Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Opiniones mohicanas

Resumen del Libro

Libro Opiniones mohicanas

“Opiniones mohicanas” recoge más de cincuenta textos de Jorge Herralde, fundador y director de la editorial Anagrama, sobre su trayectoria editorial. «El autor es la estrella» reúne una serie de semblanzas y recuerdos de autores muy significativos de su editorial, mientras que «Queridos colegas» se ocupa de algunos editores de nuestro tiempo con inequívoca vocación cultural. Además de estas dos vertientes del quehacer editorial, Herralde nos regala unas letras de batalla, «Opiniones mohicanas», y un diario de tres días en París con ocasión del Salón del Libro, «Divertimento etnográfico», que, en palabras de otro gran editor, Roberto Calasso, es un «acontecimiento memorable en la historia de la edición: por primera vez se cuenta, cuarto de hora por cuarto de hora, una “tranche de vie” de un editor». Su entusiasmo le lleva a afirmar que pondrá «este texto en las manos de quien, viejo o joven, me pregunte en qué consiste ser un editor». El lector se sentirá apasionado, como Calasso, por este libro capaz de ilustrarnos sobre un oficio de la mano de un protagonista esencial de la edición europea al margen de las concentraciones y la divinización del mercado.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 356

Autor:

  • Jorge Herralde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Herralde

Jorge Herralde es un destacado editor español, conocido por su labor en el ámbito de la literatura contemporánea y por ser uno de los fundadores de la editorial Anagrama, sin duda una de las más influyentes en el mundo de habla hispana. Nacido en 1936 en Barcelona, Herralde ha dedicado su vida a la promoción de la literatura, tanto de autores españoles como internacionales, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en el panorama literario.

Desde muy joven, Herralde mostró una gran pasión por la literatura. Su interés por los libros lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde se formó en un entorno cultural rico y diverso. Tras completar sus estudios, comenzó a trabajar en el mundo editorial, primero en el ámbito de la traducción y más tarde como editor. Fue en 1969 cuando decidió fundar Anagrama, una editorial que se caracterizaría por su compromiso con la calidad literaria y la publicación de obras innovadoras.

  • La editorial Anagrama ha publicado obras de autores como:
  • Julio Cortázar
  • Mario Vargas Llosa
  • Gabriel García Márquez
  • Rafael Chirbes
  • Javier Marías

Uno de los aspectos más notables de Herralde como editor es su capacidad para descubrir y apoyar voces emergentes. Su enfoque en la literatura de calidad lo llevó a descubrir y editar a muchos escritores que hoy son considerados referentes en la literatura en español. A través de Anagrama, Herralde ha podido dar a conocer obras que abordan temas complejos y relevantes, siempre con un enfoque en la innovación narrativa.

A lo largo de su carrera, Jorge Herralde ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor editorial. El Premio Nacional de Edición y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes son solo algunos de los galardones que ha obtenido. Su trabajo ha sido fundamental para el impulso de la lectura y la literatura, y ha contribuido a la formación de una crítica literaria más sólida en el ámbito hispano.

Además de su labor como editor, Herralde también ha escrito varios ensayos y artículos sobre literatura y el mundo editorial. Su visión sobre la literatura y el papel del editor en la sociedad ha sido objeto de análisis y estudio en diversas instituciones académicas. En su obra, defiende la idea de que los editores no solo son intermediarios entre autores y lectores, sino que tienen un papel activo en la configuración de la cultura literaria.

Jorge Herralde continúa siendo una figura influyente en el mundo de la literatura, tanto en España como en América Latina. Su compromiso con la literatura de calidad y su capacidad para identificar nuevos talentos hacen que su legado perdure en el tiempo. Anagrama, bajo su dirección, ha conseguido mantenerse relevante en un mundo editorial en constante cambio, enfrentando desafíos como la digitalización y la competencia de nuevas formas de entretenimiento.

En resumen, la trayectoria de Jorge Herralde es una inspiración para muchos en el ámbito literario. Su dedicación al mundo de las letras y su pasión por la literatura han llevado a la creación de una de las editoriales más importantes en lengua española. Su labor no solo ha enriquecido el panorama literario, sino que también ha proporcionado un espacio para que las voces más diversas y originales sean escuchadas. Sin duda, su influencia seguirá presente en las futuras generaciones de lectores y escritores.

Libros relacionados de Literatura

Cristo con un fusil al hombro

Libro Cristo con un fusil al hombro

En la primera edición polaca de este libro, aparecida en 1975, decía el propio autor: «Poco después de la muerte del Che Guevara, el pintor revolucionario argentino Carlos Alonso pintó un cuadro que inmediatamente se hizo famoso en toda América Latina, una figura de Cristo con un fusil al hombro. El cuadro de Alonso se ha convertido desde entonces en el símbolo artístico del guerrillero, del hombre que combate la violencia y la arbitrariedad en su lucha por un mundo diferente, justo y bueno con todos los seres humanos.» En rigor, no fue Ernesto Guevara sino el sacerdote Camilo...

Obras completas en prosa

Libro Obras completas en prosa

ESCRITOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS Introducción CARTA DEL REY DON FERNANDO EL CATÓLICO Edición de Carmen Peralta GRANDES ANALES DE QUINCE DÍAS Edición de Victoriano Roncero MUNDO CADUCO Edición de Victoriano Roncero CARTA A LUIS XIII Edición de Carmen Peralta EL CHITÓN DE LAS TARABILLAS Edición de Ángel Candelas VISITA Y ANATOMÍA DE LA CABEZA DE RICHELIEU Edición de Josette Riandiére BREVE COMPENDIO DE LOS SERVICIOS DE DON FRANCISCO GÓMEZ DE SANDOVAL Edición de Alfonso Rey RESPUESTA AL MANIFIESTO DEL DUQUE DE BRAGANZA Edición de Soledad Arredondo PANEGÍRICO A FELIPE IV...

Memorias del subsuelo

Libro Memorias del subsuelo

En Memorias del subsuelo Dostoyevski hunde la mirada en el abismo interior, en los subsuelos de la conciencia, en esas cuevas, rezumantes y tenebrosas, donde se agitan las repulsivas alimañas que el hombre, por lo general, evita ver. Valerosamente, se desliza por esa cloaca, armado de la linterna sorda que es la mirada de la medianoche. Dostoyevski visita los pozos sucios de su personalidad, dispuesto a sacar a la luz toda esa basura. Admirable sesión de psicoanálisis antes de Freud. Dostoyevski va a hacer la vivisección del romanticismo en las entrañas de un romántico. El hijo del...

Convalecencias

Libro Convalecencias

«Un ensayo original y cautivador que recorre con vivacidad las múltiples expediciones literarias a ese país secreto que es la convalecencia. Al desapego de la medicina, el autor opone la audacia de los escritores a la hora de examinar las sensaciones inéditas, los estados singulares, las variaciones del cuerpo durante el obligado reposo». Le Monde Los médicos se sienten a menudo impotentes ante ese periodo confuso y vacilante que llamamos convalecencia: ya no es enfermedad, pero tampoco la salud se ha recobrado plenamente. Un descanso forzado que preocupa e impacienta a moralistas y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas