Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memoria de la Guerra Civil

Resumen del Libro

Libro Memoria de la Guerra Civil

A mas de sesenta anos del falso final de la Guerra Civil, el presente libro repasa la literatura y la cinematografia mas significativas sobre la guerra y analiza algunos de los mitos y distorsiones mas comunes aun vigentes: su inevitabilidad, la leyenda de Badajoz, la gesta del Alcazar, Madrid como capital de la gloria y del dolor, el papel de sus intelectuales, la confusa cuestion de la memoria y el olvido, etc.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : los mitos de la tribu

Cantidad de páginas 406

Autor:

  • Alberto Reig Tapia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Reig Tapia

Alberto Reig Tapia es un destacado filósofo y profesor español, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la epistemología, la filosofía del lenguaje y la filosofía de la ciencia. Nacido en 1942 en la ciudad de Valencia, su trayectoria académica y su influencia en el pensamiento contemporáneo han dejado una marca indeleble en el ámbito de la filosofía en España.

Reig Tapia se ha formado en las principales corrientes del pensamiento europeo y ha estado en contacto con diversas tradiciones filosóficas. Su formación inicial fue en la Universidad de Valencia, donde estudió Filosofía y Letras. Más tarde, continuó su educación en instituciones de renombre, lo que le permitió profundizar en sus áreas de interés.

A lo largo de su carrera académica, ha ocupado diversas cátedras en universidades españolas, destacándose en la Universidad de León y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha impartido cursos y conferencias sobre temas relacionados con la lógica, la teoría del conocimiento y la filosofía contemporánea.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su análisis sobre la relación entre el lenguaje y la realidad. Reig Tapia ha explorado cómo el lenguaje influye en nuestra comprensión del mundo y cómo, a su vez, nuestras concepciones pueden moldear el lenguaje que utilizamos. Este enfoque le ha permitido establecer conexiones entre la filosofía analítica y tradiciones más continentales, creando un puente entre diferentes formas de abordar el pensamiento filosófico.

  • Epistemología: Alberto Reig Tapia ha contribuido al debate sobre la naturaleza del conocimiento, investigando cómo se construyen las teorías y qué criterios se utilizan para validar el conocimiento en las ciencias y en la filosofía.
  • Filosofía del lenguaje: Su obra en este campo ha sido fundamental para entender las implicaciones del lenguaje en la construcción de significados y la comunicación.
  • Filosofía de la ciencia: Ha realizado análisis críticos sobre los métodos científicos y la naturaleza de las teorías científicas, lo que ha sido vital para la comprensión del desarrollo científico moderno.

La obra de Reig Tapia se caracteriza por un enfoque crítico y rigurosamente analítico, así como por su disposición a integrar diferentes corrientes filosóficas. Su capacidad para dialogar con otros pensadores y su interés en las problemáticas contemporáneas han hecho que sus escritos sean relevantes tanto para estudiantes como para académicos en el campo de la filosofía.

A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y libros que han sido reconocidos y citados en el ámbito académico. Sus aportaciones han sido importantes no solo en el contexto español, sino también en el internacional, participando en congresos y seminarios que abordan la filosofía moderna y su evolución.

Además de su labor como filósofo y docente, Reig Tapia ha ejercido la crítica sobre la enseñanza de la filosofía en España, abogando por una mayor apertura a nuevas corrientes y enfoques que puedan enriquecer la formación de nuevas generaciones de filósofos.

En resumen, Alberto Reig Tapia representa una figura clave en la filosofía contemporánea española, con un legado que sigue influyendo en el desarrollo del pensamiento crítico y analítico. Su compromiso con la enseñanza y la investigación continúa inspirando a estudiantes y colegas en su búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales que enfrentamos como sociedad.

Libros relacionados de Historia

Enfermar y curar

Libro Enfermar y curar

Mediante una serie de historias de vida que se introducen en los rincones más íntimos y secretos de la vida cotidiana femenina, el lector se adentrará en un universo de relaciones entre mujeres y curanderas, sujetos que tuvieron que construirse como personas a partir de la negociación constante entre los estereotipos femeninos de la cultura católica barroca y las experiencias personales que no siempre coincidieron con aquellas creencias preconcebidas. Amor y desamor, enfermedad y curación, maternidad y deseo son los hilos conductores que cruzan los relatos de este libro. En sus...

Sefarad

Libro Sefarad

Esta tercera edición actualizada y revisada es un análisis pormenorizadamente de cómo los judíos fueron en España una minoría religiosa, no étnica, instalada en su suelo, en yuxtaposición a la sociedad cristiana que se consideraba la única legítima. El judaísmo era por tanto una microsociedad paralela a la macrosociedad cristiana.

Fantasmas en escena

Libro Fantasmas en escena

Fantasmas en escena estudia la desaparición de personas en el teatro del período 2001-2015 a través del análisis de cuatro obras: Un mismo árbol verde, de Claudia Piñeiro; Los murmullos, de Luis Cano; La Chira (El lugar donde conocí el miedo), de Ana Longoni, y Luisa se estrella contra su casa, de Ariel Farace, todas estrenadas en la ciudad de Buenos Aires. Mariana Eva Perez toma distancia de la caracterización de la desaparición forzada como una forma entre otras de violencia estatal y la entiende en este libro como una biopolítica de producción de espectros. Esta biopolítica...

La Compañía Holandesa de las Indias Orientales

Libro La Compañía Holandesa de las Indias Orientales

Las grandes compañías y corporaciones internacionales son una parte normal de nuestra vida cotidiana hoy en día. Para la mayoría, su inimaginable riqueza y poder, que rivalizan incluso con algunos de los países más pequeños del mundo, es algo que damos por sentado.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas