Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Que las hay, las hay

Resumen del Libro

Libro Que las hay, las hay

"Ya eran protagonistas, según antiquísimos mitos, del origen mismo de la historia humana. Fueron decisivas en Grecia y odiadas en Roma. Se desató contra ellas la más brutal de las matanzas en toda Europa por cuatro siglos. En cada rincón de América, desde México a la Amazonía y desde las Antillas hasta el sur de Chile, fueron indias y negras, criollas e inmigrantes, cruzaron sus saberes, se diversificaron, crecieron. Aún hoy sostienen su vigencia sorprendente, conviviendo con satélites y redes sociales, como triunfando sobre la crueldad increíble de la Historia. Por ser el primer libro creado a partir de sus apasionantes historias de vida, tal como fueron preservadas por la tradición oral de los pueblos del Viejo y el Nuevo Mundo, Que las hay, las hay rompe con el estereotipo interesado que hemos aprendido por generaciones en torno a las brujas. Y muestra una cara de la brujería poco conocida, pero infinitamente más humana: la de mujeres que debieron enfrentar un orden social injusto, discriminatorio y violento, y lo hicieron buscando dentro de sí mismas. Preservando y compartiendo antiguos conocimientos, llevando más allá del límite de lo comprensible sus atributos femeninos, y creando con ellos lugares de respeto y miedo. Han sido y son rebeldes y peligrosas, hermosas y terribles a la vez. Pero que las hay, las hay." Néstor Ganduglia

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 312

Autor:

  • Néstor Ganduglia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Néstor Ganduglia

Néstor Ganduglia es un escritor y poeta argentino, conocido por su aguda crítica social y su estilo distintivo que mezcla lo cotidiano con lo existencial. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1962, Ganduglia ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, publicando obras que abordan temas como la identidad, la soledad y los dilemas éticos de la vida moderna.

Desde temprana edad, Ganduglia mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Este amor por la literatura lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su propio estilo literario. Influenciado por autores como Julio Cortázar y Gabriel García Márquez, su obra refleja una profunda conexión con la realidad y a la vez una exploración de lo fantástico.

Una de sus primeras obras publicadas fue El fuego de las cosas, que recibió elogios por su prosa poética y su enfoque introspectivo. Esta obra marcó el inicio de una carrera que lo consolidaría como uno de los autores contemporáneos más destacados de la literatura argentina. A lo largo de los años, ha publicado varios libros, tanto de ficción como de poesía, cada uno con un estilo único que mezcla la realidad y la imaginación.

Ganduglia ha sido un asiduo colaborador en diversas revistas literarias, donde ha compartido relatos breves, ensayos y poemas. Su participación en el ámbito literario no solo se limita a la escritura, sino que también se ha involucrado en la promoción de nuevos escritores y en la organización de eventos culturales que fomentan la lectura y la escritura en Argentina.

En su obra, se destaca un fuerte sentido de crítica hacia la sociedad contemporánea. Mediante la exploración de personajes complejos, Ganduglia invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias, cuestionando las normas y valores establecidos. Su capacidad para crear atmósferas evocadoras y personajes memorables lo ha convertido en una figura respetada en el mundo literario.

Además de su labor como escritor, Ganduglia ha enseñado literatura en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión y conocimiento con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y su dedicación a la literatura lo han consolidado no solo como un autor, sino también como un mentor y guía para muchos jóvenes talentos.

Los premios y reconocimientos no han faltado en su carrera. A lo largo de los años, Ganduglia ha sido galardonado con varios premios literarios que celebran su contribución a la literatura argentina. Estos premios han sido un reflejo de su esfuerzo y dedicación a la escritura, así como de la conexión emocional que ha logrado establecer con sus lectores.

En resumen, Néstor Ganduglia es un exponente importante de la literatura argentina contemporánea, con una obra que continúa resonando en la mente de quienes la leen. Su enfoque crítico y su habilidad para tejer narrativas complejas han dejado una huella en la literatura, convirtiéndolo en un autor a seguir por quienes buscan explorar las profundidades de la condición humana a través de la palabra escrita.

Libros relacionados de Literatura

Poemas de Berlín

Libro Poemas de Berlín

"Poemas de Berlín, al contrario de lo que pudiera pensarse, no es un libro de viajes donde el visitante del Tercer Mundo descubre asombrado ese universo desarrollado donde no hay rascacielos como en Manhattan -para decirlo con las palabras del poeta- pero sí un sentido del tiempo muy diferente que en los textos de este cuaderno son marcas notorias de ubicuidad. Con este poemario el autor da pruebas de un autoconocimiento que le permite relacionarse con el entorno para reafirmar su propia identidad". Marilyn Bobes

Los viajes del capitán Índigo

Libro Los viajes del capitán Índigo

En el desván de la casa de su abuela, una niña ciega encuentra un libro polvoriento que resulta ser el cuaderno de bitácora de un antepasado de la familia, un fascinante relato que desvelará sus orígenes. El 12 de septiembre de 1920, el Esturión zarpa del muelle de La Paloma con una tripulación de cuatro marineros y un pequeño perro, Azabache, a las órdenes del capitán Sebastian Índigo. La aparición de una goleta abandonada en medio del mar y el hallazgo de un collar desconocido obligarán a cambiar el rumbo del barco hacia el archipiélago de Las Pirillas. En su isla principal,...

Mundo circular... Había una vez un circo

Libro Mundo circular... Había una vez un circo

Había una vez... Así dan comienzo las historias que acunaron a nuestros antepasados, que nos ayudaron a creer en algo más allá de lo que ven los ojos durante esa época feliz en que todo es posible, la infancia y... ¿por qué no hablar de un circo? Se levanta el telón, brillan las luces de la carpa y el lector hará entrada a estas páginas para enfrentarse a quince historias que se entrelazan. Conocerá a los personajes de un circo, varado en un pueblo sin futuro ni ilusiones, donde viajan un hombre lobo, un demonio, un ángel, un fantasma y un unicornio. Como si fuera poco, son...

Pecados sin nombres ni hombres

Libro Pecados sin nombres ni hombres

Año 1902, España: Dos mujeres se conocen mientras estudian para ser maestras y se enamoran. Su amor y su deseo de paz las lleva hasta el punto de urdir un plan alocado para poder casarse por Iglesia; su aventura en busca del reconocimiento como pareja se verá puesta a prueba por una sociedad que no las comprende y que no sabe cómo nombrarlas, llevándolas hasta caminos insospechados desde su país natal hasta Portugal y Argentina Año 1919, Argentina: Una joven confundida vive la crisis social que desembocara la llamada "Semana Trágica de 1919" en donde la represión del Gobierno radical ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas