse hombres

Los estudios sobre masculinidades son unas de las líneas más recientes dentro de los Estudios de Género. La preocupación por comprender el lugar de opresión que históricamente han vivido las mujeres, ha dejado cierta ausencia en lo que atañe a comprender el lugar y las condiciones de posibilidad a través de las cuales se ejerce el lugar de dominación de los varones. De hecho, esta misma perspectiva que sostiene la existencia de un solo lugar de opresión y un solo lugar de dominación, ha caído en cierto binarismo en la forma en que concibe las relaciones de poder, lo que ha...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas