Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La mente despierta

Resumen del Libro

Libro La mente despierta

La mente es el eje de la experiencia humana. Estar o no en armonía con el mundo depende de la salud emocional, mental y espiritual de cada uno. Por esta razón,el budismo ha realizado un análisis muy riguroso de eso que llamamos mente. Sus enseñanzas prácticas muestran las distintas formas de preparación de la mente. En La mente despierta, Su Santidad el Dalái Lama ofrece una sucinta visión de conjunto de las técnicas básicas de desarrollo espiritual del budismo tibetano. Presenta los aspectos esenciales del adiestramiento de la mente, combinando las intuiciones de la sabiduría tradicional con su calidez y humanidad personal. El resultado es un manual muy asequible para saber transformar las situaciones difíciles en oportunidades para el crecimiento espiritual.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cultivar la sabiduría en la vida cotidiana

Cantidad de páginas 168

Autor:

  • Tenzin Gyatso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Tenzin Gyatso

Tenzin Gyatso, conocido como el Dalai Lama, es el líder espiritual y político del pueblo tibetano, así como un destacado defensor de la paz mundial y la compasión. Nació el 6 de julio de 1935 en un pequeño pueblo llamado Takster, en la región tibetana de Amdo. Su nombre de nacimiento fue Lhamo Thondup.

A la edad de dos años, fue reconocido como la reencarnación del 13° Dalai Lama, Thubten Gyatso, lo que lo llevó a asumir una responsabilidad significativa desde una edad temprana. En 1940, fue formalmente entronizado como Dalai Lama en el Palacio de Potala en Lhasa, la capital de Tíbet.

La educación de Tenzin Gyatso estuvo marcada por el estudio intensivo de la filosofía budista, así como de matemáticas y otros temas. Sin embargo, su vida cambió drásticamente en 1950, cuando el ejército chino invadió el Tíbet. A pesar de la difícil situación, el joven Dalai Lama trató de mediar en un acuerdo pacífico entre su país y China.

En 1959, tras un levantamiento tibetano contra la ocupación china, Tenzin Gyatso se vio obligado a huir a la India, donde se le otorgó asilo político. Desde entonces, ha vivido en Dharamsala, donde estableció un gobierno tibetano en el exilio y ha trabajado incansablemente por la causa tibetana. Su enfoque ha sido promover un tíbet autónomo en lugar de independiente, enfatizando la importancia de la paz y la no violencia.

El Dalai Lama ha viajado por el mundo, compartiendo su mensaje de compasión y entendimiento interreligioso. Ha ofrecido enseñanzas sobre el budismo, así como charlas sobre la importancia de la ética y la paz en la vida cotidiana. Su capacidad para atraer a personas de todos los ámbitos de la vida le ha permitido convertirse en un símbolo de esperanza para muchos.

En 1989, recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha pacífica por la libertad y los derechos humanos del pueblo tibetano. A través de sus esfuerzos, ha inspirado a millones de personas a adoptar principios de compasión y altruismo en sus propias vidas.

A lo largo de su vida, Tenzin Gyatso ha escrito numerosos libros que abordan temas de espiritualidad, ética y la importancia de la ciencia y la religión en la búsqueda de la verdad. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “El arte de la felicidad”, “La alegría de vivir” y “La esencia del budismo”.

En el ámbito personal, el Dalai Lama es conocido por su sentido del humor y su amor por las nuevas tecnologías. Se ha adaptado a los tiempos modernos, utilizando plataformas como Twitter y YouTube para llegar a un público aún más amplio. A pesar de su estatus, a menudo se presenta como un ser humano común, lo que resuena profundamente con sus seguidores.

Con el paso de los años, Tenzin Gyatso ha mantenido su compromiso con la paz y la no violencia. Su legado perdurará a medida que continúe su labor en la promoción de la espiritualidad, la ética y el entendimiento entre las naciones. Su vida es un testimonio de la fuerza que puede surgir de la compasión y la búsqueda de la verdad.

En resumen, Tenzin Gyatso, el 14° Dalai Lama, es una figura emblemática cuya vida y enseñanzas han impactado profundamente la forma en que muchos ven la espiritualidad y la paz. Su legado sigue vivo, inspirando a las generaciones presentes y futuras en la búsqueda de un mundo más compasivo.

Libros relacionados de Filosofía

El placer, 3 (Xipe totek 20)

Libro El placer, 3 (Xipe totek 20)

Esta edición integra el segundo ciclo de conferencias sobre El placer, seducción provocadora de una mirada de pureza, pues "los limpios de corazón ven a Dios”. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Comprender a Chomsky

Libro Comprender a Chomsky

La obra de Noam Chomsky figura entre lo más valioso del legado intelectual del siglo XX. Más allá del acuerdo o el desacuerdo nadie puede dudar ya de la fertilidad de sus ideas. Desde una disciplina tradicionalmente alejada de los focos de mayor influencia científica, ha iniciado e inspirado la elaboración de una nueva imagen de la dimensión mental del ser humano. Nadie duda, en efecto, del protagonismo de Chomsky en lo que se ha dado en llamar la "revolución cognitiva" –para muchos, sin más, la "revolución chomskyana"–. Este libro intenta aclarar las principales aportaciones del ...

Naturalezas

Libro Naturalezas

"Lo que hace vigente hoy el pensamiento de R.W. Emerson es su visión de la naturaleza, ese grandioso escenario que nos empeñamos en destruir con ahínco pero que nos sigue aportando razones, verdades e imágenes para reconstruir un nuevo orden de la existencia. Emerson es tan actual porque encarna la figura del moralista que vuelve a poner en valor las lecciones del mundo natural: el vaivén de cambio y permanencia, el milagro de la regeneración, o el balanceo de materia y espíritu como danza sin fin. volumen En este volumen reunimos los dos textos más importantes que el autor dedicó al ...

Las enseñanzas de Sri Aurobindo

Libro Las enseñanzas de Sri Aurobindo

Sri Aurobindo (1872-1950), además de filósofo, poeta y político, fue un yogui y un Maestro espiritual, en el sentido más alto que la tradición hindú concede a este término. Sri Aurobindo encarna el ideal del sabio, tal como ha sido concebido en las más importantes tradiciones espirituales de la humanidad, y además transforma la concepción del mismo ofreciendo una nueva imagen más completa, síntesis superadora de las anteriores nociones del sabio y de la sabiduría. Enmarcado en la tradición hindú, pero habiendo recibido una formación occidental, Aurobindo se convierte en uno de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas