Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Llegamos tarde a todo

Resumen del Libro

Libro Llegamos tarde a todo

¿Puede hablarse de la existencia de un sentir nacional? ¿Es posible pensar en un estado de ánimo que caracterice al mexicano en sus diferentes versiones? Es probable que con Llegamos tarde a todo Fernando Rivera Calderón haya logrado obtener la más precisa radiografía de la condición anímica nacional. Esa sensación que se resume en frases como "ya casi", "hoy no era" y, por supuesto, "ahi pa' la otra", ese sabor de boca que dejan en este país sucesos como el mundial, la entrega de los Óscares o las elecciones. En su escritura Rivera Calderón traza nuestro perfil poético; uno en el que tras cada derrota hay siempre una carcajada. Así, el poeta nos invita a encontrar la mística de lo doméstico y lo cotidiano, la profundidad filosófica del chascarrillo y, principalmente, nos recuerda que la demora no es el final de una búsqueda, pues lo importante no es llegar primero, sino saber llegar. "Fernando Rivera Calderón define y redefine al mundo con sarcasmo y desparpajo, pero también con la iluminación invaluable de su inteligencia, esa chispa con la que le brillan los ojos cuando sonríe." Jorge F. Hernández "Páginas llenas de dobles sentidos, ironías, humor, juegos de palabras e incluso homenajes a escritores y filósofos desde Monterroso a Giordano Bruno. [...]El resultado de seis meses de trabajo y varias noches sin dormir es un libro objeto en el que las palabras están acompañadas por las magníficas ilustraciones de Alejandro Magallanes." Mari Luz Peinado, El País

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Fernando Rivera Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

34 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Rivera Calderón

Fernando Rivera Calderón es un escritor, poeta y narrador mexicano, nacido en 1974 en Tijuana, Baja California. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura y la narración, una pasión que lo llevaría a convertirse en una figura notable en el ámbito literario contemporáneo de México.

Rivera Calderón se ha destacado no solo por su habilidad con las palabras, sino también por su enfoque innovador hacia la literatura. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Uno de los aspectos más intrigantes de su carrera es su capacidad para fusionar diversos estilos literarios y tradiciones, creando un cuerpo de trabajo que es a la vez único y profundamente resonante.

Uno de los hitos en la carrera de Rivera Calderón fue su participación en la antología "Cuentos de la frontera", una colección que explora las historias y realidades de la frontera entre México y Estados Unidos. Esta obra no solo le dio visibilidad en el panorama literario mexicano, sino que también abrió el debate sobre la identidad y la condición de vivir en una sociedad marcada por la diversidad cultural.

El autor es conocido por su estilo poético, que a menudo incorpora elementos autobiográficos y reflexiones sobre la vida cotidiana, los desafíos personales y las relaciones interpersonales. Su habilidad para capturar la esencia del ser humano lo convierte en un escritor relevante y profundamente apreciado.

Además de su trabajo como escritor, Fernando Rivera Calderón es también un narrador y ha participado en diferentes festivales literarios y eventos culturales, donde ha compartido sus relatos y ha conectado con audiencias de diversas partes del mundo. Esta interacción con el público ha enriquecido su obra y ha permitido que su voz literaria resuene en un contexto más amplio.

En su trayectoria, ha colaborado con diversas revistas y periódicos, donde ha tratado temas que van desde la cultura popular hasta la crítica social. Su enfoque en la narrativa como una herramienta para explorar la identidad y la memoria lo ha posicionado como un crítico agudo de la realidad contemporánea en México.

La influencia de su obra se extiende más allá de las fronteras literarias, abordando problemáticas sociales y políticas que afectan al país, lo cual ha sido fundamental para su reconocimiento dentro y fuera de México. Su compromiso con la literatura y la cultura lo ha llevado a ser un referente importante entre las nuevas generaciones de escritores.

Rivera Calderón continúa su labor creativa en múltiples frentes, ya sea a través de la publicación de nuevos libros, la participación en talleres literarios o la promoción de la lectura entre los jóvenes. Su dedicación a la literatura y al arte de contar historias es un testimonio de su pasión y compromiso con el florecimiento cultural de México.

En resumen, Fernando Rivera Calderón es una figura literaria que, a través de su obra y su compromiso con la cultura, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su capacidad para explorar la condición humana y las realidades sociales a través de su escritura lo convierte en un autor fundamental para entender la complejidad de la identidad mexicana en el siglo XXI.

Libros relacionados de Poesía

Dominio de la tarde

Libro Dominio de la tarde

La poesía es una forma de conocimiento; una imagen, cierto ritmo, nos revelan la esencia de las cosas de manera mas viva y mas intensa que un complejo sistema filosófico. Conocimiento intuitivo, supra racional, de índole distinta al conocimiento científico, pero no menos cierto; podrán caer en desuso determinadas teorías para explicar el universo sin menoscabo del valor del verdadero poema, el cual trasciende las limitaciones de su época.

Aleluya

Libro Aleluya

Alberto Martín-Aragón Álvarez (Madrid, España, 1978). Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Su novela corta Música de un patíbulo se alzó con el premio Ramón J. Sender en 1998. Fue aprendiz de reportero en ABC durante varios meses y ejerció de reseñista político y cultural en algunos diarios regionales. Ha cultivado la crítica literaria en la revista Letra Internacional y la crítica de cine y de teatro en La Gaceta de los Negocios, rotativo ya extinto en el que también ejerció durante varios años las tareas de traductor y de...

Mujeres y días

Libro Mujeres y días

Prólogos de Arthur Terry y Pere Gimferrer. Traducción de Pere Gimferrer, José Agustín Goytisolo y José María Valverde. En el extenso prólogo que abre este volumen, Arthur Terry afirma con gran acierto sobre Gabriel Ferrater (1922-1972): "A veces dicen los críticos que un escritor ha "creado su propio mundo". A esto podríamos contestar que el único mundo que queremos es este en que vivimos y, por consiguiente, que lo que esperamos de un poeta es que escriba unos cuantos poemas buenos sobre este mundo. Ferrater es un poeta que cumple admirablemente este criterio: sobre todo, sus...

Para Kamaya Marie De Abuela

Libro Para Kamaya Marie De Abuela

Estos versos a poemas se los dedico a mi amadas hijas Stephanie, Arlene, Jennie y a mi adorada nieta Kamaya con todo mi amor y devoción. Las amo más que a mi, son el porqué de mis días, son la razón de mi existir. Las amó hoy, mañana y siempre, gracias por existir.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas