Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

México

Resumen del Libro

Libro México

Ficción y realidad de un sistema político - El marco de referencia : la constitución - Los actores políticos del porfiriato - Vínculos y solidaridades - Pueblo moderno y sociedad tradicional - El consenso - La conmociones de la paz (1876-1911) - El destino contrapuesto de las comunidades campesinas - Un país en transición - Las mutaciones culturales.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : del Antiguo Régimen a la Revolución

Cantidad de páginas 453

Autor:

  • François-xavier Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de François-xavier Guerra

François-Xavier Guerra es un destacado historiador y académico nacido en Francia en 1948, reconocido por sus investigaciones sobre la historia de América Latina y los procesos políticos y sociales que han marcado a esta región desde el siglo XIX. Su formación académica se llevó a cabo en el prestigioso Institut d'Études Politiques de París, donde desarrolló un interés particular por la historia de los movimientos sociales y políticos en los países latinoamericanos.

A lo largo de su carrera, Guerra ha abordado temas como la identidad nacional, la construcción del Estado y las dinámicas de poder en América Latina. Su enfoque analítico se caracteriza por la combinación de la historia política con la sociología, lo que le ha permitido ofrecer una visión integral y profunda sobre los fenómenos que han modelado las sociedades latinoamericanas.

Uno de los trabajos más destacados de Guerra es su estudio sobre el comportamiento político en América Latina, donde examina cómo los cambios en la estructura social y económica han llevado a transformaciones en las prácticas políticas y en la participación ciudadana. Su obra ha sido fundamental para entender las corrientes de pensamiento que han influenciado a diversos movimientos sociales en la región.

Además, Guerra ha sido un ferviente defensor de la historia comparativa, y ha enfatizado la importancia de entender los contextos locales en relación con los procesos globales. En este sentido, ha publicado múltiples artículos y libros en los que se adentra en la complejidad de las relaciones entre América Latina y el resto del mundo, especialmente en lo que se refiere a las consecuencias del colonialismo y los imperialismos.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra “La construcción de la nación en América Latina”, donde ofrece un análisis crítico sobre cómo se han forjado las identidades nacionales a lo largo del tiempo. Esta obra ha sido citada por numerosos académicos y se utiliza como referencia en cursos universitarios sobre historia latinoamericana.

Guerra también ha desempeñado roles importantes en instituciones académicas. Ha trabajado como profesor de historia en diversas universidades, donde ha influido en la formación de nuevas generaciones de historiadores. Su compromiso con la enseñanza se complementa con su interés en la divulgación científica, participando en conferencias y seminarios que buscan acercar el conocimiento histórico a un público más amplio.

En sus investigaciones, Guerra ha destacado el papel de los movimientos sociales y su relación con el Estado en América Latina. Ha analizado cómo estos movimientos han sido motores de cambio y han influido en la evolución política de los países de la región. Su enfoque en la historia social ha permitido visibilizar las luchas de sectores muchas veces marginados, desde campesinos hasta minorías étnicas.

A lo largo de su vida, Guerra ha recibido diversos reconocimientos por su contribución al estudio de la historia. Su trabajo ha sido fundamental no solo para los estudios latinoamericanos, sino también para el desarrollo de la historiografía global, ofreciendo nuevas perspectivas y herramientas para el análisis crítico.

En resumen, François-Xavier Guerra es una figura clave en el ámbito de la historia contemporánea de América Latina. Su rigor académico, combinado con un profundo entendimiento de la dinámica política y social de la región, lo convierte en uno de los historiadores más influyentes de su tiempo. A través de sus libros, artículos y enseñanza, ha dejado una huella perdurable en el campo de la historiografía, inspirando a estudiantes e investigadores a explorar y comprender la compleja realidad de América Latina.

Libros relacionados de Historia

La guerra persistente

Libro La guerra persistente

Este ensayo pretende explicar la relevancia de la Guerra Civil para la cultura española contemporánea a partir del análisis de un conunto de novelas y filmes de la década de 1990.

Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones y en domicilios

Libro Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones y en domicilios

Interesarse por sus preocupaciones y ayudarles a realizar las actividades que les motivan son aspectos fundamentales. Es fundamental hablar con los abuelos, preguntarles acerca de su estado, en lugar de dar por hecho que su ayuda está siempre disponible. Hay que evitar que se comprometen a realizar tareas de cuidado que les superen y que ponen en riesgo su libertad y, en casos extremos, su salud. «Algunos son incapaces de decir ‘no puedo’ o, mucho menos, ‘no quiero’, aunque hagan caso omiso de sus naturales y crecientes limitaciones». Los mayores sienten que rejuvenecen gracias al...

La batalla del Ebro

Libro La batalla del Ebro

La guerra tiene olor, sabores y sonidos propios. Que son los de la muerte. Que fueron los de la batalla más triste de todas las batallas, la del Ebro. Este libro cuenta, emocionado, la historia de aquellos cuatro meses de 1938 cuando, junto a las aguas rojas, doscientos mil hombres murieron y mataron sin descanso en pos de una gloria incierta. Jorge M. Reverte ha escrito un libro ejemplar: en cada una de sus páginas hay una historia y todas ellas unidas constituyen la historia de la batalla del Ebro contada desde todos sus ángulos, desde la alta política internacional hasta el fondo de la ...

Los hombres que miran fijamente a las cabras

Libro Los hombres que miran fijamente a las cabras

Men Who Stare at Goats, del periodista británico Jon Jonson, es la historia de un destacamento militar del Ejército estadounidense llamado ""First Earth Battalion"", especializado en fuerzas paranormales para combatir al enemigo. El título del libro responde a la idea de que se puede matar a una cabra con solo mirarla.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas