Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nicolás Maquiavelo

Resumen del Libro

Libro Nicolás Maquiavelo

Maquiavelo tradujo en máximas las prácticas habituales de sus contemporáneos. Fue sincero y fue su brutal franqueza la que con el tiempo le causó problemas. Fue un típico representante de su época, y en cuestiones prácticas las afirmaciones deben entenderse en su contexto, porque solamente se conocen cabalmente cuando se comprende a qué tradición intelectual pertenece quien la sostiene. Por eso explicar una acción implica explicar también el contexto en que se realiza. Contrariamente a lo que sostienen muchos de sus críticos, Maquiavelo se limitó a observar lo que ocurría y a explicitarlo en sus obras. Lo que le recriminaron algunos fue precisamente mostrar lo que todos ocultaban. En su época la primera condición del gobernante era alcanzar el poder mediante la habilidad, la astucia y la fuerza. Su éxito consistía en adaptar los principios de sus acciones según soplaban los vientos. Fue una época de corrupción generalizada, en la que todo estaba permitido. El oportunismo político fue practicado en el siglo XVI por todos los gobernantes. "Maquiavelo es condenable por algunas de sus afirmaciones, pero no por todas las que se le atribuyen. Algunas hoy son indefendibles. Otras, en cambio, conservan su vigencia. Las controversias que originaron tiempo después sus escritos son numerosas. Aquí las he reducido a las que considero más fecundas: el empleo de la crueldad y la violencia; si el fin justifica los medios; si es lícito mentir y si el gobernante ser más temido que amado" (Del capítulo IV: Ética y política).

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cuestiones disputadas

Cantidad de páginas 242

Autor:

  • Juan Carlos Pablo Ballesteros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

70 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

Ontología de las superficies

Libro Ontología de las superficies

Esta obra se centra en el filósofo Emanuele Coccia, y genera las condiciones para pensar: la vida sensible, la moda, la publicidad, las plantas y la imaginación, entre otros tópicos a todas luces heréticos para la tradición filosófica.

Guía existencialista para la muerte, el universo y la nada

Libro Guía existencialista para la muerte, el universo y la nada

Cuando escuchamos mencionar la palabra existencialismo, en seguida pensamos en un puñado de rostros borrosos envueltos en humo asomando por el cuello de largas gabardinas, probablemente recortados sobre un fondo en blanco y negro. Gente antigua y rara, vaya, y además bastante deprimente. Sin embargo, como se encarga de recordarnos Gary Cox, «los existencialistas son seres con los pies en la tierra, entre otras cosas porque se preocupan por temas prácticos como la existencia, la experiencia y las interacciones que sufre el ser humano en el entorno urbano». De la mano de Jean-Paul Sartre,...

El pez que sabía escalar

Libro El pez que sabía escalar

Salvador Banchero Monge nos presenta su nuevo libro un desafío a la reflexión y al pensamiento. Una colección de mini ensayos sobre la relación del hombre y los medios, cómo los consumimos y la pregunta más importante de todas ¿el hombre determina los contenidos o los contenidos nos están determinando? Salvador encara esta obra con inquieta curiosidad, claros fundamentos y gran valentía en las preguntas que guían al lector por situaciones y desafíos de estos tiempos, que además son propias de un filósofo contemporáneo. En una época de tantas afirmaciones y máximas no...

Ser y saber, fuentes primordiales (Xipe totek 96)

Libro Ser y saber, fuentes primordiales (Xipe totek 96)

Bergson mantiene la mirada comprensiva como condición de fidelidad a la realidad que se entrega en la intuición. Este texto explora, tomando como punto de partida la noción de Ilustración, ciertas conexiones hermenéuticas entre David Hume y Michel Foucault a propósito de la cuestión de la moral. Este artículo forma parte del proyecto de investigación referente al campo de las y los defensores de derechos humanos en México, pero en este caso en particular se analizan las sesiones y los informes de México y ONGs ante el Comité que evalúa el cumplimiento de la Convención sobre la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas