Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey

Resumen del Libro

Libro La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey

Enero de 1946: Londres emerge de las sombras de la segunda guerra mundial. La escritora Juliet Ashton está buscando el argumento para su próximo libro. ¿Quién podría imaginarse que lo encontraría en la carta de un desconocido, un nativo de la isla de Guernsey, a cuyas manos ha llegado un libro de Charles Lamb que perteneció a Juliet? A medida que Juliet y el desconocido intercambian cartas, ella se queda atrapada en un mundo maravillosamente excéntrico. La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey - nacida como una coartada espontánea cuando sus miembros fueron descubiertos rompiendo el toque de queda de los alemanes- contiene una galería de personajes profundamente humanos, divertidos, encantadores, todos amantes de la literatura, que sobrellevaron la ocupación nazi organizando reuniones de lectura sobre novelas clásicas, siempre alrededor de un pastel de piel de patata. Juliet empieza una importante correspondencia con los miembros de la sociedad, pequeñas joyas que hablan de libros y del placer de la lectura, de la amistad, de la vida cotidiana y del impacto reciente que la ocupación alemana ha tenido en sus vidas. Cautivada por sus historias, decide visitarles, y lo que encuentra le cambiará para siempre.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Ann Shaffer

Mary Ann Shaffer fue una escritora y editora estadounidense, conocida principalmente por su novela The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society, publicada en 2008. Nacida el 1 de diciembre de 1934 en Carson City, Nevada, Shaffer creció en un hogar donde la literatura y la cultura eran altamente valoradas. Desde joven, mostró un interés ferviente por la escritura, influenciada por los libros que leía y los relatos que escuchaba de su familia.

Después de completar su educación, Shaffer trabajó como editora en la industria del libro, donde adquirió una vasta experiencia que más tarde utilizaría en su carrera como escritora. En la década de 1970, comenzó a escribir en serio, aunque sus primeros intentos como novelista no tuvieron el reconocimiento que esperaba. No fue hasta mucho más tarde que logró la fama internacional.

La idea para The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society se le ocurrió durante un viaje a Inglaterra, donde escuchó historias sobre la ocupación alemana de la isla de Guernsey durante la Segunda Guerra Mundial. Fascinada por la resiliencia de los isleños y su amor por la literatura, Shaffer decidió crear una novela epistolar que capturara estas experiencias. Sin embargo, debido a problemas de salud, le pidió a su sobrina, Annie Barrows, que la ayudara a completar el libro. Juntas trabajaron en los detalles narrativos, y el resultado fue un aclamado éxito.

La novela, que se desarrolla en 1946, sigue la historia de Juliet Ashton, una escritora que entabla correspondencia con los miembros de un club literario en Guernsey. A través de sus cartas, la obra explora temas de amor, amistad y la importancia de la literatura en tiempos de adversidad. Publicada en 2008, The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society rápidamente se convirtió en un fenómeno de ventas, apreciada por su tono nostálgico y su representación de la vida durante la ocupación.

El éxito de la novela llevó a su adaptación cinematográfica, que se estrenó en 2018, lo que atrajo aún más la atención hacia la obra de Shaffer. Desafortunadamente, Mary Ann Shaffer no vivió para ver el lanzamiento de la película. Falleció el 16 de febrero de 2008, justo antes de que el libro se publicara oficialmente en los Estados Unidos, dejando un legado literario que sigue resonando en la actualidad.

A pesar de su escaso número de publicaciones, la obra de Mary Ann Shaffer ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su estilo simple pero emotivo, junto con la profundidad de sus personajes, ha cautivado a lectores de todas las edades. Muchos consideran que su libro es un homenaje a los poderes de la literatura y a la capacidad de la humanidad para encontrar luz en los momentos más oscuros.

En reconocimiento a su contribución al mundo literario, el trabajo de Shaffer continúa siendo estudiado y celebrado, y su única novela se considera un clásico moderno. La pasión que tenía por las historias y su creencia en la literatura como vehículo de conexión humana son principios que siguen inspirando a escritores y lectores en todo el mundo.

Mary Ann Shaffer es recordada no solo como autora de una obra maestra, sino también como una mujer cuya vida estuvo dedicada a las palabras y a compartir la belleza de las historias.

Más ebooks de Mary Ann Shaffer

Libros relacionados de Educación

Extensión universitaria: el arte de promover cultura (curso 1)

Libro Extensión universitaria: el arte de promover cultura (curso 1)

Resumen: Cuando en 1918 el movimiento reformista sacudió la provincia argentina de Córdoba, se abrieron las puertas a profundas transformaciones en el contexto universitario latinoamericano y en particular para la aparición de una de las funciones que continúan marcando la diferencia con las universidades del viejo continente: la extensión universitaria. Esta función universitaria que establece un nexo esencial con la cultura, se ha visto rodeada de mitos, que han pretendido limitarla y aislarla. Estos mitos se resumen esencialmente en: la extensión es la encargada de establecer todos...

El cielo a medio hacer

Libro El cielo a medio hacer

Tomas Tranströmer es el poeta vivo más importante de Suecia y su nombre aparece todos los años en los medios como candidato al premio Nobel. Este libro es una antología de su trayectoria, desde su primera obra, 17 poemas, hasta su interés por los haikus, e incluye, además, su magnífica autobiografía. Tranströmer ha compaginado durante toda su vida su trabajo de psicólogo en centros penitenciarios y hospitales con la escritura de poemas, intentando transmitir cierto orden al mundo. Con un estilo propio, de «gestos pequeños», se interesó por los paisajes, la naturaleza, la...

El arte y la creación de la mente

Libro El arte y la creación de la mente

Aunque en general se considera que las artes no forman parte del núcleo esencial de la educación, en este libro Elliot Eisner argumenta que, en realidad, son un medio muy importante para el desarrollo de los aspectos más sutiles y complejos de la mente. Eisner describe las diversas formas de pensamiento que las artes suscitan, desarrollan y refinan, y las describe como más útiles, para abordar las ambigüedades y las incertidumbres de la vida cotidiana, que los currículos formalmente estructurados que se aplican hoy en día en las escuelas. Mediante una rica variedad de ejemplos, Eisner ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas