Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Poemas de Leopoldo Lugones

Resumen del Libro

Libro Poemas de Leopoldo Lugones

Leopoldo Lugones Argüello's first book of poems, Las montañas del oro, contained measured and free verse prose and appeared during the height of modernism. Later he published two more collections inspired by Rubén Darío. Odas seculares marked a change in his style, exalting the Argentine riches inspired by Virgil. His poetry becomes intimate in later works, and some of his posthumous poems have a more narrative style.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Lugones

Leopoldo Lugones nació el 13 de junio de 1874 en Villa de María del Río Seco, Córdoba, Argentina. Considerado uno de los más destacados escritores y pensadores de la literatura argentina, Lugones se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista, dramaturgo y periodista. Su obra abarcó diversos géneros, desde la poesía modernista hasta el ensayo y la narrativa, convirtiéndose en una figura clave de la literatura hispanoamericana del siglo XX.

Desde joven, Lugones mostró un gran interés por la literatura y la cultura. Se trasladó a Córdoba para continuar su educación y fue allí donde comenzó a publicar sus primeros poemas. En 1905, publicó su obra más conocida, "Los Crepúsculos del Jardín", una colección de poemas que refleja su estilo modernista y simbolista. Este trabajo marcó un antes y un después en su carrera, consolidándolo como un referente en la poesía de habla hispana.

La versatilidad de Lugones se evidenció en su capacidad para explorar diferentes estilos y temáticas. En sus obras poéticas, utilizaba un lenguaje rico y elaborado, lleno de imágenes evocadoras que reflejaban una profunda conexión con la naturaleza y la espiritualidad. Entre sus poemas más célebres se encuentran "La Guerra de los Mundos" y "El Mensaje de los Clásicos", donde se pueden apreciar sus inquietudes filosóficas y existenciales.

Además de su labor poética, Lugones fue un prolífico ensayista. En su obra "Los Más Grandes Poetas Modernos", exploró el fenómeno del modernismo en la literatura latinoamericana, analizando la obra de autores como Rubén Darío. Este ensayo no solo sirvió para establecer su posición en el ámbito literario, sino que también contribuyó a la difusión del modernismo en Argentina, país donde este movimiento empezó a cobrar fuerza.

Su faceta como dramaturgo también es significativa. Obras como "Los Hijos de la Tierra" y "La Guerra de los Mundos" reflejan su capacidad para abordar temas universales como la lucha del hombre contra las fuerzas de la naturaleza y los conflictos morales del ser humano. Estas obras, además, son ejemplos de su estilo innovador y su habilidad para integrar elementos de la tradición europea en el contexto latinoamericano.

En el ámbito político, Lugones fue un ferviente defensor del positivismo y, en sus últimos años, se inclinó hacia posiciones más conservadoras. Su compromiso con la política se evidenció a través de su participación en el contexto social y político de Argentina durante las primeras décadas del siglo XX. Estuvo involucrado con la política nacional, apoyando a gobiernos autoritarios, lo que le generó múltiples críticas y controversias entre sus contemporáneos.

A pesar de sus logros, la vida de Lugones estuvo marcada por la tragedia. En 1938, su hija se suicidó, un hecho que impactó profundamente al escritor. Esto lo llevó a una crisis personal y afectó su producción literaria. En sus últimos años, Lugones se enfrentó a problemas de salud y padeció una profunda depresión, que lo llevó a retirarse del ámbito público y a escribir menos.

Leopoldo Lugones falleció el 18 de febrero de 1938 en Buenos Aires, dejando un legado literario inmenso. Su influencia en la literatura argentina es incuestionable; muchos escritores posteriores se han inspirado en su obra, y su papel en la consolidación del modernismo en América Latina es un tema recurrente en los estudios literarios. Aunque su carrera estuvo marcada por contrastes y tensiones, su contribución al paisaje cultural de Argentina sigue vigente. Actualmente, es recordado no solo como un poeta innovador, sino también como un pensador comprometido con las inquietudes de su tiempo, cuyo impacto perdura en la literatura contemporánea.

Más ebooks de Leopoldo Lugones

Las horas doradas

Libro Las horas doradas

Se trata de una recopilación de poemas de Leopoldo Lugones publicada en 1922. En estos poemas de madurez el autor describe la naturaleza fusionando la tradición del romanticismo con elementos modernistas, como son las estampas japonesas. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Dos ilustres lunáticos o La divergencia universal

Libro Dos ilustres lunáticos o La divergencia universal

En conmemoración del cuarto centenario de la muerte de William Shakespeare y de Miguel de Cervantes Saavedra, la Fundación Shakespeare Argentina propone la publicación de una obra de Teatro quimérico de Leopoldo Lugones, “Dos ilustres lunáticos o La divergencia universal”. Se rescata del olvido este exquisito texto del gran poeta y escritor argentino Leopoldo Lugones, publicado en su famoso libro Lunario sentimental en 1909, donde relata un encuentro imaginario entre el príncipe Hamlet y Alonso Quijano. El fabuloso diálogo entre los dos íconos de la cultura universal se produce en ...

Libros relacionados de Poesía

Aguantate

Libro Aguantate

The messages of support and inspiration in this book are comforting reminders that with self-confidence and personal strength, hope is always near, and brighter days are soon to come.

Cuatro cuartetos

Libro Cuatro cuartetos

Poesía meditativa, lírica, dramática y espiritual, Cuatro cuartetos, ahora traducida, anotada y comentada por Andreu Jaume, es una de las grandes obras de la literatura del siglo XX y constituye el gran legado moral de T.S. Eliot para el siglo XXI. «Me habría gustado escribir Cuatro cuartetos, de Eliot.» Vicente Valero, El País Cuando parecía que su obra poética había concluido, T. S. Eliot sorprendió a sus lectores con la publicación, en 1935, de Burnt Norton, el primero de los cuatro poemas que conformarían Cuatro cuartetos, una obra completada a lo largo de la Segunda Guerra...

Huir de mí

Libro Huir de mí

Los pequeños DETALLES Vivimos vidas rutinarias; todos los días nos levantamos, vamos a trabajar, hacemos la compra y quizá saquemos un rato para ver una película y vuelta a empezar. Y es así, no todos los días ocurre algo extraordinario, aunque a veces pasa, es verdad, pero la vida es una rutina constante que debemos aprender a convivir con ella. Dicen que hay que ser feliz, incluso hay quien dirá que es feliz constantemente, pero yo no me lo creo. La felicidad como constante no existe. Que no os engañen. Podemos tener ratos felices, muy felices o tristes, incluso algunos muy tristes. ...

POESIA COMPLETA 1

Libro POESIA COMPLETA 1

Primera parte de la poesía completa de José Luis Jiménez-Frontín que va de 1972 a 1985, y comprende el primer periodo de su poética, de los dos, simétricos prácticamente, en que está dividida su obra. En esta etapa, Giménez-Frontín se reafirma en el yo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas