Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Para qué la poesía

Resumen del Libro

Libro Para qué la poesía

Ganador del XVI Premio Torrevieja. Eso que le sucede a los demás, vivir. La rama de mimosa amarilla con el abejaruco que antes fue un poeta y fue mi hijo. Un minuto, un segundo, y ahora la eternidad. Vivir, eso invisible que le sucede a otros.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • Juan Cobos Wilkins

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Cobos Wilkins

Juan Cobos Wilkins es un escritor, poeta y narrador español nacido en 1950 en el municipio de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. A lo largo de su carrera, ha cultivado una rica producción literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el relato corto y la novela, y ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea de habla hispana.

Desde joven, Cobos Wilkins mostró una inclinación hacia la escritura y la literatura. Su formación académica incluye estudios en Filosofía y Letras, lo que le permitió nutrirse de una amplia variedad de corrientes literarias y filosóficas. Esta base le ha servido para desarrollar un estilo propio, caracterizado por la combinación de la narrativa sensorial con la introspección.

En su obra, Juan Cobos Wilkins explora temas que van desde la identidad y la memoria hasta las relaciones humanas y la naturaleza. Su capacidad para evocar emociones a través de las palabras lo ha convertido en un destacado referente en la literatura contemporánea. Algunos de sus relatos están impregnados de una fuerte conexión con su tierra natal, reflejando la cultura y las tradiciones andaluzas.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su compromiso con la promoción de la literatura. Ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con numerosas instituciones para fomentar la lectura y el amor por las letras. Wilkins ha sido un defensor de la literatura como herramienta de transformación social, utilizando su voz para abordar problemáticas contemporáneas.

Las obras de Juan Cobos Wilkins han sido reconocidas y galardonadas en diversas ocasiones. Entre sus libros más destacados se encuentran Los ojos de la piel, una novela que invita a la reflexión sobre la percepción y la realidad, y Las hojas de la historia, una colección de relatos que abordan la memoria histórica y su influencia en el presente. Cada uno de sus libros es un testimonio de su maestría y de su pasión por la escritura.

Además de su labor como escritor, también ha trabajado en la enseñanza, compartiendo su amor por la literatura con nuevas generaciones de lectores. Su enfoque pedagógico ha permitido a muchos estudiantes descubrir el poder de la palabra escrita y su capacidad para transformar vidas.

Juan Cobos Wilkins sigue siendo una figura relevante en el panorama literario actual, con una obra que continúa creciendo y evolucionando. Su legado no se limita solo a sus libros, sino también a su impacto en la comunidad literaria y su capacidad para inspirar a otros a seguir el camino de la escritura.

En conclusión, el trabajo de Juan Cobos Wilkins es un testimonio de la riqueza de la literatura contemporánea en español. Su habilidad para tocar las fibras más profundas de la experiencia humana a través de su escritura lo establece como un autor fundamental a considerar y estudiar en cualquier antología de literatura actual.

Libros relacionados de Poesía

Sendas Femeninas

Libro Sendas Femeninas

Sendas femeninas reune textos muy diversos, escritos en situaciones muy disimiles. Al pie de una fuente, da cuenta de un enamoramiento intensisimo y esta dedicado a la mama de mi hijo. Los otros, son mas adultos, e indagan en el misterio femenino en general, o en algunas otras cosas que solo aparentemente nada tienen que ver con la mujer: la mujer es mi tao. En este tiempo lloro mucho, henchido de amor."

Martín Fierro

Libro Martín Fierro

José Hernández publica “Martín Fierro” en 1872, un poema narrativo considerado por muchos una obra maestra del género gauchesco. En él narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra los indígenas.

Suspiros de la Vida

Libro Suspiros de la Vida

En este libro se encuentra una coleccion de 90 poemas del escritor German Mingramm, en el cual se han plasmado reflexiones sobre la Vida, el Amor y sobre cuestiones existenciales en las que la mayoria de las personas oscilamos de vez en cuando. "Suspiros de la Vida," tal y como su nombre lo dice, intenta hablar de ese suspiro o aire que dia a dia nos incita;... a traves de trazos artisticos, apasionantes e intensos, busca describir los suenos, anhelos y fantasias por medio de la combinacion de las letras, jugando con las palabras y haciendo que lo mas abstracto, inclusive se vuelva algo real...

Poesía - Espinosa

Libro Poesía - Espinosa

La antología Flores de poetas ilustres (1605) fue el aldabonazo con el que un joven Pedro Espinosa encauzaba los nuevos aires de la poesía cultista de los Siglos de Oro. Pero, además, los poemas propios que incluyó en el volumen nos revelan a un poeta fino y renovador, atento a explorar las posibilidades de la poética culta con una intensidad similar a la desplegada por Góngora. Así, en su trayectoria posterior nos ofrecerá una perfecta síntesis de la poética barroca, con una apreciable diversidad de registros y versos, donde la reflexión intelectual y emotiva se une al ensayo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas