Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La vigencia de la filosofía

Resumen del Libro

Libro La vigencia de la filosofía

Una defensa acérrima de la utilidad de la filosofía en nuestros días de la mano del gran pensador Emilio Lledó. «[...] la filosofía se nos aparece como una ocupación de algunos hombres, tan real e importante como esas otras ocupaciones que han modificado, técnica o artísticamente, la faz del mundo y las relaciones humanas.» ¿Está la filosofía en crisis o sigue siendo una ocupación necesaria para entender y analizar el mundo? ¿Puede considerarse la filosofía un oficio? ¿Cómo debe dialogar la filosofía con la historia precedente o con la ciencia y la tecnología de nuestro siglo? Bajo estos interrogantes, el gran pensador Emilio Lledó atiende la urgencia de recuperar la filosofía como una materia indispensable para ejercer un pensamiento crítico y teje un texto que ensalza las virtudes inexcusables y atemporales del saber filosófico en la modernidad y la era del consumismo. Galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2014 y el Premio Princesa de Asturias 2015, Emilio Lledó ha colocado la filosofía en el centro de todas sus obras y la ha defendido como base de toda educación. El texto aquí presentado pertenece a su obra Sobre la educación (Taurus, 2018). Sobre el autor: «Si hubiera muchos intelectuales como Lledó el nuestro sería un país bien distinto.» Elvira Lindo «Pocos intelectuales se ciñen con tanta justeza al concepto de sabio. Desde la atalaya de sus 94 años, Lledó sigue mirando al futuro». Guillermo Altares, El País «Un diccionario de alertas con el destello de los grandes filósofos detrás para advertir de la gran herencia de la cultura como herramienta de civilización, de progreso, de justicia y de verdad.» Antonio Lucas, El Mundo «Un gran ensayista y divulgador de alto nivel, entre los temas que trata destacan la defensa de la lectura, la felicidad, el silencio, la bellezay la verdad.» Winston Manrique, El País

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 48

Autor:

  • Emilio Lledó

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Lledó

Emilio Lledó, nacido en 1934 en Sevilla, España, es uno de los filósofos y ensayistas más destacados de la lengua española. Su carrera se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre la educación, la memoria y la cultura en el contexto de una sociedad en cambio constante. Lledó se ha destacado por su enfoque humanista, que aboga por la importancia de la filosofía en la vida cotidiana y la necesidad de fomentar el pensamiento crítico como herramienta para la comprensión del mundo.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla y completó su formación en Filosofía en la Universidad de Madrid, donde tuvo la oportunidad de conocer y dialogar con algunos de los intelectuales más influyentes de su tiempo. Su carrera académica lo llevó a ser profesor en la Universidad de Barcelona, donde su trabajo influyó en varias generaciones de estudiantes. También ha sido profesor visitante en diversas universidades de Estados Unidos y América Latina, lo que le ha permitido expandir su perspectiva sobre la filosofía y su práctica educativa.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Lledó es su interés por el concepto de memoria. En su obra, ha argumentado que la memoria no solo es el registro de lo que ha sido, sino que también es fundamental para la construcción de la identidad y la cultura. En este sentido, ha reflexionado sobre el papel de la memoria en la educación y cómo esta puede ser utilizada como una herramienta para el aprendizaje y la comprensión crítica de la historia.

Lledó ha publicado numerosas obras que abarcan temas diversos, desde la ética y la estética hasta la educación y la política. Algunas de sus obras más influyentes incluyen La memoria y la escritura, donde explora la relación entre la memoria colectiva e individual, y El silencio, un ensayo en el que reflexiona sobre la importancia del diálogo y el pensamiento en un mundo cada vez más ruidoso y superficial.

  • La memoria y la escritura - Un análisis profundo sobre cómo la memoria influye en la creación literaria y el pensamiento crítico.
  • El silencio - Una obra que invita a la reflexión sobre la necesidad de encontrar espacios de tranquilidad en un mundo agitado.
  • El sentido de la vida - En este libro, Lledó aborda cuestiones existenciales y la búsqueda de propósito desde una perspectiva filosófica.

Además de su labor como escritor y académico, Emilio Lledó ha sido un ferviente defensor de la educación pública y ha participado activamente en el debate sobre la reforma educativa en España. Su compromiso con la enseñanza lo ha llevado a abogar por un sistema educativo que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad cultural y social.

A lo largo de su vida, Lledó ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento filosófico y su labor en la educación. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, llegando a un público internacional que encuentra en su obra un refugio para la reflexión y un estímulo para el diálogo.

En la actualidad, Lledó continúa escribiendo y participando en conferencias y debates, compartiendo su visión sobre la importancia de la filosofía en la búsqueda de un mundo más justo y humano. Su legado como pensador crítico y educador sigue vigente, inspirando a nuevas generaciones a cuestionar y explorar los grandes temas de la existencia humana.

Libros relacionados de Educación

Las fronteras de la persona

Libro Las fronteras de la persona

La dignidad de la persona es el fundamento de los derechos humanos, la clave para ser miembro de la comunidad moral y política. Sin embargo, el movimiento animalista propone extender las fronteras de la persona, la dignidad, la comunidad y los derechos más allá y más acá de la especie humana. Desde su perspectiva, algunos animales son personas y algunos seres humanos no lo son, cualquier ser valioso debería formar parte de la comunidad moral y política, una auténtica democracia tendría que incluir a todos los seres que tienen un valor. El libro de Adela Cortina discute estas...

El profesor cosmopolita en un mundo global

Libro El profesor cosmopolita en un mundo global

Profesores de todo el mundo buscan maneras creativas de responder a los problemas y a las posibilidades generadas por la globalización. Muchos trabajan con niños y jóvenes con unos bagajes culturales cada vez más variados, con diversas necesidades y capacidades; otros, aunque trabajan con poblaciones algo más homogéneas, son conscientes de que sus alumnos se encontrarán con una gran variedad de cambios durante su vida. En general, todos ellos se enfrentan a las difíciles y cambiantes condiciones actuales de la enseñanza. En este libro, prologado por Christopher Day y Ann Lieberman,...

Tan humana esperanza

Libro Tan humana esperanza

En la primera mitad del siglo XIX, y en una Italia que todavía no es nación, cuatro jóvenes persiguen su ideal de un mundo mejor: Colombino, un campesino huérfano perdidamente enamorado; Leda, una fugitiva de un convento reclutada como espía; Lisander, pintor retratista de mujeres aristócratas deslumbrado por el nuevo arte de la fotografía, y Giuseppe Garibaldi, aventurero y revolucionario cuya lucha cambiará la historia de Europa y América. La búsqueda de la libertad y el aprendizaje de la vida y el amor unirá el destino de estos cuatro personajes. Tan humana esperanza es una...

La Tasación Pericial Contradictoria

Libro La Tasación Pericial Contradictoria

Este libro no es una síntesis de las ideas anteriormente expuestas acerca de la tasación pericial contradictoria en relación con los tributos, que ya están expuestas, con todo su valor, donde están publicadas. Este libro es una invitación a pensar, a volver a reflexionar sobre la tasación pericial contradictoria, ese pensamiento que no prescinde de lo que se ha dicho sobre ella, pero que no se queda en lo dicho sobre ella e invita al lector a pensar continuamente si lo que el libro va enunciando es así o no. El libro surge de un curso de doctorado impartido en la Facultad de Derecho...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas