Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ser sin tiempo

Resumen del Libro

Libro Ser sin tiempo

En el mundo actual la experiencia de la temporalidad ha sufrido una notable mutación, hasta el punto de que podría hablarse de un ocaso de la misma. Hemos perdido la experiencia de la duración, de la demora, que ha sido sustituida por la sucesión ininterrumpida de intensidades puntuales. Según Cruz, todo ello es consecuencia del triunfo de un modelo de vida en el que el tiempo es un obstáculo, algo que se debe reducir al máximo hasta, de ser posible, hacerlo desaparecer. Así, de nuestro imaginario colectivo se ha eliminado la idea de los proyectos a largo plazo, quedando ocupado su lugar por el cortoplacismo más riguroso. Pero con un matiz importante: si el hombre contemporáneo se ha quedado sin ningún telos por el que apostar, ha sido precisamente porque dispone de demasiados, lo cual ha acabado por generar en él un atolondramiento esterilizador.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Cruz

```

Manuel Cruz es un destacado filósofo, ensayista y profesor español, conocido por su profunda contribución al ámbito de la filosofía contemporánea y su análisis crítico sobre la política, la sociedad y la educación. Nació el 26 de febrero de 1957 en la ciudad de Madrid, donde desarrolló una intensa vida académica que lo llevó a convertirse en uno de los pensadores más influyentes de su generación.

Se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde posteriormente obtuvo su doctorado con una tesis que se centraba en temas de filosofía política. Su formación académica y su pasión por la reflexión crítica lo llevaron a impartir clases en diversas universidades, llegando a ser cátedra en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Contribuciones al pensamiento contemporáneo

Cruz es autor de numerosos libros y artículos que abordan una variedad de temas, incluyendo la historia de las ideas, la ética, la filosofía política y la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La responsabilidad del pensador: Un análisis sobre el papel del filósofo en la sociedad actual.
  • Educación y democracia: Donde explora la relación entre estos dos conceptos fundamentales.
  • La inversión del sujeto: Un estudio sobre la subjetividad en el contexto de la postmodernidad.

A lo largo de su carrera, Manuel Cruz ha enfatizado la importancia del pensamiento crítico y la formación ética en la educación. En sus obras, defiende la idea de que no solo se debe transmitir conocimiento, sino también fomentar la capacidad de cuestionar y reflexionar sobre las ideas recibidas.

Compromiso social y político

Además de su labor académica, Cruz ha sido activista en diversas causas sociales y políticas. Ha participado en debates sobre la reforma educativa en España y ha criticado la mercantilización del conocimiento en el ámbito universitario. Su compromiso con la justicia social se refleja en su activismo y en la elección de los temas que aborda en sus obras.

Manuel Cruz también ha contribuido al análisis crítico del contexto político actual en España, reflexionando sobre el papel de la filosofía en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Sus ideas han resonado en diversos foros, donde ha abogado por una mayor participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su trayectoria, Cruz ha recibido numerosos premios y distinciones en reconocimiento a su labor intelectual y su compromiso social. Su legado se extiende más allá de sus escritos, influyendo en generaciones de estudiantes y pensadores que continúan explorando las intersecciones entre filosofía, ética y política.

En la actualidad, Manuel Cruz sigue activo en el ámbito académico, colaborando con diversos medios de comunicación y participando en conferencias y debates. Su voz sigue siendo una referencia en el pensamiento contemporáneo, invitando a la reflexión y al diálogo crítico en un mundo en constante cambio.

```

Más ebooks de Manuel Cruz

Ante el desorden del mundo

Libro Ante el desorden del mundo

En los últimos años, hemos asistido a una proliferación colectiva de polarizaciones en muchos contextos cotidianos, países y culturas. Resulta una evidencia incontrovertible que se odia (al igual que se teme) demasiado y a demasiadas cosas. No podemos seguir pensando que tales sentimientos son un asunto estrictamente privado. Tanto es así, que ha habido quien ha llegado a definir la sociedad actual como una auténtica sociedad del odio. De ahí la necesidad de ponerlo en conexión, en tanto que «sentimiento social», con otros factores de la esfera colectiva que son la violencia y la...

Tiempo de subjetividad

Libro Tiempo de subjetividad

Decae la subjetividad, se ha afirmado, pero, en tanto este en entredicho, es tambien tiempo de esta. Hablar de tiempo de subjetividad, como se propone aqui, es situarse en un territorio entrecruzado por muchos senderos. Desde el lugar escogido, lo que se divisa es una filigrana de rutas, una trama de caminos por recorrer, que pronto abandona su inicial apariencia de abanico de opciones entre las que escoger, para mostrar su autentica condicion de red teorica o atmosfera intelectual en cuyo interior se encuentra atrapado el hombre contemporaneo. A lo largo del texto, esta percepcion mutara en...

Hacerse cargo

Libro Hacerse cargo

En los ultimos tiempos la idea de responsabilidad parece haber recuperado un cierto atractivo teorico, probablemente perdido por su sistematica asociacion con el judeocristiano concepto de culpa. Lo que regresa no es la vieja idea restaurada sino una nueva nocion, que debiera incorporar algunos de los temas que hoy mas nos preocupan. Porque en ese regreso han tenido que ver multiples circunstancias, relacionadas no solo con el orden del pensamiento, sino tambien con el de la politica o incluso con el de la economia. La expresion que titula el presente libro ?hacerse cargo? es una expresion...

Libros relacionados de Filosofía

La radicalidad del zen

Libro La radicalidad del zen

La tragedia del ser humano actual consiste en que, habiéndosele negado el permiso para ser él mismo, ni siquiera ha ofrecido una mueca de resistencia. Dentro de este contexto, Occidente está descubriendo el Zen como un cambio de paradigma de la conciencia que tiene sus consecuencias sociales. En este trabajo el Zen es presentado como lo que es: no una ideología, ni un sistema de pensamiento, sino un ejercicio liberador. La experiencia del Ser que late tras el Zen, no es sólo posible sino necesaria, y para alcanzarla no es preciso ser monje, ni profesar cultura o religión alguna. A...

ADMIRANDA

Libro ADMIRANDA

Admiranda sive de Magnitudine romana libri IV es una descripción del Imperio romano en 48 capítulos monográficos que tratan distintas instituciones romanas. Fue escrita en la transición de los siglos XVI al XVII por el humanista Justo Lipsio. El conjunto de la obra se divide en 4 libros cada uno de los cuales desarrolla una condición que explica la grandeza de Roma: el poder territorial, militar y demográfico; los edificios monumentales y obras públicas; los recursos económicos y financieros del Estado, de los particulares y la política de gasto; y las virtudes cívicas y militares...

Una epistemología de virtudes

Libro Una epistemología de virtudes

El volumen I de Creencia apta y conocimiento reflexivo presenta las seis conferencias Locke impartidas por Ernest Sosa en Oxford entre mayo y junio de 2005. Publicadas sin modificaciones mayores, las conferencias defienden la existencia de dos niveles de conocimiento, uno animal y otro reflexivo, cada uno entendido como una capacidad distintivamente humana. Muchos escépticos niegan la existencia de dichas capacidades, y la aproximación al conocimiento que aquí defiende Sosa está basada en virtudes para responder al problema del escepticismo respecto del mundo externo (tanto con respecto...

La filosofía de Nietzsche

Libro La filosofía de Nietzsche

Friedrich Nietzsche es una de las grandes figuras filosóficas que han marcado el curso intelectual de Occidente. La radicalidad sin concesiones y el atrevimiento sin remilgos de su pensamiento se expresan con una elocuencia a la vez poética y mordaz, que ejercen, ya solo estilísticamente, una fascinación irresistible. Sin embargo, esa misma riqueza desbordante y cautivadora de pensamiento y palabra, a menudo dispersa en aforismos aparentemente inconexos, ha sido causa de malinterpretaciones en un público que no siempre estaba maduro para su recepción. Para ayudar a una mejor...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas