Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los niños se despiden

Resumen del Libro

Libro Los niños se despiden

En Los niños se despiden, Cuba habla, y lo hace no sólo a través de aquellos que se marchan persiguiendo un sueño, sino a través de los que se quedan a trabajar en los ingenios. En un texto de gran belleza poética, Pablo Armando Fernández nos revela el pensamiento de los miembros de una familia y sus antepasados. Así, escuchamos a una Cuba ubicada en todos los tiempos, donde las voces que soñaron con un país libre se unen a las de aquellos que buscan una vida mejor.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 410

Autor:

  • Pablo Armando Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Armando Fernández

Pablo Armando Fernández, nacido en la ciudad de Matanzas, Cuba, el 18 de diciembre de 1934, es considerado uno de los poetas y escritores más destacados de la literatura cubana contemporánea. De familia humilde, Fernández se sintió atraído por la literatura desde muy joven, lo que lo llevó a dedicarse al estudio de las artes y la escritura.

Desde sus inicios, mostró un gran talento para la poesía, lo que lo llevó a ser parte de movimientos literarios en su país. Su vida y obra estuvieron marcadas por el contexto político y social de Cuba, un país que experimentó cambios significativos durante su juventud. Fernández fue un observador atento de su entorno y sus experiencias se reflejaron en su trabajo literario, donde el amor, la soledad y el desarraigo son temas recurrentes.

Fernández estudió en la Universidad de La Habana, donde se graduó en 1956. Durante su tiempo en la universidad, se involucró en diversas actividades culturales y políticas, lo que le permitió conectar con otros escritores y poetas de la época. Su primer libro de poesía, “La casa en el aire”, fue publicado en 1960 y rápidamente llamó la atención de críticos y lectores, consolidándolo como una voz importante en la poesía cubana.

A lo largo de su carrera, Fernández ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y relatos breves. Algunos de sus títulos más notables incluyen “Las palabras del viento”, “Un hombre en la sombra” y “El tiempo del fuego”. Su estilo poético es caracterizado por el uso de imágenes vívidas y un profundo simbolismo, así como por la exploración de la identidad cubana y la memoria histórica. Su pasión por la literatura lo llevó a viajar por diferentes países, donde participó en festivales literarios y talleres de escritura, ganándose el respeto de la comunidad literaria internacional.

Aparte de su labor como poeta, Pablo Armando Fernández también se destacó como editor y crítico literario. Durante varios años, trabajó en diferentes revistas y publicaciones, promoviendo la obra de otros escritores cubanos y latinoamericanos. Su compromiso con la literatura y la educación lo llevó a ocupar cargos académicos en universidades tanto en Cuba como en el extranjero, donde impartió clases de poesía y literatura latinoamericana.

Pablo Armando Fernández es reconocido no solo por su obra literaria, sino también por su compromiso social. A lo largo de su vida, ha sido un defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, utilizando su voz para abogar por una sociedad más justa y equitativa. Su trayectoria ha sido reconocida con varios premios y distinciones, tanto en Cuba como en el ámbito internacional.

En sus últimos años, Fernández continuó escribiendo y publicando, manteniendo su pasión por la poesía viva. Su legado literario sigue influyendo en nuevas generaciones de escritores y poetas en Cuba y más allá. La obra de Pablo Armando Fernández es un testimonio de la riqueza cultural de Cuba y su contribución al mundo de las letras es indiscutible.

En resumen, la vida y obra de Pablo Armando Fernández representan un capítulo significativo en la historia de la literatura cubana. Su compromiso con la poesía, la educación y la justicia social han dejado una huella indeleble en la cultura literaria de su país y en el mundo hispano. Su legado continuará inspirando a futuros escritores y amantes de la poesía por muchos años más.

Libros relacionados de Literatura

El mundo amarillo

Libro El mundo amarillo

A Spanish director, playwright, and actor shares a new philosophy on life that was formed after he suffered from an illness--topics that appear in the majority of his films.

Fabliaux

Libro Fabliaux

En los Fabliaux predomina el elemento ficticio aunque con detalles concretos tomados de la realidad inmediata con el proposito de divertir al publico. De una gran liberalidad, pueden ir desde el didactismo moralizante hasta una comicidad torpe y grosera de dudoso gusto. Su riqueza tematica es uno de los mayores atractivos de los Fabliaux y su estudio puede contribuir a reconstruir la imagen que la sociedad del siglo XIII tenia de si misma, e incluso la imagen que ella misma queria dar. Este volumen, en edicion bilingue, ofrece una seleccion de veintidos relatos.

Un domingo cualquiera

Libro Un domingo cualquiera

En los tiempos difíciles de los años recientes, pensábamos protegernos con la propensión a la lectura .... Las mismas circunstancias nos han convocado a querer visualizar distintas imágenes a través de nuestra escritura y volverlas realidad.

El cordero de Isaias

Libro El cordero de Isaias

Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas