Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Operación Traviata

Resumen del Libro

Libro Operación Traviata

La actualización del libro que sacudió el tablero político al revelar quiénes, cómo y por qué habían asesinado al líder sindical José Ignacio Rucci el 25 de septiembre de 1973, apenas dos días después del tercer triunfo electoral de Juan Domingo Perón. Rucci era el líder de la Confederación General del Trabajo (C.G.T.) y un valioso alfil en el esquema de poder de Perón. Sin embargo, el crimen quedó impune.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : ¿Quién mató a Rucci? La verdadera historia

Cantidad de páginas 401

Autor:

  • Ceferino Reato

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Ceferino Reato

Ceferino Reato es un destacado escritor argentino, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura contemporánea. Su obra abarca una variedad de géneros, entre los que se incluyen la novela, el cuento y el ensayo, reflejando su versatilidad y creatividad. A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidándose como una figura influyente en el panorama literario de Argentina.

Nacido en el año 1969 en la provincia de Santa Fe, Reato creció en un entorno rural que influenció profundamente sus escritos. Desde temprana edad mostró interés por la lectura, lo que lo llevó a desarrollar una pasión por la escritura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Comunicación Social, lo que le permitió profundizar en las técnicas narrativas y en el análisis crítico de la literatura.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Ceferino Reato es su capacidad para explorar la condición humana a través de sus personajes. En sus novelas, se pueden encontrar retratos sutiles de la vida cotidiana, así como reflexiones sobre la memoria, la identidad y el paso del tiempo. Sus relatos suelen estar ambientados en escenarios que evocan la geografía y la cultura argentina, lo que enriquece el contexto de sus historias.

A lo largo de su carrera, Reato ha publicado varios títulos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El traidor”: una novela que aborda temas de traición y lealtad, ambientada en un contexto histórico tumultuoso.
  • “Los años felices”: un relato nostálgico que explora la juventud y los sueños perdidos.
  • “Cuentos de la pampa”: una colección de relatos que captura la esencia del paisaje argentino y sus gentes.

Ceferino Reato también ha sido un ferviente defensor de la literatura argentina, participando en diversos festivales y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia y ha fomentado el interés por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Además, ha colaborado en distintas revistas literarias y ha participado en talleres de escritura, dedicándose a la formación de escritores emergentes.

Su estilo es reconocido por su prosa cuidada y su habilidad para crear imágenes vívidas que transportan al lector a los escenarios que describe. Reato incorpora elementos de la cultura popular argentina, así como referencias a la historia y la política del país, lo que añade una dimensión adicional a sus narrativas.

A pesar de sus logros, Reato se mantiene como una figura humilde, siempre buscando nuevas formas de crecimiento y evolución como escritor. La búsqueda de su voz y su constante exploración de temas universales lo convierten en un autor relevante y apreciado en el ámbito literario.

En conclusión, Ceferino Reato es un autor que ha sabido conectar con sus lectores a través de historias profundas y conmovedoras. Su compromiso con la literatura argentina y su pasión por contar historias lo han convertido en una figura clave en el panorama literario actual, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

Libro Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

¿Es legítimo, democráticamente hablando, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos1 ordene a un Estado eliminar de su ordenamiento jurídico interno una norma constitucional aprobada, por ejemplo, vía asamblea constituyente o referendo? Es decir, ¿supera la Corte idh, en ejercicio del control de convencionalidad, el poder del pueblo soberano de darse sus normas, su derecho? ¿Es ello democráticamente legítimo? Estos cuestionamientos son la materialización de uno de los mayores problemas que en la teoría del derecho y del Estado surgen por la colisión de dos principios...

Los gobiernos de coalición en América Latina

Libro Los gobiernos de coalición en América Latina

Esta obra analiza diferentes formas de gobierno en relación con temas como la gobernabilidad, la representatividad, el constitucionalismo, etc., con énfasis especial en el gobierno de coalición. Expone qué es un gobierno de coalición, cómo funciona, las condiciones necesarias para que se concrete, los beneficios que implica y qué se esperaría lograr al llevarlo a la práctica. Asimismo, expone y analiza algunas coaliciones de gobierno en distintos países de América Latina.

Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro

Libro Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro

Este libro recoge la versión revisada de una selección de ponencias que se presentaron en marzo de 2021 en un encuentro organizado por el INAP sobre los retos de la coordinación en el Estado autonómico. Su vocación, como la del encuentro en que se origina, es la de reunir a algunos de los especialistas más destacados en el tema, tanto desde del derecho público como desde la ciencia política en nuestro país. Se desea contribuir así a un necesario balance y una puesta al día de un debate ya largo sobre el rendimiento de nuestro modelo territorial, en este caso vinculado a su...

Traductores de la utopía

Libro Traductores de la utopía

Ensayo en el que se analizan -con una perspectiva histórico-política- los debates surgidos en la intelectualidad estadounidense durante la década de los sesenta en torno a la triunfante Revolución cubana. Rafael Rojas se enfoca en la relación entre la izquierda neoyorquina, representada por una amplia gama de tendencias ideológicas y culturales, y el régimen político de la isla, dando cuenta de cómo fue reinterpretada la experiencia cubana.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas