Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memorias de Tiquisio, Bolívar

Resumen del Libro

Libro Memorias de Tiquisio, Bolívar

El Proceso Ciudadano por Tiquisio se conformó gracias a un grupo de habitantes de este municipio del sur de Bolívar, como una iniciativa de organización comunitaria y de resistencia pacífica frente a los grupos armados que han hecho presencia en este territorio. La defensa de la vida y la permanencia en el territorio inspiraron la realización de proyectos productivos y educativos y la formación de líderes en la Escuela Campesina, y otorgaron a los habitantes la capacidad de enfrentar y resolver los problemas propios de un contexto de guerra, del cual, como es usual, la mayor víctima fue la población civil. A través de los ocho relatos aquí reunidos, originados en la voz de sus protagonistas, Camila Saiz da cuenta de las disputas por el territorio, las dinámicas de la guerra y la resistencia pacífica que vivieron los habitantes de Tiquisio. Memorias de Tiquisio, Bolívar es el resultado de la experiencia de la autora durante su práctica profesional, a partir de la cual elaboró su tesis de grado. Las memorias trasformadoras de estos relatos emergen así como voces que cuentan, revaloran y resignifican las experiencias de quienes han estado inmersos en el conflicto.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por la defensa de la vida y la permanencia en el territorio

Cantidad de páginas 146

Autor:

  • Saiz Sáenz, Camila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Saiz Sáenz, Camila

Camila Saiz Sáenz es una autora contemporánea destacada en el panorama literario hispanoamericano. Nacida en Buenos Aires, Argentina, su vida y obra reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, explorando temas de identidad, memoria y la complejidad emocional de las relaciones humanas.

Desde joven, Saiz Sáenz mostró interés por la literatura, dedicando sus horas libres a la lectura de clásicos y obras contemporáneas. A lo largo de su formación académica, se graduó en Literatura Comparada en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a formular sus ideas sobre la narrativa y el papel del escritor en la sociedad moderna.

Su primera obra, “Ecos de un Silencio”, fue publicada en 2018 y recibió críticas muy favorables, estableciéndola como una voz original en la literatura argentina. En este libro, Saiz Sáenz aborda la pérdida y la búsqueda de la verdad a través de relatos entrelazados que exploran las vidas de varios personajes conectados por un trágico evento del pasado. La narrativa no lineal y el uso de simbolismos le valieron al libro el reconocimiento en diversos círculos literarios.

Con el éxito de su debut, Saiz Sáenz continuó explorando diferentes géneros y formas literarias. Su obra “Caminos de Tierra”, publicada en 2020, es una novela que combina elementos de realismo mágico con una narrativa poética que invita al lector a reflexionar sobre el sentido del hogar y la pertenencia. A través de una prosa rica y evocadora, la autora captura la esencia de la vida rural argentina y sus desafíos, así como la relación del ser humano con la naturaleza.

A lo largo de su carrera, Camila Saiz Sáenz se ha distinguido no solo por su escritura, sino también por su compromiso social. Es conocida por participar en iniciativas literarias que buscan promover la lectura entre los jóvenes y apoyar a escritores emergentes en la región. Su trabajo como tallerista la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones que fomentan la literatura como herramienta de cambio social.

Además de su obra narrativa, Saiz Sáenz ha publicado ensayos y artículos en revistas literarias, donde explora temas como la influencia de la literatura en la construcción de la identidad y el papel de las mujeres en la literatura contemporánea. Su enfoque crítico ha contribuido a abrir espacios de discusión sobre la representación de las voces femeninas en la narrativa latinoamericana.

En los últimos años, ha participado en festivales literarios y conferencias internacionales, donde comparte sus experiencias y perspectivas sobre la escritura. A través de su voz, Saiz Sáenz busca inspirar a nuevas generaciones de escritores a explorar sus propias historias y realidades, resaltando la importancia de contar con una representación diversa en la literatura.

La obra de Camila Saiz Sáenz no solo está marcada por una prosa cautivadora, sino también por un profundo sentido de responsabilidad hacia su comunidad y su cultura. Con cada libro, logra tocar las fibras más sensibles del lector, invitándolo a cuestionar y reflexionar sobre sus propias experiencias y emociones.

Actualmente, sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, así como en iniciativas que promueven la literatura y el arte en su país. La trayectoria de Camila Saiz Sáenz es un testimonio de la riqueza de la literatura contemporánea y de la capacidad de las palabras para transformar y conectar a las personas.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

El Derecho humano al desarrollo

Libro El Derecho humano al desarrollo

Desde que en el año 1986 se aprobara por la Asamblea General de las Naciones Unidas la Declaración sobre el derecho al desarrollo, se ha seguido profundizando en su protección y el debate en torno a algunos de sus aspectos ha sido intenso. Así las cosas, unos lo consideran un derecho autónomo y otros un derecho que sintetiza a todos los demás y no puede desvincularse de las necesidades básicas de las personas, habiendo pasado de tener una dimensión esencialmente economicista a incidir en el desarrollo humano. Igualmente, se ha avanzado en su vinculación con la protección del...

Desafíos de la justicia en la era global ( 2 Volúmenes )

Libro Desafíos de la justicia en la era global ( 2 Volúmenes )

La doctrina social de la iglesia, desde la encíclica Rerum novarum del Papa León XIII a nuestros días, ha ido respondiendo a todas “las nuevas cosas” que se planteaban en la convivencia humana. Por ello, la II jornada Anual de Doctrina Social de la Iglesia “Desafíos de la justicia en la era global. De la familia a la comunidad internacional” organizada por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala ha realizado un riguroso acopio reflexivo de todas estas nuevas respuestas que la iglesia ha ido ofreciendo al mundo de hoy

Planificación y gestión : manual para la acción social

Libro Planificación y gestión : manual para la acción social

Los profesionales de la intervencion social han de enfrentarse continuamente, en su dia a dia, al reto de planificar una sociedad mejor. Desde lo local a lo global, lograr una planificacion y gestion social eficiente y eficaz son retos necesarios y cotidianos que tenemos que relacionar con nuestros objetivos de cambio social, y con el aprendizaje y uso de nuevas metodologias y tecnicas, contando con unos recursos cada vez mas escasos o limitados. Esta obra esta destinada a estudiantes, profesionales y ensenantes, introduciendo de una forma basica los temas desarrollados en sus once capitulos: ...

Ganar sin ganar

Libro Ganar sin ganar

Este libro recoge artículos publicados desde los años noventa que dan cuenta de dos de las grandes pasiones de su autor: el fútbol y la ciencia política, en un ejercicio desafiante para indagar en la realidad política y futbolera de Colombia, de la selección de fútbol de Colombia y aquellos factores que forjan de diversas maneras la identidad nacional. Este libro se suma así a varias publicaciones sobre el tema que han llevado al autor a una profunda convicción: no hay fenómeno más político que el fútbol y no hay, hoy, mayor sello de identidad de lo que somos que aquello que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas