Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las pioneras

Resumen del Libro

Libro Las pioneras

“Este libro —escribe la mítica bióloga Rita Levi-Montalcini, Premio Nobel de Medicina— está destinado a las nuevas generaciones. Su objetivo es hacerlas conscientes de las fundamentales aportaciones científicas que hicieron sus antepasadas desde dos siglos antes de la era cristiana hasta el siglo XX. Durante siglos las mujeres estuvieron excluidas. En el pasado las que destacaban por su sabiduría se consideraban brujas y eran enviadas a la hoguera, e incluso cuando se abolió esta persecución, tan feroz como absurda, los filósofos y los científicos, incluidos los conocidos como ‘ilustrados’, siguieron alimentando el mito de la absoluta superioridad intelectual del hombre”. Para demostrar que las mujeres también tienen un pasado, y un presente, científico, mostrando al mismo tiempo las injusticias y dependencias que tuvieron que sufrir a lo largo de siglos, el procedimiento que Rita Levi-Montalcini y Giuseppina Tripodi han seguido en este apasionado y apasionante libro es presentar la incuestionable evidencia que proporcionan sucintas biografías de mujeres científicas como las matemáticas Hipatia, Sophie Germain, Sofia Kovalevskaia y Emily Noether, las astrónomas Caroline Herschel, Williamina Fleming, Henrietta Leavitt, Cecilia Payne Gaposchkin, Margaret Burbidge y Vera Rubin, Mary Wortley Montagu, a la que tanto debe la vacunación moderna, las físicas Émile du Châtelet, Marie Curie, Lise Meitner, Irène Joliot-Curie, Maria Goepper Mayer y Chien-Shiung Wu, químicas como Rosalind Franklin y biólogas como Gerty Cori, Barbara McClintock, Dorothy Crowfoot Hodkin y Christiane Nüsslein-Volhard .

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Las mujeres que cambiaron la sociedad y la ciencia desde la Antigüedad...

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Rita Levi-montalcini
  • Giuseppina Tripodi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

78 Valoraciones Totales


Biografía de Rita Levi-montalcini

Rita Levi-Montalcini, nacida el 22 de abril de 1909 en Turín, Italia, fue una neurocientífica de renombre y una de las figuras más destacadas en el campo de la biología celular. Hija de una familia judía, Levi-Montalcini mostró interés por la ciencia desde temprana edad, lo que la llevó a estudiar medicina en la Universidad de Turín, donde se graduó en 1936.

La carrera de Rita se vio interrumpida por la llegada del régimen fascista en Italia, que promulgó leyes antisemitas en 1938. A pesar de estos obstáculos, se refugió en su casa y comenzó a realizar investigaciones en su laboratorio improvisado. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en la resistencia italiana y utilizó su experiencia en medicina y biología para ayudar a los heridos.

Tras la guerra, Levi-Montalcini se trasladó a Estados Unidos, donde se unió al laboratorio de Virginia Apgar en el Hospital de Nueva York. Fue allí donde realizó algunos de sus trabajos más significativos. En 1954, descubrió el factor de crecimiento nervioso (NGF, por sus siglas en inglés), una proteína que juega un papel crucial en el crecimiento, mantenimiento y supervivencia de neuronas en el sistema nervioso. Este hallazgo fue fundamental para entender diversas enfermedades neurodegenerativas y sentó las bases de la neurociencia moderna.

Por sus contribuciones a la ciencia, Rita Levi-Montalcini recibió numerosos reconocimientos, incluidos el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986, que compartió con el neurobiólogo Stanley Cohen. Esta distinción la convirtió en la primera mujer en recibir este galardón en Italia. En su discurso de aceptación, subrayó la importancia de la investigación científica y el papel que desempeña en el avance del conocimiento humano.

En 2001, fue nombrada senadora vitalicia en Italia, un cargo que ocupó hasta su muerte. Fue una defensora de la educación y de la investigación científica, y luchó por mejorar las condiciones de vida en su país natal y en otros lugares del mundo. Su trabajo no solo influyó en la biología, sino que también inspiró a generaciones de científicos, especialmente a mujeres en la ciencia.

Rita Levi-Montalcini fue autora de varios libros, en los que compartió sus experiencias y reflexiones sobre la vida y la ciencia. Uno de sus libros más conocidos, “Elogio de la imperfección”, aborda la importancia de la curiosidad y la imperfección en el proceso de descubrimiento. A lo largo de su vida, enfatizó la importancia de la perseverancia y el amor por la ciencia, valores que llevó consigo hasta sus últimos días.

Falleció el 30 de diciembre de 2012 en Roma, dejando un legado perdurable en el mundo de la neurociencia y la investigación. Su vida es un testimonio de resiliencia y dedicación a la ciencia, un ejemplo que sigue inspirando a investigadores y académicos en todo el mundo.

  • Fecha de nacimiento: 22 de abril de 1909
  • Lugar de nacimiento: Turín, Italia
  • Premio Nobel: 1986
  • Conocida por: Descubrimiento del factor de crecimiento nervioso (NGF)
  • Fallecimiento: 30 de diciembre de 2012

Libros relacionados de Educación

Motivación, afectos y relaciones en el aula inclusiva

Libro Motivación, afectos y relaciones en el aula inclusiva

Hoy en día el proceso de enseñanza y aprendizaje no se entiende si no es en el marco de entornos de aprendizaje inclusivos, en los que los docentes ajustan la ayuda educativa a la diversidad de alumnos tratando de eliminar las barreras para el aprendizaje. Desde un enfoque constructivista y sociocultural, este volumen profundiza en la dimensión afectiva, motivacional y relacional del aprendizaje. Conseguir que todos los alumnos desarrollen las competencias incluidas en el currículum escolar supone considerar estos aspectos en el diseño de entornos de aprendizaje realmente eficaces. Un...

No te creas una palabra : una introducción a la semiótica

Libro No te creas una palabra : una introducción a la semiótica

Adentrarse en el conocimiento de la semiótica es, para muchos diseñadores y artistas, enfrentarse a un campo que deben explorar con una mezcla de intuición y experiencia. El arte y el diseño toman prestadas sus bases teóricas de la ciencia de los signos, la semiología, y del estudio de la lengua, la lingüística. Esta obra presenta los términos y las teorías en torno al lenguaje visual para ayudarnos a entender cómo funciona la comunicación por la imagen. 'No te creas una palabra' analiza multitud de pensamientos y creaciones sobre arte y diseño contemporáneo, de Pierre Bourdieu...

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD

Libro EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD

La ecobionomia, el medio ambiente y la sostenibilidad son materia de estudio, amplia y compleja. El presente libro de -Educacion Ambiental para la Sostenibilidad- ofrece contenidos en profundidad, sobre la importancia de la implicacion individual y colectiva en el conocimiento y las buenas practicas en cuestiones medioambientales y en su relacion con el entorno de la ecobionomia. Como publicacion eminentemente formativa, aporta conceptos teoricos pero con clara repercusion y aplicacion practica. Despertar las conciencias de los alumnos y lectores en general, promocionando un cambio en las...

Rebelión en la granja de George Orwell (Guía de lectura)

Libro Rebelión en la granja de George Orwell (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Rebelión en la granja, la célebre novela alegórica de George Orwell que relata la toma de poder de los animales en una granja de donde excluyen a los hombres. Este clásico de la literatura inglesa es una crítica del estalinismo y, más ampliamente, del totalitarismo. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com?...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas