Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La señorita de Trévelez

Resumen del Libro

Libro La señorita de Trévelez

La señorita de Trévelez es la obra maestra de Carlos Arniches. Estrenada en Madrid en 1.916, es una comedia romántica con tintes de melodrama. Se desarrolla en una capital de provincias, y narra, con un estilo inconfundible, el desamor de Florita Trévelez, soltera de cierta edad, cursi y poco agraciada físicamente, víctima de una broma de mal gusto. Maquinan y ponen en marcha dicha broma los miembros del autodenominado Guasa-Club, un grupo de amigos asiduos al casino, haciendo creer que uno de los protagonistas, Numeriano Galán, está perdidamente enamorado de ella. Carlos Arniches describe y critica, en el transcurso de los tres actos, la superficialidad y la frivolidad de una burguesía ociosa y poco sensible. La obra se ha representado en numerosas ocasiones a lo largo de un siglo, y en 1935 se estrenó la adaptación cinematográfica de Edgar Neville.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 182

Autor:

  • Carlos Arniches

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Arniches

Carlos Arniches (1866-1938) fue un destacado dramaturgo y poeta español, conocido por su aguda observación de la sociedad española de su tiempo y por su habilidad para combinar el humor con la crítica social. Nacido en la ciudad de Madrid, Arniches se convirtió en una figura prominente del teatro español del siglo XX, siendo un referente del teatro cómico y del esperpento.

Desde muy joven, Arniches mostró interés por la literatura y el teatro, influenciado por su entorno familiar y por las obras de dramaturgos contemporáneos. Estudió en el Colegio de los Hermanos Maristas y luego en la Universidad Central de Madrid, donde se relacionó con un círculo de intelectuales que fomentaron su pasión por la escritura. Su primera obra, “La Venganza de Don Mendo”, se estrenó en 1918 y fue un gran éxito, consolidándolo como una voz renovadora en el panorama teatral español.

A lo largo de su carrera, Carlos Arniches escribió más de 40 obras, algunas de las cuales han llegado a ser consideradas clásicos del teatro español. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del lenguaje y una aguda crítica social. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los sobrinos del capitán”
  • “La chica del gato”
  • “El café de Chinitas”
  • “La ciudad de los locos”

Arniches fue un miembro activo del teatro español del siglo XX, acercándose a diferentes géneros y estilos. Su teatro, aunque a menudo cómico, no desdeñaba la denuncia social; reflejó las preocupaciones de una sociedad en transformación, abordando temas como la pobreza, la injusticia y la hipocresía social. Su obra “Los dos hidalgos de Verona” es un ejemplo de cómo Arniches podía jugar con las convenciones del teatro clásico, dotándolo de un nuevo significado.

El dramaturgo también contribuyó a la evolución del teatro español mediante su participación en la creación de la Comedia Española, una iniciativa que buscaba llevar al teatro un repertorio nacional y popular, en contraposición a las influencias extranjeras. Arniches fue un ferviente defensor del uso del idioma y las tradiciones españolas en el arte dramático, lo que le valió el reconocimiento de sus contemporáneos.

A pesar de ser un autor prolífico y tener numerosos éxitos, Arniches también enfrentó críticas. Algunos de sus detractores lo acusaron de ser un autor superficial, centrado más en el entretenimiento que en la profundidad temática. Sin embargo, su capacidad para conectar con el público y para retratar la condición humana ha asegurado su lugar en la historia del teatro español.

En 1936, durante la Guerra Civil Española, Arniches se vio obligado a abandonar su país debido a su oposición al régimen detrás del conflicto. Este exilio afectó profundamente su salud y su creatividad. A pesar de los desafíos, continuó escribiendo y colaborando con diversas compañías de teatro en el exilio.

Arniches falleció en 1938 en Francia, dejando un legado que ha perdurado en el tiempo. Hoy en día, su obra sigue siendo estudiada y representada, no solo por su valor artístico, sino también por su aguda crítica y su capacidad para reflejar la realidad social de su época. Su influencia en el teatro contemporáneo es innegable, y su nombre permanece asociado a los grandes exponentes del teatro español. Su vida y obra siguen siendo objeto de análisis y admiración, destacando la figura de Carlos Arniches como un pilar fundamental de la cultura y la literatura en España.

Libros relacionados de Arte

Capital y trabajo. 50 películas esenciales sobre (la) economía

Libro Capital y trabajo. 50 películas esenciales sobre (la) economía

Cuando pensamos en la economía, la solemos asociar al dinero. Algo aburrido, atractivo o inmoral, según quien lo mire. Pero la economía es mucho más que eso. Son los problemas a los que los países y las personas nos enfrentamos a diario, porque intentamos ser felices y prosperar dentro de nuestras limitaciones de tiempo, dinero y energía. Como la economía está en todo lo que hacemos, el cine necesariamente trata sobre ella. Cada vez que un personaje toma una decisión, cada vez que pondera los beneficios y los costes de sus opciones, eso es economía. Capital y trabajo describe esta...

Búsqueda y recuperación de la información

Libro Búsqueda y recuperación de la información

Actualmente, la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en una de las principales fuentes de productividad y de poder. El objetivo principal de este libro es proporcionar los conocimientos y las habilidades indispensables para localizar y evaluar información de forma eficiente y eficaz.

Alienígenas

Libro Alienígenas

A principios del siglo XXI la imagen del extraterrestre está codificada como la de un ser con la piel grisácea, gran cabeza y un cuerpo pequeño y frágil. Aunque sus orejas, boca o nariz sean minúsculas, poseen enormes ojos achinados, negros y de apariencia felina. Así es la configuración iconográfica de ese «otro» por excelencia, el alien, cuya génesis y avatares examina en este libro John F. Moffitt. Se trata de una apasionante historia que dice mucho del clima histérico en el que se desenvuelven las sociedades contemporáneas. Aunque Alienígenas. Iconografía de los...

Roman Polanski

Libro Roman Polanski

A new take on an eclectic and controversial director James Morrison's critical study offers a comprehensive and critically engaged treatment on Roman Polanski's immense body of work. Tracing the filmmaker's remarkably diverse career from its beginnings to 2007, the book provides commentary on all of Polanski's major films in their historical, cultural, social, and artistic contexts. Morrison locates Polanski's work within the genres of comedy and melodrama, arguing that he is not merely obsessed with the theme of repression, but that his true interest is in the concrete—what is out in the...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas