Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memorias de Tiquisio, Bolívar

Resumen del Libro

Libro Memorias de Tiquisio, Bolívar

El Proceso Ciudadano por Tiquisio se conformó gracias a un grupo de habitantes de este municipio del sur de Bolívar, como una iniciativa de organización comunitaria y de resistencia pacífica frente a los grupos armados que han hecho presencia en este territorio. La defensa de la vida y la permanencia en el territorio inspiraron la realización de proyectos productivos y educativos y la formación de líderes en la Escuela Campesina, y otorgaron a los habitantes la capacidad de enfrentar y resolver los problemas propios de un contexto de guerra, del cual, como es usual, la mayor víctima fue la población civil. A través de los ocho relatos aquí reunidos, originados en la voz de sus protagonistas, Camila Saiz da cuenta de las disputas por el territorio, las dinámicas de la guerra y la resistencia pacífica que vivieron los habitantes de Tiquisio. Memorias de Tiquisio, Bolívar es el resultado de la experiencia de la autora durante su práctica profesional, a partir de la cual elaboró su tesis de grado. Las memorias trasformadoras de estos relatos emergen así como voces que cuentan, revaloran y resignifican las experiencias de quienes han estado inmersos en el conflicto.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por la defensa de la vida y la permanencia en el territorio

Cantidad de páginas 146

Autor:

  • Saiz Sáenz, Camila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Saiz Sáenz, Camila

Camila Saiz Sáenz es una autora contemporánea destacada en el panorama literario hispanoamericano. Nacida en Buenos Aires, Argentina, su vida y obra reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, explorando temas de identidad, memoria y la complejidad emocional de las relaciones humanas.

Desde joven, Saiz Sáenz mostró interés por la literatura, dedicando sus horas libres a la lectura de clásicos y obras contemporáneas. A lo largo de su formación académica, se graduó en Literatura Comparada en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a formular sus ideas sobre la narrativa y el papel del escritor en la sociedad moderna.

Su primera obra, “Ecos de un Silencio”, fue publicada en 2018 y recibió críticas muy favorables, estableciéndola como una voz original en la literatura argentina. En este libro, Saiz Sáenz aborda la pérdida y la búsqueda de la verdad a través de relatos entrelazados que exploran las vidas de varios personajes conectados por un trágico evento del pasado. La narrativa no lineal y el uso de simbolismos le valieron al libro el reconocimiento en diversos círculos literarios.

Con el éxito de su debut, Saiz Sáenz continuó explorando diferentes géneros y formas literarias. Su obra “Caminos de Tierra”, publicada en 2020, es una novela que combina elementos de realismo mágico con una narrativa poética que invita al lector a reflexionar sobre el sentido del hogar y la pertenencia. A través de una prosa rica y evocadora, la autora captura la esencia de la vida rural argentina y sus desafíos, así como la relación del ser humano con la naturaleza.

A lo largo de su carrera, Camila Saiz Sáenz se ha distinguido no solo por su escritura, sino también por su compromiso social. Es conocida por participar en iniciativas literarias que buscan promover la lectura entre los jóvenes y apoyar a escritores emergentes en la región. Su trabajo como tallerista la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones que fomentan la literatura como herramienta de cambio social.

Además de su obra narrativa, Saiz Sáenz ha publicado ensayos y artículos en revistas literarias, donde explora temas como la influencia de la literatura en la construcción de la identidad y el papel de las mujeres en la literatura contemporánea. Su enfoque crítico ha contribuido a abrir espacios de discusión sobre la representación de las voces femeninas en la narrativa latinoamericana.

En los últimos años, ha participado en festivales literarios y conferencias internacionales, donde comparte sus experiencias y perspectivas sobre la escritura. A través de su voz, Saiz Sáenz busca inspirar a nuevas generaciones de escritores a explorar sus propias historias y realidades, resaltando la importancia de contar con una representación diversa en la literatura.

La obra de Camila Saiz Sáenz no solo está marcada por una prosa cautivadora, sino también por un profundo sentido de responsabilidad hacia su comunidad y su cultura. Con cada libro, logra tocar las fibras más sensibles del lector, invitándolo a cuestionar y reflexionar sobre sus propias experiencias y emociones.

Actualmente, sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, así como en iniciativas que promueven la literatura y el arte en su país. La trayectoria de Camila Saiz Sáenz es un testimonio de la riqueza de la literatura contemporánea y de la capacidad de las palabras para transformar y conectar a las personas.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Tres mujeres

Libro Tres mujeres

Ganador del British Book Award al mejor libro de no ficción narrativa del año Número 1 en el New York Times Número 1 en el Sunday Times Libro del año en Los Angeles Times Libro del año de la librería Foyles Libro de la década según Independent Book y Stylist Un retrato del deseo y la sexualidad femeninos como nunca se ha visto Nos estremece y nos atormenta. Controla nuestros pensamientos y puede destruir nuestras vidas. Y sin embargo, es un tabú. A lo largo de los tiempos, el deseo femenino ha sido un misterio oculto tras la perspectiva masculina. Hasta ahora. Durante ocho años, la ...

Las 100 palabras de la cultura general

Libro Las 100 palabras de la cultura general

Elegir las 100 palabras más importantes de la "cultura general" puede parecer un desafío. Y sin embargo la mayoría de ellas se imponen con naturalidad tan sólo con analizar una época (sobre todo si recurrimos a la prensa) y hacer un examen de los temas más recurrentes. Todas estas palabras tienen en común que tienen una historia, alimentada por las tensiones que penetran y estructuran la historia de las ideas. Desde la "amistad" al "terrorismo", de la "vulgaridad" a la "precaución", este libro ofrece 100 puntos de vista sobre los términos y conceptos esenciales de la cultura general. ...

Pensando a Allende

Libro Pensando a Allende

A pesar de que este año van a cumplirse cuatro décadas desde que se produjera el derrocamiento de su gobierno por medio de un golpe cívico-militar, incitado y financiado por EE.UU., la figura de Salvador Allende no ha dejado de potenciarse y engrandecerse, llegando a adquirir las dimensiones de un personaje cuasi mítico que ha sido, incluso, proclamado por un amplio sector de sus compatriotas como el chileno más universal y como el personaje más importante de toda la historia patria. Pero Allende es más que un simple personaje histórico, es decir, alguien que pertenece puramente al...

Educación desde la Sociología

Libro Educación desde la Sociología

Estudiar la sociedad es una tarea apasionante. La sociología es una de las ciencias que se encarga de este cometido. Existen otras ciencias que comparten el interés por la sociedad como la psicología social, la ciencia política o la antropología cultural, aunque "es seguramente la sociología la que mira a la sociedad desde un punto de vista más general". Cuando los sociólogos hablan de social o sociedad adoptan una perspectiva con dos dimensiones.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas