Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Reflexiones lingüísticas y literarias: Lingüística

Resumen del Libro

Libro Reflexiones lingüísticas y literarias: Lingüística

Esta obra es la imagen de la vida academica que hoy en dia se desarrolla en el Centro de Estudios Linguisticos y Literarios, y es tambien un reflejo de como se sigue proyectando su pasado, en un permanente intercambio intelectual que confluye en nuestra produccion.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 284

Autor:

  • Colegio De México. Centro De Estudios Lingüísticos Y Literarios

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Colegio De México. Centro De Estudios Lingüísticos Y Literarios

El Colegio de México, una de las instituciones académicas más importantes de América Latina, fue fundado en 1940 con el propósito de impulsar la investigación y la enseñanza de las ciencias sociales. Dentro de esta prestigiosa institución, el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) se ha destacado como un referente en la formación de especialistas en lingüística y en el análisis y la crítica literaria.

El CELL se estableció con la misión de generar conocimiento sobre las lenguas y las literaturas, abordando tanto la teoría lingüística como la crítica literaria desde perspectivas diversas. Su enfoque multidisciplinario ha permitido una rica intersección entre la lingüística, la literatura, la historia y la filosofía, lo que ha enriquecido el panorama académico en México y en el extranjero.

Uno de los pilares fundamentales del CELL es su compromiso con la investigación. A lo largo de los años, el centro ha publicado una amplia gama de obras que abarcan desde estudios sobre lenguas indígenas hasta análisis de la literatura contemporánea. Estas publicaciones han sido esenciales para la construcción de un corpus académico sólido y contemporáneo, y han influido en el desarrollo de nuevas corrientes de pensamiento en el ámbito de la lingüística y la literatura.

El CELL también es conocido por sus programas de posgrado, que atraen a estudiantes de diferentes partes del mundo. Los programas no solo se enfocan en el desarrollo académico, sino que también promueven un ambiente de debate y reflexión crítica. A través de seminarios, conferencias y talleres, se fomenta un espacio donde los estudiantes pueden explorar temas de interés y desarrollar sus propias investigaciones.

  • Investigación interdisciplinaria: El CELL promueve la colaboración entre diferentes disciplinas académicas, lo que permite a los estudiantes y académicos abordar problemas complejos desde múltiples perspectivas.
  • Publicaciones de calidad: Sus publicaciones son reconocidas por su rigor académico y han contribuido significativamente al desarrollo de la lingüística y la crítica literaria en México.
  • Formación de académicos: A través de sus programas de posgrado, el CELL ha formado a una generación de académicos que han dejado una huella en el ámbito de las ciencias sociales.

Además, el CELL ha establecido redes de colaboración con instituciones internacionales, lo que ha permitido el intercambio de ideas y el fortalecimiento del conocimiento en el ámbito global. Estas colaboraciones no solo benefician a los académicos y estudiantes del CELL, sino que también enriquecen el panorama educativo y cultural en general.

En conclusión, el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del Colegio de México se ha posicionado como un líder en el campo de la lingüística y la literatura, ofreciendo un enfoque innovador y crítico que ha resonado en el ámbito académico. Su legado perdurable se manifiesta a través de sus contribuciones al conocimiento y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores y académicos, consolidándose así como un pilar fundamental en el desarrollo de las ciencias sociales en el país.

Libros relacionados de Arte

Guía para interpretar los sueños

Libro Guía para interpretar los sueños

En esta obra encontrará la clave para aprender a interpretar los sueños y también una amplia relación de objetos y situaciones, ordenados alfabéticamente para facilitar su localización, con la explicación del significado que lleva implícito su aparición en el sueño.

La huella documental de los Ponce de León en Jerez de la Frontera

Libro La huella documental de los Ponce de León en Jerez de la Frontera

El presente libro es la exposición inédita y exhaustiva de un fondo documental sobre el linaje de los Ponce de León, pero en su rama bastarda iniciada con Estropo Ponce de León, hermanastro del marqués de Cádiz Rodrigo Ponce de León, y una ciudad, Jerez de la Frontera. Iniciada desde la Baja Edad Media hasta mediados del siglo XX, nos permite visualizar la evolución del linaje, pero también su implementación con otras familias nobiliarias tanto locales como foráneas, así como leer una historia de España y América desde la perspectiva de los "Ponces" que son parte y forma de...

Museo Dolores Olmedo Patiño

Libro Museo Dolores Olmedo Patiño

"Catalog of the exhibition inaugurating temporary exhibition program at the Museo Dolores Olmedo Patiño in Mexico City. Features 66 works by the North American artist who emigrated to Mexico in 1924, honoring 91st anniversary of his birth. Includes presentation by Dolores Olmedo, and essays by José Suárez Sánchez (director of the museum) and Gilberto Bosques Saldívar. Chronology by Francisco Reyes Palma"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Relojes de piedra en Galicia

Libro Relojes de piedra en Galicia

Este volumen enfoca un tema inédito en la bibliografía gallega: el inventario de nuestros cuadrantes o relojes de sol. Nuestros relojes de sol son obra del arte popular de los "pedreiros". Hallará el lector en este libro, tan rico en datos como en sugerencias, muchas noticias sobre los relojes solares gallegos, pero también de carácter general que tampoco se encuentran reunidos en ningún otro: sobre la medida del tiempo, sobre los orígenes del reloj, sus descripciones en los códices de la corte alfonsí, los cuadrantes en la literatura, en las artes, y hasta en la filatelia.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas