Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Manual práctico de oncología

Resumen del Libro

Libro Manual práctico de oncología

El cáncer de mama es un verdadero problema de salud pública, sobre todo, en los países occidentales, donde afectará a una de cada 8-12 mujeres a lo largo de su vida. En España, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) calcula que se diagnosticarán cerca de 33.000 nuevos casos de cáncer de mama en 2020. Pese a su elevada incidencia, la supervivencia se incrementa progresivamente, en particular en los estadios precoces. Actualmente, se calcula que más del 80 % de las enfermas en estadios precoces están vivas y libres de enfermedad a los 5 años, lo que condiciona una alta prevalencia de la enfermedad. Por ello, la mayoría de los profesionales sanitarios (pertenecientes tanto a cuerpos médicos como de enfermería o farmacia) se verán implicados en el manejo de estas mujeres en un momento u otro de su rutina laboral. En el cáncer de mama metastásico se han producido, asimismo, avances terapéuticos notables, tanto por el incremento en la supervivencia que suponen como por la posterior traslación de estos tratamientos a la enfermedad precoz. No obstante, en la enfermedad metastásica estamos todavía lejos de lograr una cronificación real de la enfermedad y, además, nos queda la asignatura pendiente del cáncer de mama triple negativo, en la que los resultados son aún muy pobres. El manejo global del cáncer de mama ha sufrido un cambio radical en los últimos 20 años. Hace dos décadas, la conducta usual consistía en una secuencia preestablecida de tratamientos. El cirujano o ginecólogo operaba a la enferma y la remitía después al oncólogo médico; este, al oncólogo radioterapeuta, y, finalmente, al cirujano plástico. Las decisiones terapéuticas estaban basadas esencialmente en la extensión de la enfermedad, con la notable excepción de la terapia hormonal. Se consideraba que el cáncer de mama era esencialmente una enfermedad homogénea, en la que la aplicación de tratamientos locales agresivos sobre la mama y axila y una quimioterapia indiscriminada para la mayoría de las pacientes con tumores de más de 1 cm beneficiaba globalmente a la totalidad de las pacientes. Las secuelas terapéuticas de estos tratamientos indiscriminados (linfedema, dolor crónico del hombro, neuropatía periférica, disminución de la contractilidad miocárdica y otros) eran notables, por lo que muchas enfermas lograban la curación de la enfermedad a costa de asumir otras patologías yatrogénicas de gran impacto en la calidad de vida o, incluso, en la supervivencia. Esta antigua aproximación estaba condicionada por un conocimiento limitado de la biología de la enfermedad aunque, afortunadamente, ha dejado paso a la aproximación actual, derivada de un mejor conocimiento de la misma. Actualmente, la mayoría de los casos de cáncer de mama son revisados por comités de tumores multidisciplinarios, compuestos por cirujanos, ginecólogos, radiólogos, patólogos, oncólogos médicos, oncólogos radioterapeutas, cirujanos plásticos y otros especialistas relacionados con el manejo del cáncer de mama. En estos comités se decide la mejor forma de enfocar el tratamiento para cada enferma individual, incluyendo la mejor secuencia terapéutica. Dado que los avances en el conocimiento del cáncer de mama son continuos, es nuestra intención actualizarlo periódicamente para mantener su vigencia.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cáncer de mama

Cantidad de páginas 348

Autor:

  • Miguel Martín Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

60 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Medicina

Biotecnología aplicada a la medicina

Libro Biotecnología aplicada a la medicina

Este libro es el resultado final de un curso sobre introducción a la biotecnología, que tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. En el mismo se pretende hacer una puesta al día de los conceptos básicos de la nueva biotecnología para los profesionales biosanitarios, dada la importancia creciente que están adquiriendo esta ciencia. Como estos profesionales necesitan refrescar y poner al día toda una serie de conocimientos, se realiza primeramente un repaso a la bioquímica de los procesos que conducen a la síntesis proteica, con un breve recuerdo a las bases...

Electrocardiografia de holter

Libro Electrocardiografia de holter

El libro ofrece una visión lógica del ECG de Holter, en el que se pasa de forma armónica de la teoría de la técnica en sí misma, a la práctica de la interpretación de resultados. Existen fundamentalmente dos razones que hacen del ECG de Holter un método básico de exploración cardiovascular: La extraordinaria y precisa información que suministra, extraída desde el entorno propio del hombre en movimiento, y la no menos importante, la ausencia absoluta de riesgo que la práctica del procedimiento lleva consigo, y que contrasta poderosamente con otras técnicas diagnósticas...

Las Cinco Leyes Biol¿gicas De La Naturaleza

Libro Las Cinco Leyes Biol¿gicas De La Naturaleza

Extracto de la 5 Leyes Naturales Biológicas El conocido periodista médico Schmidsberger señala: "¡Si el Dr. Hamer tiene razón, los libros de la medicina convencional no tienen más valor que el papel en que están escritos!" Las Cinco Leyes Biológicas de la Naturaleza: Una Nueva Medicina, se trata de la introducci-ón a las cinco leyes biológicas de la naturaleza, tal como las ha descubierto y sistematizado el renombrado y respetado facultativo alemán, Dr. Ryke Geerd Hamer, M.D. Es un resumen de los principios básicos de esta medicina y proporciona al lector una base bien...

Nosotras parimos

Libro Nosotras parimos

"¿ Existe un parto mejor que otro? Definitivamente no, cada una elige. Pero sin duda el peor parto es el que nos anula, el que acatamos sumisas, con miedo a expresarnos, en el que recibimos órdenes, en el que nuestro cuerpo es un objeto, en el que no importamos. ¿ El mejor? Dependerá de cada una, de encontrar lo que nos hace sentir cómodas, en intimidad, en conexión con nuestro bebé, seguras, protegidas, acompañadas." Desde 2012, el grupo virtual Para saber con quién parimos viene gestando desde las redes sociales una pequeña revolución: la de mujeres –centenares de ellas se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas