Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Poesia Gauchesca

Resumen del Libro

Libro Poesia Gauchesca

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Bartolome Mitre Martinez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolome Mitre Martinez

Bartolomé Mitre Martínez fue un destacado político, historiador, militar y escritor argentino, nacido en Buenos Aires el 26 de junio de 1821 y fallecido en la misma ciudad el 19 de enero de 1906. Mitre es conocido principalmente por su papel en la política argentina del siglo XIX y su contribución a la literatura nacional, así como por su importante labor en la historia de Argentina.

Hijo de un inmigrante español, Mitre se educó en un contexto en el que las ideas liberales comenzaron a tener un impacto significativo en las reformas de la época. Desde muy joven mostró interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a convertirse en un ferviente defensor de la causa republicana y de la necesidad de establecer un gobierno nacional fuerte. A lo largo de su vida, Mitre participó activamente en la vida política de Argentina, siendo un aliado cercano de figuras como Juan María Gutiérrez y otros líderes políticos de su tiempo.

Como militar, Mitre tuvo un papel activo en diversas guerras y conflictos internos del país, destacándose en la Guerra del Paraguay, donde su liderazgo fue fundamental para la organización y ejecución de campañas militares. Su experiencia en el campo de batalla le permitió tener una visión más amplia sobre la política y la organización del Estado, lo que influyó en su obra literaria y política.

  • Obra Literaria: Mitre es considerado un pionero de la narrativa y la crónica histórica en Argentina. Su obra más conocida, “Historia de Belgrano y de la independencia argentina”, es un minucioso estudio sobre el general Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia argentina. A través de esta obra, Mitre busca no solo rendir homenaje a su héroe, sino también ofrecer una visión detallada de los acontecimientos que llevaron a la independencia.
  • Contribución Política: Bartolomé Mitre también fue presidente de Argentina entre el 1862 y el 1868. Durante su mandato, buscó consolidar el país tras las luchas internas y establecer bases para el desarrollo económico y social. Su gobierno estuvo marcado por una política de modernización y centralización del Estado, así como por la promoción de la educación y la cultura.

Otro aspecto crucial de su legado es su papel como fundador del diario “La Nación”, en 1870, que se convirtió en uno de los principales referentes de la prensa argentina. A través de este medio, Mitre promovió sus ideas y defendió su visión sobre la política y la sociedad argentina. La Nación no solo fue un vehículo de información, sino también una plataforma para el debate democrático, donde se discutieron temas cruciales para la nación.

Además de su obra literaria y su participación en la política, Mitre también dejó un legado importante en la educación. Impulsó reformas en el sistema educativo argentino, entendiendo que la educación era fundamental para el desarrollo de una nación libre y próspera. En este sentido, su visión se centró en la importancia de formar ciudadanos críticos y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa.

La vida de Bartolomé Mitre Martínez estuvo llena de desafíos y logros. A lo largo de su existencia, enfrentó adversidades tanto en el ámbito militar como en el político y literario. Su compromiso con la patria y su pasión por la historia y la literatura lo convirtieron en una de las figuras más influyentes de su tiempo. Su legado continúa vigente en la actualidad, siendo estudiado y reconocido por su aporte no solo a la historia de Argentina, sino también a la identidad cultural del país.

En resumen, Bartolomé Mitre Martínez es recordado no solo como un político y militar, sino también como un escritor apasionado que buscó a través de su obra y su vida promover una visión más amplia y justa de la Argentina. Su contribución a la historia, la literatura y la política dejó huellas imborrables en el país, lo que lo convierte en una figura central del siglo XIX argentino y un referente para las generaciones futuras.

Libros relacionados de Poesía

Horla City y otros

Libro Horla City y otros

Me detengo frente a la barrera. Es una noche clara y la luna se refleja en los rieles. Apago las luces del auto. Está bien, pienso, es bueno que nos demos un tiempo. Pero no comprendo nuestra relación; no sirvo para eso. ¿Acaso serviría de algo? Tu padre está enfermo y mi madre está muerta; pero igual podría ir y tirarme encima tuyo como todas estas noches. Eso es lo que sé. Ahora la tierra vibra y un tren oscuro lleva gente desconocida como nosotros.

Poesía andalusí

Libro Poesía andalusí

El periodo de nuestra historia comprendido entre la ocupación de la Península Ibérica en el año 711, por el linaje casi extiento de los Omeyas, y la capitulación del reino de Granada ante los Reyes Católicos en 1942, supone un periodo de ocho siglos en el que florece una civilización sorprendente, la de al-Ándalus, en la que se imbrican y acrisolan muchas culturas y tradiciones para crear una nueva, propia y nuestra, como es el andalusí, que ha dejado usos, costumbres y rastros en lo que hoy somos. En muchos aspectos se produce un renacimiento antes del Renacimiento europeo, que...

Los saberes del Tungurahua

Libro Los saberes del Tungurahua

Hola amigo lector. Me complace y me llena de gozo que te encuentres leyendo estas palabras. Eso quiere decir que la fortuna nos ha reunido a través de caminos misteriosos. Nos ha puesto cara a cara para soñar juntos, para construir mediante la lectura un universo maravilloso, una verdad ancestral y primitiva que no morirá cuando hayas terminado el libro. Por el contrario, ese universo que ahora son solo letras y palabras salpicadas en hojas de papel, se irá haciendo imagen en tu cabeza en la medida que vayas leyendo. Luego, sin que te des cuenta, una lucecita comenzará a encenderse en tu ...

Por mis amores y desamores

Libro Por mis amores y desamores

Este libro significa mucho para mí o para cualquiera es una motivación para aquellos que sufren de depresión sufrir de depresión es pensar en todo lo negativo y porque en vez de pensar negativo podemos usar la mente en algo positivo. Como crear versos poemas o contar un poco de ti o de aquellos que por un momento de su vida pasaron momentos bonitos o momentos horrendos así que este libro es como un aliento de fuerzas y pensar positivo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas