Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Obras y fragmentos

Resumen del Libro

Libro Obras y fragmentos

Poeta educador del pueblo, Hesíodo es, junto con Homero, el gran responsable de haber fijado el marco religioso de los griegos. Por lo tanto, su impacto y su influencia en la cultura occidental son casi inabarcables. Sus textos, originados al consolidarse la polis griega en el siglo VIII a. C., son fundamentales para establecer en buena medida la cultura clásica posterior. Este volumen, preparado por dos excelentes conocedores de la literatura griega arcaica, recoge toda la obra conocida de Hesíodo, así como algún texto de dudosa autenticidad que la tradición le atribuye. Eso incluye sus célebres Teogonía, Trabajos y días y Escudo, y también textos fragmentarios como el Catálogo de las mujeres o las Grandes Eeas. Publicado originalmente en la BCG con el número 13, este volumen presenta las traducciones de Obras y Fragmentos, realizadas respectivamente por Aurelio Pérez Jiménez (Universidad de Málaga) y Alfonso Martínez Díez (Universidad Complutense de Madrid).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 480

Autor:

  • Hesíodo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Hesíodo

Hesíodo fue un poeta griego, considerado uno de los escritores más antiguos de la literatura occidental. Nacido en el siglo VIII a.C., es contemporáneo de Homero, aunque se conoce poco sobre su vida personal. Se cree que provino de Ascra, una pequeña localidad en Beocia, al norte de Atenas. La obra de Hesíodo representa un punto de inflexión en la transición de la oralidad a la escritura en la poesía griega.

Una de las características distintivas de sus escritos es que presenta una perspectiva más personal y menos épica en comparación con Homero. A diferencia de los grandes héroes y batallas que se encuentran en la "Ilíada" y la "Odisea", Hesíodo se centra en el trabajo cotidiano y en la vida rural, reflejando las luchas diarias del hombre común. Su obra más conocida, "Los trabajos y los días", es un poema didáctico que ofrece consejos prácticos sobre la agricultura y la vida en el campo, intercalando mitos y creencias de la época.

En "Los trabajos y los días", Hesíodo presenta una visión de la justicia y el orden cósmico. A través de la figura de Prometeo, relata cómo los dioses otorgaron el fuego a la humanidad, lo que simboliza el conocimiento y la civilización. Además, se introduce la idea de las "Edades del Hombre", donde el poeta describe cómo la humanidad ha degenerado a lo largo del tiempo, desde una era dorada hasta la era de hierro, marcada por la injusticia y la lucha.

Además de "Los trabajos y los días", Hesíodo también es conocido por su obra "Teogonía", un relato sobre el origen de los dioses y el universo. En este poema, Hesíodo ofrece una genealogía de las deidades griegas, comenzando con el Caos y procediendo a la creación del mundo, dando vida a mitos fundamentales que influyeron en la religión griega. La Teogonía es una de las primeras obras en documentar de manera sistemática las creencias religiosas de la antigua Grecia, y ha sido una fuente crucial para comprender su mitología.

El estilo de Hesíodo es característico por su simplicidad y su enfoque directo. Su uso de patrones métricos, principalmente el verso hexámetro, permite una musicalidad que fue fácilmente memorizada y transmitida oralmente. Esta técnica es fundamental en la tradición poética griega, y aunque sus obras fueron escritas, llevaron consigo el eco de la oralidad que predominaba en su tiempo.

Además de su contribución literaria, Hesíodo también fue un pensador que reflexionó sobre temas como la moral, la vida, la justicia y la relación entre los hombres y los dioses. Su visión del mundo es compleja; a pesar de su tono pesimista sobre el estado de la humanidad, a menudo presenta un sentido de esperanza y la posibilidad de redención a través del trabajo arduo y la virtud.

La influencia de Hesíodo se extendió más allá de su tiempo, impactando a escritores, filósofos y pensadores a lo largo de los siglos. Su obra sentó las bases para el desarrollo de la poesía didáctica y el pensamiento moral en la literatura griega y más adelante en la literatura europea. Además, su representación de los dioses y las fuerzas naturales tuvo un efecto duradero en el desarrollo de mitos y leyendas en la cultura occidental.

A pesar de la escasez de datos concretos sobre su vida, la figura de Hesíodo perdura como un pilar fundamental en la comprensión de la cultura griega antigua. Su legado sigue vivo en los estudios literarios y en la reflexión sobre la condición humana, convirtiéndolo en un autor imprescindible para cualquier amante de la literatura clásica.

Libros relacionados de Literatura

Las profecías del fin de los días

Libro Las profecías del fin de los días

Un jefe mafioso parece sufrir amnesia tras un accidente ya que no muestra el mismo comportamiento. Así se inicia este cóctel misterioso de acción, poder, dinero, miedo, investigación, intriga, erotismo, romanticismo, traiciones, pasiones y amores encontrados. Una mezcla inquietante donde dada la debilidad que surge no tardan en aparecer los ataques y asesinatos. Según avanzan las investigaciones policiales, de los servicios de inteligencia e incluso del propio Vaticano; se empieza a entrever una realidad donde como en una telaraña, parece que hay mucho más detrás y todo está...

Sin tiempo que perder (2007-2008)

Libro Sin tiempo que perder (2007-2008)

Las mudanzas y los cambios en nuestro paisaje cotidiano son una buena ocasión para reparar en que tal vez no sea más tarde de lo que pensamos, pero sí que en los negocios del vivir no hay tiempo que perder. Con paisaje del alma o sin él, con casa de la vida o sin ella, el camino nos espera, la intensidad del vivir no admite tregua. En estas páginas desfilan/pasan, los días invernales de Bucarest, una ciudad entre oriente y occidente, con nieve en las calles y bandadas de cornejas en el cielo de sus atardeceres; bisericas oscuras, casinos, ruinas, sinagogas y cementerios recónditos. Y...

La agonía de Francia

Libro La agonía de Francia

En noviembre de 1936, Manuel Chaves Nogales, descorazonado por el rumbo que está tomando la guerra civil, decide abandonar España e instalarse con su familia en París. Allí colaborará con la prensa francesa y latinoamericana e incluso pondrá en marcha una publicación semiartesanal sobre la actualidad española dirigida a los exiliados republicanos. Sabiéndose fichado por la Gestapo, en 1940, pocos días antes de que los nazis entren en París, Chaves abandona la ciudad para dirigirse a Burdeos y desde allí a Londres, donde permanecerá hasta su muerte. En La agonía de Francia Chaves ...

Borges y Revista multicolor de los sábados

Libro Borges y Revista multicolor de los sábados

El ya establecido vínculo de los primeros relatos de Jorge Luis Borges publicados en Historia universal de la infamia (1935) con las contribuciones que hizo anteriormente a la Revista multicolor de los sábados (1933-1934), suplemento literario del diario Crítica, sigue siendo de gran interés para todo estudioso del escritor argentino. Con el fin de satisfacer a un diverso público lector, tan insaciable de noticias como gustoso de la exageración, los editores, ensayistas, traductores y reseñadores contribuyentes a Revista multicolor ejercieron una abierta complicidad en cuanto a la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas