Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Economía y nación

Resumen del Libro

Libro Economía y nación

El régimen económico durante la colonia - Agricultura y artesanía durante el siglo XIX - La inserción de la economía colombiana en el mercado mundial - Los orígenes de la industrialización - La industrialización liberal - Desarrollo y violencia - Un modelo comparativo 1950-1970 - Auge económico, neoliberalismo y crisis - Hacia el nuevo milenio - Postcripto el inicio turbulento del siglo XXI.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : una breve historia de Colombia

Cantidad de páginas 617

Autor:

  • Salomón Kalmanovitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Salomón Kalmanovitz

Salomón Kalmanovitz es un destacado economista y académico colombiano, reconocido por su contribución al estudio de la economía en Colombia y América Latina. Nacido en 1941 en Bogotá, Kalmanovitz ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza, promoviendo una comprensión más profunda de los problemas económicos en su país y la región.

Kalmanovitz se graduó en economía en la Universidad de los Andes y posteriormente obtuvo su Ph.D. en economía en la Universidad de Minnesota, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Su formación académica en el extranjero le permitió adquirir una visión amplia sobre los fenómenos económicos globales, así como los desafíos específicos que enfrenta Colombia.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación. Kalmanovitz ha sido profesor en la Universidad Nacional de Colombia, donde ha dedicado esfuerzos significativos a la formación de nuevas generaciones de economistas. Asimismo, ha ocupado cargos importantes en entidades como la Banco de la República, donde su experiencia fue crucial para el diseño de políticas económicas que buscan el desarrollo sostenible del país.

Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la historia económica hasta el análisis de la política fiscal y monetaria. Kalmanovitz ha sido un crítico de las políticas económicas tradicionales, abogando por enfoques más inclusivos que consideren las particularidades del contexto colombiano. Su enfoque pragmático ha inspirado a muchos en el ámbito académico y político, convirtiéndose en una voz respetada dentro de la economía latinoamericana.

  • Análisis crítico: Kalmanovitz ha argumentado que las políticas económicas deben centrarse en la equidad y la redistribución del ingreso, en lugar de solo en el crecimiento económico.
  • Investigación y publicaciones: Ha publicado numerosos artículos y libros que han sido referencia en el campo de la economía, abordando temas como la inflación, el desempleo y el desarrollo regional.
  • Contribuciones a la política económica: Su experiencia ha sido fundamental en el asesoramiento a gobiernos en la formulación de estrategias que buscan el desarrollo económico inclusivo.

Además de su labor académica, Kalmanovitz ha estado involucrado en el debate público sobre la economía colombiana, participando en foros y conferencias donde ha compartido sus perspectivas sobre la situación económica del país. Su compromiso con la educación y la investigación se refleja en su deseo de que las políticas económicas no solo sean técnicas, sino también éticas y responsables socialmente.

Con un enfoque en la economía crítica y una sólida formación académica, Salomón Kalmanovitz se ha consolidado como una figura influyente en el panorama económico de Colombia y América Latina. Su legado perdura en las aulas, en las políticas públicas y en la reflexión sobre el futuro económico del país.

Libros relacionados de Historia

EL SER POSIBLE

Libro EL SER POSIBLE

?C?mo nacen y c?mo son los fundamentos profundos del sistema? Es posible una pol?tica completamente diferente a la hist?rica? Espiritualidad y pol?tica, ?son antag?nicas? La realidad ?es absoluta e inalterable? Este libro te invita a indagar en las ra?ces ps?quicas y morales del complejo ideol?gico, basado en la representatividad, conque moldeamos al mundo, hasta hallar la primitiva religiosidad que subyace a nuestra ignorancia. Pero esto no ser? f?cil de hacer, ya que los ladrillos que componen tu ego, todo eso de lo que te crees independiente y que sin embargo te conforma y condiciona hasta ...

Cromañón

Libro Cromañón

Hace unos 45.000 años, los primeros seres plenamente humanos, con las mismas capacidades cognitivas que tenemos hoy, comenzaron a llegar al continente europeo desde África. Cromañón cuenta la historia de estos hombres y mujeres, nuestros antepasados, quienes vivieron una aventura única. Brian Fagan, probablemente la máxima autoridad en la divulgación de los temas relativos tanto a la prehistoria como al cambio climático, se basa en los últimos métodos de datación y los más actuales descubrimientos de la genética para contarnos sobre esta fascinante lucha por la supervivencia....

Nietzsche

Libro Nietzsche

Este libro de Karl Jaspers no es un aporte mas a la bibliografia suscitada por el pensamiento de Nietzsche sino un verdadero hito en la historia de la filosofia. Jaspers plantea la singularidad extrema del hombre que influyo en tantas personalidades del mundo contemporaneo -desde Freud, Jung y Heidegger hasta Hannah Arendt, Foucault y Deleuze- y pone de manifiesto el aspecto revulsivo de sus actitudes y actividades, que tantas incomprensiones y malentendidos acarrearon en el tiempo en que le toco vivir y en los anos que siguieron. Aparte de aclarar el significado de muchos vocablos personales ...

Tendencias historiográficas actuales

Libro Tendencias historiográficas actuales

El presente libro aborda las distintas técnicas de trabajo de los historiadores, a través de los logros y las limitaciones de las diversas corrientes de investigación historiográficas que hoy se despliegan. Se realzan los asuntos de método y las preocupaciones teóricas que, a lo largo del siglo XX, han dado cuerpo a la historiografía occidental, cuya producción actual continúa obediente a enfoques propios del historicismo realista y objetivista. Ante ellos, se analiza la plena vigencia de las historias «alternativas» -la sociedad, la economía, la demografía, la sociología, las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas