Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En isla

Resumen del Libro

Libro En isla

La poesía de Ana María Fagundo se sitúa en la tradición de los intentos de dar el sentido exacto a la palabra, de encontrar sus matices, de descubrir sus posibilidades. Dichos intentos remiten, por un lado, al concepto del poder creativo de la palabra de Dios en el Génesis, y por otro, a la insuficiencia de la palabra de la cual se han quejado los escritores a través de los siglos. Como indica Gardeta-Healey: "la poesía de Ana María Fagundo nace dentro de la corriente poética de Salinas y Valente donde la palabra es el instrumento base de experimentación del descubrimiento del propio poeta." Las preguntas de Fagundo sobre las posibilidades o límites de la palabra continúan la búsqueda metapoética iniciada por diversos poetas en la década de los 50. Fagundo llega a aplicar la palabra a sus exploraciones existenciales. La palabra es un instrumento ontológico: al nombrar llegamos a saber y queremos saber más. Así lo explica Hierro: "La poesía es dar nombre a las cosas: el nombre nuevo por él que serán, en adelante, conocidas. Es descubrir el nombre verdadero, tapado por los nombres falsos". Cada vez que nombramos, nos apropiamos de un fruto más del árbol de conocimiento. Con la palabra Fagundo se busca a sí misma para definir su personalidad como ser humano, como mujer y como poeta. La palabra en Fagundo, según Gardeta-Healey, adquiere un valor connotativo en otros sistemas de relación para alcanzar más profundización introspectiva en su desviación simbólica. La palabra satisface a la poeta como un medio de conocimiento, o al menos le parece el mejor modo de llegar a la plenitud del saber. Tal vez es por eso que algunos críticos la clasifican como "poeta del conocimiento".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : antología poética, 1965-2003

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Ana María Fagundo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

23 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Poesía

El movimiento de las sombras

Libro El movimiento de las sombras

Estamos en el siglo XXI, han pasado 20 años desde que en las plazas del mundo se festejaba el inicio del milenio, y la humanidad sigue sus pasos de guerra y desigualdad, ante tales hechos la voz de la poesía surge de todos los rincones, también desde el sur, desde la mujer que busca en las palabras el arrullo que salve, acurruque, despierte, sacuda a su lector. Así la voz de Lilia Ramírez se alza, da rienda suelta a sus ideas, en El movimiento de las sombras, libro en el que nos encontramos con varios tiempos que tienen que ver con esta idea de las sombras que deambulan en las páginas....

Quede claro

Libro Quede claro

La de Almuzara no es poesía culturalista, al menos si damos a este adjetivo aquel sentido un tanto pirotécnico que habitualmente se le daba en la década de 1970, pero sí es, y en un alto grado, poesía culta. Poesía nacida de alguien que, lejos de establecer, como otros han hecho, una frontera impenetrable entre vida y cultura, tiene la cultura perfectamente integrada en su espacio vital. [...] Esencialidad, tradicionalismo, claridad, concisión, contención... Lo más sustancial de su poética ya lo sintetizó el propio Javier Almuzara, contrahaciendo una frase célebre de Gabriel...

La sonrisa de Audrey Hepburn

Libro La sonrisa de Audrey Hepburn

Escrito en seis escenas de un poetizado guion cinematográfico, La sonrisa de Audrey Hepburn de Sonia Betancort celebra una danza polarizada entre luz y oscuridad, amor y desamor, carencia y abundancia, dolor y alegría. De fondo, comparece en estas páginas la inspiración de una de las sonrisas y muestras de fortaleza más sobrecogedoras de la historia del cine, la de Audrey Hepburn. Y con ella, una invitación a creer en la alquimia, la mutación y el despojo frente a un presente violento e intempestivo.

Tarde o temprano

Libro Tarde o temprano

Tarde o temprano es la historia viva de una de las voces poéticas más originales de habla hispana. A esta nueva edición se suman los títulos Los trabajos del mar, Miro la tierra, Ciudad de la memoria, El silencio de la luna, La arena errante y Siglo pasado. Los textos encierran la compleja singularidad de la visión del autor, su relación con las cosas y con el lenguaje. Es claro ejemplo de la obra que obtiene autonomía más allá de su creador convirtiéndose en eco profundo de la existencia humana.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas