Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La pandemia del capitalismo

Resumen del Libro

Libro La pandemia del capitalismo

El coronavirus actúa como un espejo que nos devuelve nuestra propia imagen como sociedad y, al mismo tiempo, como una lupa que agranda la visión de nuestros problemas y puntos débiles, los globales y los de cada país o comunidad. Muchos de los efectos que imputamos a la covid-19 tienen su origen en un sistema social que hace tiempo nos envía señales de clara insostenibilidad ambiental, social y democrática. Asistimos a una gran paradoja, el capitalismo es hoy el único sistema socioeconómico existente, no tiene alternativa, pero al mismo tiempo da signos evidentes de agotamiento. Joan Coscubiela, desde su rincón en el mundo --Europa, España, Catalunya-- nos ofrece una lectura interesada de la crisis del coronavirus, y nos propone imaginar un nuevo pacto social civilizatorio, que requiere en primer lugar reconstruir el sentido moral de la economía, asumir nuestra gran ecodependencia, apostar por la cooperación y encontrar nuevos equilibrios entre sociedad y mercado.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una lectura interesada de la crisis del coronavirus

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Joan Coscubiela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

29 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Coscubiela

Joan Coscubiela es un destacado político y economista catalán, conocido por su amplia trayectoria en el ámbito del trabajo y las relaciones laborales en España. Nacido en Barcelona en 1963, Coscubiela se ha convertido en una figura emblemática del movimiento sindical y de la política catalana a lo largo de las últimas décadas.

Después de completar sus estudios en Economía en la Universidad de Barcelona, Coscubiela inició su carrera profesional en el ámbito laboral. Fue en la Comisiones Obreras, uno de los sindicatos más importantes de España, donde comenzó a labrar su carrera en defensa de los derechos de los trabajadores. Su dedicación y compromiso con la justicia social lo llevaron a ocupar cargos de responsabilidad dentro de la organización, destacándose por su liderazgo en momentos de crisis laboral en el país.

Durante su tiempo en Comisiones Obreras, Coscubiela fue un ferviente defensor de la mejora de las condiciones de trabajo y de los derechos laborales, participando activamente en negociaciones colectivas que promovieron el bienestar de los trabajadores. Su capacidad para articular demandas y su habilidad de negociación fueron fundamentales para su éxito en esta área.

En 2015, Coscubiela dio un paso significativo en su carrera al entrar en la política activa, siendo elegido como diputado en el Parlamento de Cataluña por el grupo de CatComú, una plataforma política que aboga por una Cataluña más justa y solidaria. Durante su mandato, se centró en cuestiones relacionadas con el mundo laboral, la política económica y la cohesión social, siempre manteniendo una perspectiva crítica ante las políticas neoliberales.

Coscubiela también se ha destacado por su compromiso con la transparencia política y la rendición de cuentas. Ha sido un firme defensor de la participación ciudadana en los procesos políticos y ha trabajado para que las políticas públicas estén más en sintonía con las necesidades de la población. Su enfoque pragmático y su capacidad para construir consensos han sido características distintivas de su estilo político.

Además de su labor política, Coscubiela ha sido un activo colaborador en medios de comunicación y ha escrito numerosos artículos sobre economía y política, donde comparte su visión sobre el futuro del trabajo y las relaciones laborales en un mundo en constante cambio. Su capacidad para comunicar ideas complejas de forma clara y accesible ha hecho que sus intervenciones sean muy valoradas tanto en el ámbito académico como en el mediático.

Joan Coscubiela es también un ferviente promotor de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y ha participado en diversas iniciativas en defensa de la igualdad y la justicia social. Su trayectoria está marcada por un profundo compromiso con la mejora de la sociedad y la lucha por un mundo más equitativo, evidenciando su creencia de que un cambio social positivo es posible a través de la organización y la acción colectiva.

En el contexto actual, donde las desigualdades y los retos laborales son cada vez más evidentes, la voz y la experiencia de Coscubiela son más relevantes que nunca. Su legado en la defensa de los derechos laborales y su trabajo en pro de una sociedad más justa continúan inspirando a nuevas generaciones de activistas y líderes en España y más allá.

En resumen, Joan Coscubiela es una figura clave en la política y el sindicalismo en Cataluña, cuya trayectoria refleja un compromiso firme con la justicia social, la mejora de las condiciones laborales y la defensa de los derechos de los ciudadanos. Su trabajo y su voz seguirán siendo fundamentales en la lucha por un futuro más justo para todos.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Delfines y tiburones

Libro Delfines y tiburones

Delfines y tiburones cuenta el juego de alianzas, lealtades y traiciones para hacerse con el poder en el partido socialista, para sacarlo de su enorme crisis o para hundirlo definitivamente. El PSOE, el partido más antiguo de España y el que más años ha ocupado La Moncloa, se encuentra en una encrucijada que pone en cuestión su propia existencia. Ha sufrido una fuerte sangría electoral que no logró cortar la sucesión de Alfredo Pérez Rubalcaba tras la marcha de José Luis Rodríguez Zapatero. En medio de la grave crisis interna y de la aparición de los nuevos partidos, que amenazan...

La Catedral y el Bazar

Libro La Catedral y el Bazar

Hay un texto en la red con una metáfora poderosa, la Catedral y el Bazar, sobre las estrategias para desarrollar software: Top-Down [TD] y Bottom-Up (BU). El TD arranca con una visión global, con énfasis en la planificación, buscando conocimiento completo y a priori del sistema. Bajo la responsabilidad de un sínodo de expertos aislados de los usuarios se desarrolla, lenta y acartonadamente, u n programa estructurado. La aproximación BU es más informal. Hace énfasis en la codificación rápida de pequeños segmentos y prototipos tempranos. Nadie previo que un sistema operacional...

Derechos humanos y justicia en Chile: Cerro Chena campo de prisioneros

Libro Derechos humanos y justicia en Chile: Cerro Chena campo de prisioneros

L'autor, que en el moment del colp d'estat (11 de setembre de 1973) tenia només 17 anys, descriu amb realisme l'ambient de la seua ciutat en temps de normalitat i en els dies previs al colp; les seues vivències el fatídic dia, i la seua vida clandestina fins al moment de la seua detenció i trasllat al recinte militar Cerro Chena?lloc en el qual va coincidir amb altres presoners, molts dels quals van ser posteriorment afusellats, i on els van sotmetre a tortures i a degradacions inimaginables?. Amb el seu testimoniatge, l'autor va desvetllar l'existència d'un centre de detenció i d'uns...

La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

Libro La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

PRÓLOGO La obra que el lector tiene en sus manos constituye un magnífico exponente de lo que debe ser un libro de Historia. Conocí a su autor a finales de los años ochenta del siglo pasado, cuando ya mostraba una serie de cualidades que acabarían cristalizando en un brillante investigador. Desde un principio, José Luis mostró un gran interés por la historia social del derecho y de las instituciones, algo que –dicho sea de paso- no solía ser muy frecuente entre quienes cursaban la carrera de Historia; tras una brillante tesis de licenciatura de más de 300 páginas, esto es, las que ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas