Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Para qué la poesía

Resumen del Libro

Libro Para qué la poesía

Ganador del XVI Premio Torrevieja. Eso que le sucede a los demás, vivir. La rama de mimosa amarilla con el abejaruco que antes fue un poeta y fue mi hijo. Un minuto, un segundo, y ahora la eternidad. Vivir, eso invisible que le sucede a otros.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • Juan Cobos Wilkins

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Cobos Wilkins

Juan Cobos Wilkins es un escritor, poeta y narrador español nacido en 1950 en el municipio de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. A lo largo de su carrera, ha cultivado una rica producción literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el relato corto y la novela, y ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea de habla hispana.

Desde joven, Cobos Wilkins mostró una inclinación hacia la escritura y la literatura. Su formación académica incluye estudios en Filosofía y Letras, lo que le permitió nutrirse de una amplia variedad de corrientes literarias y filosóficas. Esta base le ha servido para desarrollar un estilo propio, caracterizado por la combinación de la narrativa sensorial con la introspección.

En su obra, Juan Cobos Wilkins explora temas que van desde la identidad y la memoria hasta las relaciones humanas y la naturaleza. Su capacidad para evocar emociones a través de las palabras lo ha convertido en un destacado referente en la literatura contemporánea. Algunos de sus relatos están impregnados de una fuerte conexión con su tierra natal, reflejando la cultura y las tradiciones andaluzas.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su compromiso con la promoción de la literatura. Ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con numerosas instituciones para fomentar la lectura y el amor por las letras. Wilkins ha sido un defensor de la literatura como herramienta de transformación social, utilizando su voz para abordar problemáticas contemporáneas.

Las obras de Juan Cobos Wilkins han sido reconocidas y galardonadas en diversas ocasiones. Entre sus libros más destacados se encuentran Los ojos de la piel, una novela que invita a la reflexión sobre la percepción y la realidad, y Las hojas de la historia, una colección de relatos que abordan la memoria histórica y su influencia en el presente. Cada uno de sus libros es un testimonio de su maestría y de su pasión por la escritura.

Además de su labor como escritor, también ha trabajado en la enseñanza, compartiendo su amor por la literatura con nuevas generaciones de lectores. Su enfoque pedagógico ha permitido a muchos estudiantes descubrir el poder de la palabra escrita y su capacidad para transformar vidas.

Juan Cobos Wilkins sigue siendo una figura relevante en el panorama literario actual, con una obra que continúa creciendo y evolucionando. Su legado no se limita solo a sus libros, sino también a su impacto en la comunidad literaria y su capacidad para inspirar a otros a seguir el camino de la escritura.

En conclusión, el trabajo de Juan Cobos Wilkins es un testimonio de la riqueza de la literatura contemporánea en español. Su habilidad para tocar las fibras más profundas de la experiencia humana a través de su escritura lo establece como un autor fundamental a considerar y estudiar en cualquier antología de literatura actual.

Libros relacionados de Poesía

La conciencia que subyace

Libro La conciencia que subyace

Los relatos son todos afines a un mismo género, que entremezcla dramáticamente el comportamiento sociológico humano con el horror de un sinfín de macabros sucesos. Mostrándonos, entre otras cosas, los trastornos psíquicos, las inmundicias humanas y la búsqueda de la esencia que compone lo más intrínseco de nuestro propio ser. Fernando Román Serguer Cabaleiro es autor de diversos libros y nos ofrece en esta obra La conciencia que subyace, una literatura reflexiva y metafórica, que nos invita al pensamiento filosófico y metafísico, que succionados por el flujo de las palabras nos...

Paraíso

Libro Paraíso

El Paraíso es la tercera de las cánticas del poema medieval intitulado La Divina Comedia, del florentino Dante Alighieri, siendo las primeras dos el Infierno y el Purgatorio. Fue escrito entre 1313 ó 1314 y 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Mientras el Infierno y el Purgatorio son sitios terrestres, el Paraíso es un mundo inmaterial, etéreo, dividido en nueve cielos. Los primeros siete llevan el nombre de cuerpos celestes del sistema solar, que en su orden son Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter, Saturno. El último par está compuesto por las estrellas fijas y el Primer...

Poemas Errantes...

Libro Poemas Errantes...

Poemas Errantes - Desde Tu Orilla a la Mía; es una colección de poemas escritos a través de los años comenzando desde la adolescencia hasta la edad adulta. Es una travesía a través de un alma de niña caribeña, sus inquietudes, su sentir y su inspiración mientras se convertía de niña a mujer. Es un viaje por los pasos de un corazón que siempre quiso volar a los más recónditos lugares. Es un despertar al alma y a la piel. Es leer del gozo, la tristeza, el amor y el desamor; plasmados en papel.

Sonetos

Libro Sonetos

"Sonetos", de Alfonsina Storni. Alfonsina Storni fue una poeta y escritora argentina del modernismo (1892-1938).

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas