Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Qué hacer con estos pedazos

Resumen del Libro

Libro Qué hacer con estos pedazos

"Tal vez haberse acomodado, resignado, claudicado no había sido sino una forma de expiar esa culpa". A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodelación de su cocina, presionada por el marido. Y así, en medio de un ambiente doméstico asfixiante, que aparenta tranquilidad pero está cargado de pequeños gestos de violencia, se desenvuelven los días de esta mujer atrapada en sus ambiguas relaciones personales. "En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión. La desdicha que se narra en esta novela podría noquearte, pero está vestida con imágenes que la vuelven un sacudón reconfortante. Es un retrato inclemente de los lazos familiares ("son como grilletes"), del deterioro de las relaciones, de las casas, del cuerpo, de la propia mirada, del matrimonio ("una pared escoriada por la que hay que trepar cada día hiriéndose las manos"). Además del peso culposo que cargamos cuando nuestros padres envejecen y la herida siempre abierta de ser madre, el texto mete el dedo en vínculos menos obvios, aunque igual de lacerantes. Como el de los esposos añosos, fermentados de rencor, que ya no toleran ni una conversación lacónica; o el de la patrona y la empleada, unidas por una lealtad displicente. El recorrido nos deja frente a un vacío en el que flota esa pregunta que te redime o te remata: ¿valió la pena? Lectores del mundo, lean este libro, que sí lo vale". Margarita García Robayo

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

46 Valoraciones Totales


Biografía de Piedad Bonnett

Piedad Bonnett es una destacada escritora y poeta colombiana, nacida el 8 de enero de 1951 en Amalfi, Antioquia. Su carrera literaria es ampliamente reconocida no solo en Colombia sino también en el ámbito internacional, siendo considerada una de las voces más significativas de la literatura contemporánea en lengua española.

Desde sus inicios, Bonnett mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a Medellín, donde completó sus estudios en Filosofía y Letras en la Universidad de Antioquia. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como profesora de literatura y ha participado en diversos talleres de escritura creativa, inspirando a nuevas generaciones de escritores.

La producción literaria de Piedad Bonnett es variada e incluye ensayos, novelas y poesía. Su primera obra publicada fue el libro de poemas “El silencio de las mujeres” en 1994, que aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. Desde entonces, ha continuado publicando obras que exploran la condición humana y las complejidades de las relaciones interpersonales.

Uno de sus libros más notables es la novela “Los privilegios del ángel”, publicada en 1998, donde se sumerge en la vida de una mujer que busca su lugar en un mundo que a menudo la despoja de su voz. Su escritura se caracteriza por un profundo lirismo y una atención meticulosa a los detalles, lo que permite al lector una inmersión completa en el universo que crea.

Bonnett también ha explorado la temática del duelo y la pérdida, especialmente en su obra “Para sobrevivir al fuego”, donde reflexiona sobre la muerte de su madre y su proceso de sanación. Esta obra ha resonado con muchos lectores que han experimentado similitudes en su propia vida, lo que refleja la capacidad de Bonnett para conectar emocionalmente con su audiencia.

Además de su labor como escritora, Piedad Bonnett ha sido una activa participante en la promoción de la cultura y la literatura en Colombia. Ha colaborado con diversas instituciones literarias y ha participado en festivales internacionales de literatura. Su compromiso con la educación y la alfabetización literaria la ha llevado a ser una figura influyente en el ámbito cultural de su país.

A lo largo de su carrera, Bonnett ha recibido numerosos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura. Entre ellos, el Premio Nacional de Literatura en 2012, por su obra “El hilo de la vida”, que consolidó su reputación como una escritora de renombre.

En 2020, Bonnett publicó “La dulce trama”, una novela que ahonda en las complejidades de la vida moderna y las interacciones humanas, manteniendo su estilo característico que mezcla la poesía con la prosa. Esta obra, al igual que sus anteriores, fue bien recibida por la crítica y sigue siendo un testimonio de su evolución como escritora.

En resumen, Piedad Bonnett es una figura esencial en la literatura colombiana y latinoamericana. Su capacidad para explorar temas universales desde una perspectiva íntima y personal ha dejado una huella indeleble en el panorama literario. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores por igual, consolidando su lugar como una de las más grandes exponentes contemporáneas de la literatura en español.

Más ebooks de Piedad Bonnett

Imaginación y oficio

Libro Imaginación y oficio

Dieciséis años después de haber sido editado, aparece de nuevo, felizmente, Imaginación y oficio. Conversaciones con seis poetas colombianos. Ellos hablan en estas páginas con generosidad y de manera honesta sobre sus vidas, su quehacer poético, sus ideas y el contexto histórico en que crecieron. Lo que dicen se lee con enorme deleite, porque en estos textos hay inteligencia, agudeza, humor, carácter, y maravillosas anécdotas. Por eso me alegra enormemente que este libro vuelva a las manos de los lectores amantes de la poesía e interesados en lo que nuestros poetas pueden decir de...

Los privilegios del olvido

Libro Los privilegios del olvido

Como todo poeta contempor neo, Piedad Bonnett ha escrito varias po ticas, pero su mirada, a contracorriente de la costumbre, no se ha centrado en la reflexi n del propio trabajo sino se ha desplazado hacia ella misma, a su condici n de poeta. Ella se mira como alguien que no tiene otra salida que practicar el intercambio de dolor con palabras. Poeta, parece decirnos, es aquel que irremisiblemente se resigna a ese duro comercio.

Libros relacionados de Ficción

Sueños de cloaca

Libro Sueños de cloaca

Sueños de Cloaca Sueños de Cloaca es una narración sucinta y real de los avatares por los que pasan los inmigrantes latinos en Estados Unidos y es tal vez la culminación de una primera etapa en la lucha que se embarcó Máx Torres hace algunos años desde su trinchera de periodista a favor de los inmigrantes indocumentados. Su desarrollo se centra principalmente en la ciudad de Boston y la pluma de Torres va dando perfil a sus breves historias en forma cruda, pero amena y humorística que de seguro obtendrá del lector el intrínseco galardón de que Sueños de cloaca será leido de cabo...

El Monje Que Vendio Su Ferrari/the Monk Who Sold His Ferrari

Libro El Monje Que Vendio Su Ferrari/the Monk Who Sold His Ferrari

De vuelta a Occidente tras un extraordinario viaje por el Himalaya, Julian Mantle visita a un antiguo colega y amigo, un hombre que trata de emprender su propia bu squeda de los secretos de la facilidad. En un relato prodigioso y mi stico, lleno de una esclarecedora sabiduri a pru ctics, Julian Mantle now revela un m todo u nico para liberar todo nuestro potencial y vivir con ma s sencillez, regocijo y plentitud. El Monje Que Vendio Su Ferrari es una historia irresistible. Escrito con ternura, igenio e inspiracio n por el aclamado Robin S. Sharma, este libro le ofrece claves para hacer...

Reunión de familia

Libro Reunión de familia

Novelista, ensayista y dramaturga, Julieta Campos ha incursionado en diversos generos con dominio formal y audacia estilistica. Este volumen incluye las obras de ficcion Reunion de familia (conocida, hasta ahora, como Muerte por agua), Celina o los gatos, Tiene los cabellos rojizos y se llama Sabina y El miedo de perder a Euridice, asi como la pieza teatral Jardin de invierno.

Cardumen

Libro Cardumen

“Un cardumen sin rumbo. Pececitos de colores girando en banda en el encierro de un acuario sin tiempo ni agua. La luz se enciende y se apaga, el plan de evacuación es impracticable, los peces se dan cabezazos contra el vidrio, moviéndose erráticamente, desesperados. Nicolás Poblete en ésta, su quinta novela, aparece como el director de este Cardumen y controla el movimiento de la historia con delicadeza y ferocidad. Las voces del relato surgen solitarias, con narraciones encriptadas que van entramando un rompecabezas armado con suspenso y maestría. Los hechos suceden a destiempo, por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas