Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mis amores y otros animales

Resumen del Libro

Libro Mis amores y otros animales

Recuerdos de infancia, memorias, historias y anécdotas, curiosas y divertidas, nos ayudan a comprender cómo la relación con los animales es un motivo de enriquecimiento personal y un ejercicio de respeto hacia todos los seres vivos. «En estos tiempos, ya de por sí violentos, la violencia hacia un animal pone de manifiesto una actitud insoportablemente mezquina», dice Maurensig. Perros y gatos forman parte de nuestra cotidianeidad y son fuente de felicidad y de tristeza, porque ellos constituyen el espejo donde se refleja a diario nuestra existencia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Paolo Maurensig

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Paolo Maurensig

Paolo Maurensig es un escritor italiano, nacido en Gorizia en 1946. Con una carrera literaria que abarca diversas décadas, es reconocido por su habilidad para entrelazar lo real con lo fantástico, creando obras que desafían las percepciones del lector y lo llevan a un viaje de introspección y reflexión.

Desde una edad temprana, Maurensig mostró un gran interés por la literatura. Su pasión por las palabras y las historias lo llevó a estudiar literatura en la Universidad de Trieste, donde se empapó de las obras de grandes autores, lo que cultivó su talento de narrador. Tras completar sus estudios, trabajó en diferentes campos, incluyendo la enseñanza y la gestión de proyectos culturales, lo que le proporcionó una rica variedad de experiencias vitales que más tarde se verían reflejadas en su escritura.

La obra de Maurensig es vasta y diversificada, pero ha logrado un reconocimiento particular por su primera novela, “El espejo de la bruja”, publicada en 1993. Esta novela, que fusiona elementos de la fantasía con el realismo, cautivó a los lectores y críticos, estableciendo su lugar en el panorama literario italiano. A partir de este momento, su carrera despegó, y comenzó a recibir premios y elogios por su estilo único y su capacidad para explorar temas complejos acerca de la psique humana.

A lo largo de su carrera, Maurensig ha explorado temas como la memoria, la identidad, y la naturaleza de la realidad. Su novela “La última carta” es un claro ejemplo de su habilidad para profundizar en la condición humana. En esta obra, el autor presenta una narrativa cargada de emociones, donde el pasado y el presente se entrelazan, y el lector se ve forzado a cuestionar la veracidad de lo que se presenta ante sus ojos.

El estilo de Maurensig se caracteriza por su prosa poética y sugestiva, que invita a los lectores a sumergirse en sus mundos literarios. En muchos de sus textos, utiliza la música y el arte como metáforas para explorar las emociones humanas. Su profundo amor por el arte se manifiesta en sus personajes, quienes a menudo son músicos, pintores o escritores, lo que permite a Maurensig explorar la complejidad del proceso creativo y su impacto en la vida de los individuos.

  • Una de sus obras más aclamadas es “La memoria del mundo”, que indaga en la relación entre el conocimiento y el olvido.
  • También es autor de “El maestro de go”, una novela que refleja su amor por el juego de estrategia.
  • Su escritura ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su trabajo alcance una audiencia global.

Además de sus novelas, Maurensig ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria, contribuyendo a diversas publicaciones literarias en Italia y el extranjero. Su voz se ha escuchado en conferencias y charlas en universidades, donde comparte su conocimiento sobre narrativa y el arte de escribir.

Paolo Maurensig continúa siendo una figura crucial en la literatura contemporánea italiana. Su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad, así como su exploración de temas universales, lo convierten en un autor indispensable para aquellos que buscan profundizar en la condición humana a través de la literatura.

En la actualidad, Maurensig sigue escribiendo y produciendo obras que resuenan con las inquietudes del mundo moderno, reafirmando su lugar como uno de los escritores más importantes de su generación.

Libros relacionados de Literatura

Pecados sin nombres ni hombres

Libro Pecados sin nombres ni hombres

Año 1902, España: Dos mujeres se conocen mientras estudian para ser maestras y se enamoran. Su amor y su deseo de paz las lleva hasta el punto de urdir un plan alocado para poder casarse por Iglesia; su aventura en busca del reconocimiento como pareja se verá puesta a prueba por una sociedad que no las comprende y que no sabe cómo nombrarlas, llevándolas hasta caminos insospechados desde su país natal hasta Portugal y Argentina Año 1919, Argentina: Una joven confundida vive la crisis social que desembocara la llamada "Semana Trágica de 1919" en donde la represión del Gobierno radical ...

Lucecita del alma querida

Libro Lucecita del alma querida

"Tres años después, o sea en 1967, aunque serían solo dos si se cuenta lo de "hacia el 65", llegaba a Madrid Mr. Woodenbrock, todopoderoso presidente de la empresa multinacional en que trabajaba Ian McFly: Woodenbrock Business, S.A. (Tanto renombre rimbombante solo para exportar alcachofas). -Belinda, my dear, Mr. Woodenbrock viene con su mujer a cenar esta noche. Quiero que estén los niños, que las chicas vayan con su mejor vestido e Ian con corbata. -Yes, darling! ¡Qué honor que nos visiten! Seguro que son gente encantadora. -Por cierto, Miss Woodenbrock tiene un pequeño defecto......

Lo que anduve y dejé a los márgenes

Libro Lo que anduve y dejé a los márgenes

Despechado, convencido de que su vida carece ya de sentido, Jaime Sangrador, Juez Instructor durante tres décadas, coquetea peligrosamente con el suicidio. La tarde anterior a su marcha se reúne con Amira, su joven ex amante, a fin de que reconsidere su decisión. Ella, soberbia y orgullosa, le niega de nuevo el amor. Cansado de todo, hasta de querer morir, abandona su profesión, su casa, su vida diaria, e inicia en solitario y en distintos periodos un largo recorrido a pie por las rutas más importantes de España. Con su huida, pretende olvidar a Amira, una chica de largo recorrido...

Borges y Revista multicolor de los sábados

Libro Borges y Revista multicolor de los sábados

El ya establecido vínculo de los primeros relatos de Jorge Luis Borges publicados en Historia universal de la infamia (1935) con las contribuciones que hizo anteriormente a la Revista multicolor de los sábados (1933-1934), suplemento literario del diario Crítica, sigue siendo de gran interés para todo estudioso del escritor argentino. Con el fin de satisfacer a un diverso público lector, tan insaciable de noticias como gustoso de la exageración, los editores, ensayistas, traductores y reseñadores contribuyentes a Revista multicolor ejercieron una abierta complicidad en cuanto a la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas