Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Poemas zombis

Resumen del Libro

Libro Poemas zombis

¿Qué son los poemas zombis? Tal vez, sean una mofa a la poesía taciturna y hermosa que exclama el amor como virtud pura de la humanidad o, tal vez, sea simplemente otra forma de manifestación de amor carcomida por los dientes del doliente, el que ya no siente dolor, el que no se le para, cayéndosele los dientes, sólo recuerdos que son un infinito de presentes. Estos poemas trasieguen por las ansias de comer tu carne, beber tus fluidos, oler tu perfume y hediondez; degustar tu felicidad, existencialismo y dolor, alimentándome de ellos con jactancia.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Leonardo Valencia Echeverry

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

14 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Valencia Echeverry

Leonardo Valencia Echeverry es un reconocido escritor, poeta y ensayista ecuatoriano, nacido en Quito en 1973. Su obra se caracteriza por un enfoque innovador y una profunda reflexión sobre la identidad, la historia y la cultura de su país. A lo largo de su vida, Valencia ha mostrado un compromiso constante con la literatura y el arte, convirtiéndose en una figura influyente en la narrativa contemporánea de Ecuador.

Valencia se graduó en la Universidad Central del Ecuador y luego continuó su formación académica en el extranjero, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con otros escritores y artistas que enriquecerían su perspectiva literaria. Desde sus inicios, se destacó por su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando universos literarios que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana.

Su obra más conocida, 'El destello', ha sido aclamada por la crítica y el público, y es un claro ejemplo de su estilo único. Esta novela, publicada en 2009, explora temas como la memoria, el amor y la pérdida. A través de sus personajes, Valencia logra capturar la esencia de la experiencia humana, llevando al lector a un viaje emotivo y reflexivo.

  • Otras obras destacadas:
    • 'Días de frontera' (2011)
    • 'La sombra de la serpiente' (2013)
    • 'Los días de la semana' (2015)

Valencia también ha incursionado en la poesía y el ensayo, explorando diferentes géneros literarios que le han permitido expresar su visión del mundo. Su obra poética ha sido reconocida en varias antologías, y sus ensayos han abordado temas culturales y sociales de relevancia en la sociedad ecuatoriana.

A lo largo de su carrera, Valencia ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura ecuatoriana. Su enfoque audaz y su capacidad para conectar con los lectores lo han posicionado como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su labor como escritor, Valencia ha trabajado en la promoción de la literatura en Ecuador. Ha participado en múltiples ferias del libro y eventos culturales, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y ha incentivado el amor por la lectura en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura lo convierte en un referente a seguir para los aspirantes a escritores.

Leonardo Valencia Echeverry sigue escribiendo y contribuyendo al mundo literario, explorando nuevas ideas y narrativas que reflejan la rica diversidad de la experiencia humana. Su legado literario continúa inspirando a muchos, y su voz única en la literatura ecuatoriana perdurará en el tiempo.

Libros relacionados de Poesía

Obra poética

Libro Obra poética

En José Martí confluyen el artista, el pensador y el hombre de acción, lo que ha contribuido a que su figura y su obra se hayan convertido en símbolo y en bandera objeto de variadas interpretaciones. Martí, en consonancia con su ideal político, también era un revolucionario en el arte.

Peces en la tierra

Libro Peces en la tierra

Quizás no se haya dado en la historia de España un momento tan interesante y participativo para la mujer como el que comenzó a finales del XIX y que resultaría segado, más tarde, por la Guerra Civil, alcanzando su punto álgido en los años de la Segunda República. Como en otros ámbitos artísticos, las poetas del 27 se desenvolvieron con naturalidad entre sus compañeros de eneración, con las mismas influencias y ambiciones. Sin embargo, las escasas antologías publicadas, o bien repiten los mismos nombres o se limitan a hacer una enumeración de las poetas en la que apenas se deja...

Loores de nuestra sennora

Libro Loores de nuestra sennora

Los Loores de nuestra sennora, de Gonzalo de Berceo, dentro de la llamada literatura hagiográfica medieval, tratan sobre la Virgen, la misa y la vida de algunos santos, como Santo Domingo de Silos, San Millán, San Lorenzo, Santa Oria, además de su famoso poema de Alejandro Magno, el Duelo de la Virgen María y el de los Loores de Nuestra Señora. Bercero tenido una marcada influencia en la literatura universal y se le considera el padre del verso alejandrino. Según él: "Quiero fer una prosa en roman paladino / en cual suele el pueblo fablar a su vecino / ca non son tan letrado por fer...

Intimando con la tinta

Libro Intimando con la tinta

Intimando con la tinta es una colecci-n de 61 poemas creados por Miguel Bustos, madrile-o enamorado de la palabra escrita, desde 2008 hasta 2015. Siete a-os de poes'a divididos en 5 cap'tulos que los divide en categor'as. En Filosofando, Observando la vida, En movimiento, Madrid, Naturaleza y Lo m+s 'ntimo; el autor transmite su punto de vista sobre el d'a a d'a y los temas que m+s le apasionan, haciendo un gui-o constante al ferrocarril y a los viajes. Vivencias propias, ajenas e incluso ficticias tienen cabida en esta obra, considerada la -pera prima del escritor. Trabajo en el que lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas