Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El misterio de la conciencia

Resumen del Libro

Libro El misterio de la conciencia

El funcionamiento del cerebro y el misterio de la conciencia humana son dos de los asuntos más importantes con los que deben enfrentarse la filosofía y la ciencia de nuestros días, pues afectan a todos los ámbitos de la existencia, desde la inteligencia artificial hasta las promesas de una vida ultraterrena. La mayoría de la gente cree, en uno u otro sentido, en la idea de que la conciencia está por encima y más allá de todo. John Searle, en cambio, sostiene que los estados de conciencia no son otra cosa que avatares del cerebro causados por procesos neurológicos. Y para demostrar su afirmación no sólo se opone a las tesis de pensadores como Daniel Dennett o Roger Penrose, según los cuales las características del cerebro son susceptibles de representación y reproducción mediante programas de ordenador, sino también a la idea de que la conciencia pueda reducirse a una serie de pasos como los diseñados para ciertos programas informáticos. A partir de ahí, destaca el papel que debe desempeñar la neurociencia en el progreso hacia una verdadera comprensión de los problemas de la conciencia y, acto seguido, sugiere vías de intervención posterior que puedan conducirnos a una explicación biológica del surgimiento de estados de conciencia a partir de la actividad de las neuronas y otros componentes del cerebro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

24 Valoraciones Totales


Más ebooks de John R. Searle

Actos de habla

Libro Actos de habla

Searle considera el estudio del lenguaje como parte integrante de una teoria mas general de la accion: hablar no es para el otra cosa --y esta pretende ser la tesis capital del libro-- que participar en una forma de conducta gobernada por reglas. La unidad minima de la comunicacion linguistica es el acto de habla, puesto que hablar es siempre realizar un acto de habla de uno u otro genero. Esta obra constituye una de las principales aportaciones de este siglo a la filosofia del lenguaje.

Libros relacionados de Filosofía

Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

Libro Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

La Segunda Guerra Mundial en Japón fue un evento único y transformador que implicó la reconstrucción física y espiritual del país. El paisaje como categoría estética y la memoria como una entidad colectiva son conceptos que permiten auscultar a los pueblos luego de crisis históricas profundas. En este sentido, la presente publicación examina las principales corrientes del cine japonés a partir de una lectura y análisis histórico y estético, e innova en la lectura de las sociedades poscrisis al incorporar una visión interdisciplinaria original. “No hay nación cuyo sentido del ...

El libro del yoga I

Libro El libro del yoga I

El yoga es una práctica espiritual concebida para lograr que la mente salga de su ensueño. Es la ciencia que nos enseña a estar en el “aquí y ahora”. Cuando dejamos de proyectarnos hacia el futuro o de retroceder al pasado, esto es, cuando nos fundamentamos en el eterno momento presente, somos capaces de avanzar hacia nuestro interior y podemos afrontar la realidad tal cual es. Los sutras de Patanjali, transmitidos hace más de dos mil años, describen la esencia del yoga y muestran el potencial transformador y el poder liberador de esta práctica, que nos ayuda a afrontar la realidad ...

Kierkegaard: Reflexiones y vigencia de su pensamiento filosófico (I) (Xipe totek 89)

Libro Kierkegaard: Reflexiones y vigencia de su pensamiento filosófico (I) (Xipe totek 89)

El autor expone de manera clara y sucinta la trama de la rebeldía de Kierkegaard ante todo aquello que el filósofo danés experimenta como una asfixia existencial, desde el deber por el deber kantiano hasta la presunción de totalidad del sistema hegeliano, pasando por la actitud rebelde ante Dios y la crítica a los representantes de las instituciones religiosas. Al filósofo, recuerda Jorge Manzano citando a Nietzsche, toca ser la conciencia crítica de su época.

Naciones y nacionalismos / Nations and Nationalism

Libro Naciones y nacionalismos / Nations and Nationalism

Contrariamente a muchas creencias populares e incluso académicas, el nacionalismo no tiene unas raíces demasiado profundas en la psicología humana. Aunque se presente como una fuerza antigua, oculta y aletargada, el nacionalismo no es sino una consecuencia de la modernidad; y si bien aprovecha la riqueza cultural heredada históricamente, las condiciones de su despliegue son las sociedades caracterizadas por la búsqueda de la riqueza y el crecimiento económico, la innovación tecnológica, la movilidad ocupacional, la alfabetización generalizada y un sistema educativo global protegido...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas