Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las cuentas nacionales de Colombia en el siglo XIX

Resumen del Libro

Libro Las cuentas nacionales de Colombia en el siglo XIX

En este ensayo se presenta una estimación del valor de la producción agregada de la actual República de Colombia, basada en algunas series de estadísticas durante el siglo XIX. El comportamiento económico que expresa la serie es bastante pobre. El PIB per cápita decrece hasta mediados de siglo, comparado con el crecimiento económico de la segunda mitad del siglo XVIII. El ingreso per cápita se recupera hasta 1885, luego decrece hasta principios del siglo XX. Este resultado se corrobora con la evolución de la minería, sector líder durante la colonia, y se estanca en el siglo XIX con la participación de las exportaciones en el producto. Por otra parte, la participación del gobierno en el PIB disminuye a lo largo del siglo, de manera importante, hasta 1870; al año siguiente se recupera. El Estado, demasiado pequeño, puede explicar en algo la pérdida de la ley y el orden durante el siglo. Pese a esto, se implantaron algunas de las bases del crecimiento económico y la modernización de la economía colombiana, que se vendría a dar en las primeras tres décadas del siglo XX.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de Salomón Kalmanovitz

Salomón Kalmanovitz es un destacado economista y académico colombiano, reconocido por su contribución al estudio de la economía en Colombia y América Latina. Nacido en 1941 en Bogotá, Kalmanovitz ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza, promoviendo una comprensión más profunda de los problemas económicos en su país y la región.

Kalmanovitz se graduó en economía en la Universidad de los Andes y posteriormente obtuvo su Ph.D. en economía en la Universidad de Minnesota, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Su formación académica en el extranjero le permitió adquirir una visión amplia sobre los fenómenos económicos globales, así como los desafíos específicos que enfrenta Colombia.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación. Kalmanovitz ha sido profesor en la Universidad Nacional de Colombia, donde ha dedicado esfuerzos significativos a la formación de nuevas generaciones de economistas. Asimismo, ha ocupado cargos importantes en entidades como la Banco de la República, donde su experiencia fue crucial para el diseño de políticas económicas que buscan el desarrollo sostenible del país.

Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la historia económica hasta el análisis de la política fiscal y monetaria. Kalmanovitz ha sido un crítico de las políticas económicas tradicionales, abogando por enfoques más inclusivos que consideren las particularidades del contexto colombiano. Su enfoque pragmático ha inspirado a muchos en el ámbito académico y político, convirtiéndose en una voz respetada dentro de la economía latinoamericana.

  • Análisis crítico: Kalmanovitz ha argumentado que las políticas económicas deben centrarse en la equidad y la redistribución del ingreso, en lugar de solo en el crecimiento económico.
  • Investigación y publicaciones: Ha publicado numerosos artículos y libros que han sido referencia en el campo de la economía, abordando temas como la inflación, el desempleo y el desarrollo regional.
  • Contribuciones a la política económica: Su experiencia ha sido fundamental en el asesoramiento a gobiernos en la formulación de estrategias que buscan el desarrollo económico inclusivo.

Además de su labor académica, Kalmanovitz ha estado involucrado en el debate público sobre la economía colombiana, participando en foros y conferencias donde ha compartido sus perspectivas sobre la situación económica del país. Su compromiso con la educación y la investigación se refleja en su deseo de que las políticas económicas no solo sean técnicas, sino también éticas y responsables socialmente.

Con un enfoque en la economía crítica y una sólida formación académica, Salomón Kalmanovitz se ha consolidado como una figura influyente en el panorama económico de Colombia y América Latina. Su legado perdura en las aulas, en las políticas públicas y en la reflexión sobre el futuro económico del país.

Más ebooks de Salomón Kalmanovitz

Economía y nación

Libro Economía y nación

El régimen económico durante la colonia - Agricultura y artesanía durante el siglo XIX - La inserción de la economía colombiana en el mercado mundial - Los orígenes de la industrialización - La industrialización liberal - Desarrollo y violencia - Un modelo comparativo 1950-1970 - Auge económico, neoliberalismo y crisis - Hacia el nuevo milenio - Postcripto el inicio turbulento del siglo XXI.

Libros relacionados de Economía y Negocios

La filosofía del Kaizen

Libro La filosofía del Kaizen

Pequeños cambios que tendrán grandes consecuencias Este libro es una guía práctica y accesible para entender y aplicar el análisis PESTEL, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Analizar las diferentes aplicaciones de la filosofía del Kaizen y de los métodos que la pueden complementar • Aplicar la filosofía del Kaizen para mejorar continuamente la eficiencia de su negocio • Aumentar la productividad y la calidad de los productos de su empresa mediante pequeños cambios SOBRE 50MINUTOS.ES | Economía y...

La pizarra de Daniel Lacalle

Libro La pizarra de Daniel Lacalle

España ha conseguido salir de la crisis con un ajuste cercano a 15 puntos del PIB. Y lo ha hecho exportando más, a pesar de la ralentización de sus socios comerciales, y creando medio millón de puestos de trabajo, a pesar del estancamiento del empleo en la eurozona. Crecemos a un ritmo del 3% anual, lo cual supera las expectativas de consenso, pero es evidente que todavía queda mucho por hacer. En el presente ensayo, el economista Daniel Lacalle analiza la situación económica actual, describe los errores más habituales en la percepción subjetiva de la realidad y desmiente los mitos...

Liderazgo sin límites

Libro Liderazgo sin límites

Un verdadero clásico contemporáneo, "Liderazgo sin límites" ha influido en generaciones de líderes de todo el mundo desde que se publicó por primera vez en 2002. En este libro intemporal, las destacadas autoridades en liderazgo Ronald Heifetz y Marty Linsky dan vida al concepto transformador de liderazgo adaptativo y ofrecen ideas poderosas y prácticas para reducir los riesgos de dar un paso al frente. Tan profundo como útil, "Liderazgo sin límites" es tu guía esencial para liderar el cambio con valor, aptitud y sabiduría. Esta edición incluye un nuevo prefacio. Reseñas: Repleto...

Reinventando la organización

Libro Reinventando la organización

Las organizaciones tradicionales, muy jerarquizadas y burocráticas, están desapareciendo. Los directivos saben que el entorno y la tipología de estrategias están en continuo cambio y que su organización debe evolucionar conforme a los cambios, si quiere mantenerse en el mercado. Está evolución ha dado lugar a nuevos modelos organizativos, como plataformas propias y networking, además de organizaciones ágiles y ambidiestras, es decir, aquellas que pueden abarcar la innovación y el cambio continuo. En este contexto, los directivos necesitan una síntesis de estos nuevos modelos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas